El actor argentino Carlos Andrés “Carlín” Calvo falleció por la mañana de este viernes, a la edad de 67 años. Luego de dos ACV, no logró recuperarse, reportaron medios porteños. “Carlín” había nacido el 21 de febrero de 1953, fue un reconocido actor de comedias para televisión y teatro y cine.

Entre sus trabajos más recordados se encuentra “El Rafa”, junto a Alberto de Mendoza. La tira estuvo tres años en las pantallas de Canal 9, entre 1980 y 1982. También fue protagonista de grandes éxitos, como: “Amigos son los amigos” junto a Pablo Rago y que permaneciera en las pantallas de Telefé y Canal 9 entre 1990 y 1993; “El mago” (1988/1989), en canal 11; “Costumbres Argentinas” (2003) serie emitida por Telefé que recibiera en el año 2004 el Premio Martín Fierro a la Mejor Comedia de TV; “R.R.D.T.” (1997/1998), en canal 13; “Botines” (2005), en canal 13, por nombrar algunos de sus grandes éxitos.

Lea más: El Pbro. Pedro Alfonso Caballero presentará su libro, “Con el corazón en lo alto”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Su debut profesional fue en 1972 de la mano de Jorge Maestro en “Los Prójimos”, después, en 1974, participó en “La lección de anatomía”, de Carlos Mathus; Ese mismo año compartió cartel junto a dos gigantes de la escena nacional, Osvaldo Terranova y Oscar Casco en “Una libra de carne”.

También compartió cartel junto a muchos talentos del teatro como Miguel Ángel Solá y Hugo Soto en “Equus” (1976); Nora Carpena, Guillermo Bredeston, Doris del Valle y Emilio Diisi en “La noche de los sinvergüenzas” (1981); con Alberto de Mendoza, Silvia Montanari, Marta Bianchi y Zulma Faiad en “Engañemos a mi mujer” (1982). Junto a Ricardo Darín hizo “Extraña pareja” (1984), también con Darín, Marta González y Mario Alarcón “Taxi” (1985); “El prisionero de la segunda avenida” (2001), junto a Soledad Silveyra, Alicia Aller y Carlos Roffé, entre muchos más.

Lea más: Camarasa comparte temas con Kchiporros y Villagrán Bolaños

Su paso por el cine, dejó títulos como: “¿Qué es el otoño?” (1977), de David José Kohon; “Este loco amor loco” (1979), de Eva Landeck. Bajo la batuta de Enrique Dawi trabajó en “Locos por la música”, “Los hijos de López”, ambas de 1980 y en “Adiós Roberto” (1985) junto a Víctor Laplace. En 1997, de la mano Jorge Nisco, hizo “Comodines”, en la que compartió elenco junto a Adrián Suar y Nancy Duplaá.

Carlos “Carlín” Calvo supo construir una importante trayectoria en teatro y TV cosechando gran cariño y respeto de sus pares y el público, manifestó el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en un comunicado con que despide al actor con profundo dolor.

Déjanos tus comentarios en Voiz