La canción de Phil Collins "In the Air Tonight" regresó a los rankings 40 años después de su lanzamiento, gracias a un video de unos mellizos estadounidenses cuya reacción al hit de 1981 se viralizó.
Los gemelos Tim y Fred Williams publicaron en julio un video en YouTube en el que escuchaban el debut del cantante británico como solista. En las imágenes, los hermanos parecen estar disfrutando de la música, moviendo las cabezas al ritmo, cuando de repente se dejan caer en el respaldo de sus sillas, incrédulos, en el momento en que la batería suena en medio de la canción.
Leé también: Vicepresidente de Brasil desafía a DiCaprio a una travesía en la selva
“Esto es único”, dice uno de ellos en el video después de quedar impresionado por la batería. “Nunca he visto a nadie soltar el ritmo al final de una canción”.
El video en el canal de los mellizos en la plataforma, “TwinsthenewTrend”, ha acumulado más de cinco millones de visitas. Hasta el viernes, “In the Air Tonight” ocupaba el segundo lugar en las listas de iTunes de Estados Unidos, detrás de “Beer and Sunshine”, de Darius Rucker, según itopchart.com.
El éxito lanzó la carrera solista de Collins en 1981, después de que dejó al grupo de rock británico Genesis como líder y baterista. Collins, de 69 años, ha vendido más de 100 millones de álbumes durante su carrera como solista y 150 millones con Genesis.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hamás publica video de rehén colombo-israelí
La rama armada de Hamás difundió ayer sábado un video que muestra con vida a un rehén, identificado por los medios como Elkana Bohbot, un israelí con nacionalidad colombiana secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
El video, difundido por las Brigadas Ezedin al Qasam, dura aproximadamente cuatro minutos y muestra a un rehén hablando por un teléfono fijo en hebreo y después en inglés. La familia expresó su autorización para que las imágenes sean publicadas en los medios.
En las imágenes Bohbot aparece muy demacrado, en llanto, sentado con una manta sobre las piernas. El rehén parece estar hablando por teléfono con miembros de su familia.
Durante la conversación pide que su esposa, una ciudadana colombiana, vaya a la Casa Blanca para que el presidente estadounidense, Donald Trump, abogue por su liberación. La AFP no pudo determinar si realmente se produjo la llamada y la fecha en la que el video fue grabado.
CASADO CON COLOMBIANA
Bohbot está casado con una ciudadana colombiana y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad después de que fuera secuestrado. Este el tercer video en el que aparece Bohbot. El anterior fue publicado por el brazo armado de Hamás el 29 de marzo.
Bohbot fue secuestrado durante el festival de música Nova, en el sur de Israel, durante el ataque del 7 de octubre, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza. Durante el sorpresivo ataque de Hamás, 251 personas fueron secuestradas. Según el ejército israelí, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 estarían muertas.
Dejanos tu comentario
“La esperanza salva”: el sacerdote pedrojuanino que predica en internet
Arístides Amarilla es sacerdote, misionero redentorista y oriundo de Pedro Juan Caballero. El líder espiritual inició su carrera en redes sociales durante la pandemia, al transmitir la misa en ellas. Amarilla también ganó popularidad por iniciativas como la automisa o el confesionario portátil. Cinco años después, el padre mantiene una comunidad en línea que lo sigue por su mensaje: “La esperanza salva”.
A sus 38 años, Amarilla es vicario en el Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y cuenta con una comunidad online, que se divide en 19.000 seguidores en Facebook y cerca de 5.000 en Instagram. “Mi única intención es que la gente viva con esperanza. Por eso la gente va a conocer la frase que repito siempre: La esperanza salva”, dijo el religioso a La Nación/Nación Media.
Fue durante la pandemia que el sacerdote pedrojuanino decidió compartir contenido en línea. “Dije: todos los que necesiten pueden escribirme”, recordó. Publicó su número en Facebook y brindó contención emocional a sus seguidores. Un dato no menor es que durante el encierro él sacó al Santísimo a las calles y celebró auto-misa (misa en estacionamientos).
Te puede interesar: ¿Zapatilla para ir al súper? Tiktoker esteño quiere que sea tendencia
Famoso por su misa de sanación
“Entraba a hospitales de contingencia, me sacaban fotos. Yo no pedía, pero eso se viralizaba”, recordó el padre. Otro punto que lo ayudó a sumar seguidores, fue transmitir el Rosario de la Aurora cada mañana, y luego difundir reflexiones, misas y adoraciones. Amarilla, luego de la pandemia, se tomó una pausa de las redes, debido a su trabajo pastoral, pero desde el 2024 volvió a activar en línea.
Cada sábado y domingo, publica videos breves con mensajes de aliento y reflexiones sobre la fe. El sacerdote, a pesar de tener miles de seguidores, no se considera influencer, ya que no es la popularidad su finalidad, sino que se difunda el mensaje de Dios. “La presencia de personas de fe en internet es muy importante. El Evangelio debe ser anunciado en todas partes. Internet también es una red para pescar”, dijo.
Arístides se volvió también una figura reconocida por su misa de sanación que se realiza en Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, los viernes por la tarde. “Hay personas que me dicen: vi eso en Internet y por eso vine”. Este Viernes Santo, el sacerdote dejó un mensaje especial a los lectores de La Nación/Nación Media.
Mensaje a los lectores
“La esperanza no nace cuando todo va bien. Nace del abismo, de la desesperación. En la cruz, en la muerte y resurrección de Jesús, encontramos nuestra esperanza. Por eso, hoy más que nunca, repito: la esperanza salva”, indicó el sacerdote Arístides Amarilla.
Leé también: ¡Nadia Ferreira y su hijo hicieron chipa por Semana Santa!
Dejanos tu comentario
¿Zapatilla para ir al súper? Tiktoker esteño quiere que sea tendencia
El tiktoker paraguayo Matheus Dos Santos, oriundo de Ciudad del Este y conocido por sus videos de outfits y estilo, lanzó una particular