El exitoso remake de “El Rey León” de Disney tendrá una secuela a cargo del director ganador de un Óscar por “Moonlight”, Barry Jenkins, dijo la compañía a la AFP el martes. La película de 2019, realizada con gráficos fotorrealistas y un elenco de voces repleto de estrellas que incluye a Beyonce, obtuvo más de 1.600 millones de dólares en la taquilla mundial, a pesar de las críticas mixtas.
La película sobre el joven cachorro de león Simba, que venga la muerte de su padre, se convirtió en la más taquillera de las muchas versiones recientes de Disney, justificando con creces su presupuesto estimado en 250 millones de dólares.
Lea más: Unas 2.500 personas comen de 17 ollas populares del Bañado Sur
Para su realización se empleó tecnología de vanguardia en donde un equipo de cámara tradicional “filmó” personajes generados por computadora que deambulaban por las sabanas africanas. Se espera que la secuela use el miso enfoque, a pesar de que no hay fecha para el comienzo de la producción, ni tampoco se ha develado su trama o se ha anunciado un elenco.
Jenkins, cuyo drama de 2016 “Moonlight” sobre un gay afroamericano ganó el Óscar a la mejor película, dijo en un comunicado que “creció con estos personajes” después de ayudar a su hermana a criar a dos niños pequeños en la década de 1990.
Lea más: París prepara su primera estatua de una heroína negra contra la esclavitud
“Tener la oportunidad de trabajar con Disney en la expansión de esta magnífica historia de amistad, amor y legado mientras avanzo en mi trabajo de relatar las vidas y almas de la gente dentro de la diáspora africana es un sueño hecho realidad”, dijo en un comunicado.
El “Rey León” de 1994, en el que se basó el remake del año pasado, es visto como el hito del “renacimiento” de Disney en la década de 1990, que generó una versión musical de Broadway de gran éxito, así como una secuela que se estrenó directamente para video.
Foto: AFP.
Dejanos tu comentario
itti apuesta por el diálogo, pero protegerá sus derechos, afirma director legal
“Confiamos en que la prudencia y la razonabilidad van a primar, y el Banco Atlas se sentará a negociar, somos optimistas”, afirmó el director legal de itti Saeca, Miguel Almada, en torno a la disputa judicial que mantiene la empresa de tecnología financiera con la entidad bancaria perteneciente a la familia Zuccolillo, por el uso ilegal de su software.
“Lo que no encontramos de parte de la gente del Banco Atlas es el ánimo a dialogar. Nosotros, de hecho, ni siquiera queríamos hacer público todo esto. Agotada la mediación, las partes deciden qué camino tomar. Puede ser el arbitraje o la justicia ordinaria. Nosotros tenemos el deber de hacer valer nuestros derechos hasta el final y así lo vamos a hacer”, manifestó el abogado en una entrevista con el programa “La Caja Negra”, emitido por Unicanal.
Siguió argumentando que “nos llamó poderosamente la atención la medida de judicializar de parte del Banco Atlas, un paso imprudente al exponer un problema que debió dirimirse en el ámbito privado. Pretendiendo llevar la discusión en el ámbito estrictamente particular solicitamos reuniones con el Banco Atlas, como no llegamos a eso, forzamos un arbitraje para sentarnos a la mesa y dialogar sobre este impasse”.
Almada detalló que, tras verificaciones, la firma logró constatar la alteración de su software mediante el uso irregular de los códigos de fuente por parte de la entidad bancaria. La revisión confirmó un total de 37.886 líneas de códigos incorporadas encima de la materia prima, constituyendo este hecho una grave infracción a derechos de propiedad intelectual.
Lea también: Ortega descarta renunciar a su banca en Diputados para hacer proselitismo
Señaló que también se detectaron más de 50 accesos no autorizados a su sistema por desconocidos. “El año pasado, itti hace una auditoría y ahí es donde se encuentran una serie de inconsistencias, las más graves son: la modificación de líneas de código sin autorización y el acceso al código fuente de parte de personas ajenas a la empresa. Todo esto no se puede hacer y está establecido en el contrato”, comentó Almada.
Asimismo, el abogado indicó que “está en nuestro interés que la estabilidad financiera permanezca. Si Paraguay llegó al grado de inversión es por una infraestructura y un sistema sólido de los derechos de autor. La estimación que hace itti sobre el importe a reclamar está basado en precedentes arbitrales y el monto gira en torno a US$ 70 millones”.
Dejanos tu comentario
Sam Mendes confirma a los cuatro protagonistas para las películas de Los Beatles
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP.
John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison: cada uno de los miembros de Los Beatles tendrá su propia biopic y se estrenarán el mismo mes, abril de 2028, anunció el director Sam Mendes en la convención de cine CinemaCon de Las Vegas. “Cada una de ellas está contada desde el punto de vista particular de uno solo de ellos. Se cruzan de diferentes maneras, a veces se superponen, a veces no”, explicó el cineasta británico el lunes.
“Llevaba años intentando hacer una película sobre Los Beatles, pero había desistido temporalmente”, dijo el director, ganador de un Óscar en el año 2000 por “Belleza americana”. “Sentí que la historia de la banda era demasiado vasta para caber en una sola película, y que convertirla en una miniserie de televisión no era una buena idea”, añadió.
Los cuatro de Liverpool serán interpretados por Paul Mescal (McCartney), Harris Dickinson (Lennon), Barry Keoghan (Starr) y Joseph Quinn (Harrison). “Son cuatro seres humanos muy diferentes. Quizás esta sea una oportunidad para comprenderlos un poco más a fondo. Pero juntas, las cuatro películas contarán la historia de la banda más grande de la historia”, señaló Mendes.
Lea más: Estilo Ghibli: “Un insulto a la vida misma”, pensaba Miyazaki de la IA
El rodaje está a punto de comenzar y se prevé que dure más de un año. Sony Pictures, responsable del proyecto, aún no ha revelado el orden exacto en que se estrenarán las películas dentro del mismo mes. El anuncio se produjo al inicio de la convención CinemaCon, donde los propietarios de salas de cine se reúnen anualmente en Las Vegas para escuchar los planes de los estudios de Hollywood para los próximos meses y años.
El evento de este año se celebró en un contexto sombrío. Con unos ingresos de 1.300 millones de dólares, la taquilla norteamericana -que también incluye Canadá- descendió un 7 % respecto al primer trimestre de 2024. El comienzo del año pasado ya había sido malo, debido a los seis meses de huelgas que interrumpieron la producción cinematográfica en Hollywood en 2023.
Lea también: Nolan está filmando “La Odisea” en el Mediterráneo
Dejanos tu comentario
Estilo Ghibli: “Un insulto a la vida misma”, pensaba Miyazaki de la IA
- Tokio, Japón. AFP.
La inteligencia artificial (IA) podría quitar el trabajo a los artistas japoneses de animación, pero nada puede reemplazar el talento de Hayao Miyazaki, el alma creativa del Studio Ghibli, afirmó su hijo en una entrevista a AFP. Tras la publicación de la versión actualizada de ChatGPT (GPT-4o), internet se llenó de imágenes y memes generados con el estilo del famoso estudio de animación, conocido especialmente por las películas animadas “Mi vecino Totoro”, “Porco Rosso” o “La princesa Mononoke”.
“No sería sorprendente que, dentro de dos años, una película [de animación] sea realizada completamente por la IA”, reflexionó Goro Miyazaki, para quien esta herramienta digital podría algún día “reemplazar” a los creadores. La ola de imágenes virales generadas por el programa de la empresa OpenAI abrió un debate sobre la posible violación de los derechos de autor y el uso de contenidos ajenos para desarrollar estos programas.
Durante una entrevista realizada a finales de marzo en las instalaciones de Studio Ghibli, al oeste de Tokio, Goro Miyazaki se preguntó si el público estaría dispuesto a ver una película de animación generada completamente por la IA.
El director, de 58 años, admitió sin embargo que las nuevas tecnologías ofrecen “un fuerte potencial para la emergencia de talentos inesperados”. Japón enfrenta una escasez de animadores calificados, en particular porque la mayoría de ellos sobreviven inicialmente con empleos mal remunerados durante años para aprender los trucos del oficio.
Lea más: Nolan está filmando “La Odisea” en el Mediterráneo
La Gen Z y el dibujo
Para el hijo de Miyazaki, la generación Z [nacidos entre finales de 1990 y principios de 2010], muy familiarizada con las tecnologías digitales, podría rechazar progresivamente el trabajo manual. “Hoy en día, el mundo está lleno de oportunidades para ver cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar”, lo que hace más difícil la idea de vivir del acto físico de dibujar, opinó.
El padre de Goro, que creaba dibujando, fundó Studio Ghibli junto con Isao Takahata en 1985, un año después de haber dirigido la película animada postapocalíptica “Nausicaä del Valle del Viento”. Tras el deceso de Takahata en 2018, Hayao Miyazaki, de 84 años, siguió realizando películas de animación junto al productor Toshio Suzuki, de 76 años.
“Si estas dos personas ya no pueden hacer animación o ya no pueden moverse, ¿qué pasará entonces?”, se preguntó Goro Miyazaki al ser interrogado sobre el futuro de Studio Ghibli. “No es como si pudieran ser reemplazados”. A pesar de su edad, Hayao Miyazaki ganó el segundo Óscar de su carrera el año pasado con su película “El chico y la garza”, que probablemente será su último largometraje.
Los dibujos animados suelen estar destinados a los niños, pero Takahata y Hayao, que son de la “generación que conoció la guerra”, incluyeron elementos más oscuros que atraen a los adultos, según Goro Miyazaki. “No hay solo dulzura, sino también amargura y otras cosas que se entrelazan magníficamente en la obra”, añadió. “Eso es lo que da toda la profundidad a este trabajo”, continuó. Para los jóvenes que crecieron en tiempos de paz, “es imposible crear algo con el mismo significado, el mismo enfoque y la misma actitud que la generación de mi padre”, sostuvo.
Lea también: Val Kilmer, un hito en el cine de los 80 y 90
Cuando Miyazaki criticó la IA
Mientras se multiplicaron las imágenes de estilo Ghibli generadas por la IA, reapareció un video de Hayao Miyazaki del año 2016 en el que critica esta nueva herramienta digital. “Sinceramente creo que es un insulto a la vida misma”, expresaba entonces en un documental de la televisión pública japonesa NHK.
Sus declaraciones fueron una reacción a un animé de una criatura semejante a un zombi creada por la IA. La calificó de “extremadamente desagradable”. El hijo de Hayao Miyazaki, por su parte, se unió a Studio Ghibli en 1998 y dirigió dos películas de animación, entre ellas “Cuentos de Terramar” en 2006 y “La colina de las amapolas” en 2011.
Cuando era niño, a Goro Miyazaki le gustaba dibujar. Confiesa que aprendió mucho observando el trabajo de su padre y de Takahata, aunque “no pensaba poder convertirse en animador” a la altura de su talento. “Mi madre, que era animadora, también me dijo que no siguiera esta carrera porque es un trabajo difícil y muy exigente”, relató. “Pero siempre quise hacer algo creativo (...) y creo que el oficio de director me conviene”, agregó.
Dejanos tu comentario
Nolan está filmando “La Odisea” en el Mediterráneo
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP.
El estudio Universal Pictures presentó nuevas películas de Steven Spielberg y Christopher Nolan, al tiempo que mostró imágenes de las próximas secuelas “Jurassic World Rebirth” y “Wicked: For Good”, en el evento CinemaCon.
Spielberg “está rodando actualmente una película que promete ser una vuelta a forma, en el espíritu de sus clásicos monumentales”, aseguró Jim Orr, ejecutivo de Universal, en la cumbre de la industria cinematográfica en Las Vegas. Se rumorea que la cinta aún sin título, a ser lanzada en junio de 2026, es una gran producción de ciencia ficción. Orr prometió que contiene “un giro propulsor, moderno y fuera de este mundo”, sin dar más detalles.
Lea más: CinemaCon: revelan costosa película de DiCaprio y nuevo “Superman”
Por su parte, Nolan está en el Mediterráneo filmando su versión de “La Odisea”, basada en la saga épica de la Grecia antigua escrita por Homero. Su lanzamiento está programado para julio de 2026 y tendrá en su elenco a Matt Damon como Odiseo, junto a Tom Holland, Zendaya y Anne Hathaway.
Orr sugirió que la película será “una obra maestra cinematográfica única en su generaciòn, de la cual el mismo Homero estaría, francamente, bastante orgulloso”. Hizo su declaración en CinemaCon, una cumbre anual de una semana donde los estudios de Hollywood presentan sus próximas películas a los dueños de cines y la prensa.
Lea también: Val Kilmer, un hito en el cine de los 80 y 90
El tema de este año ha sido un esfuerzo para convencer a los estudios de mantener las cintas nuevas en los cines estadounidenses al menos 45 días antes de aparecer en streaming. Una fuente informada de las conversaciones dijo a AFP que tres de los seis grandes estudios hollywoodenses asumieron el compromiso.
Universal, que no se ha comprometido con el pedido, según la fuente, cortejó a los dueños de cine con un adelanto de su nueva película de la serie del Parque Jurásico, que será lanzada en julio. La nueva versión tiene su guión escrito por el autor del Parque Jurásico original de 1993 y está ambientada en una isla. CinemaCon concluyó el jueves con presentaciones de los estudios Paramount y Disney.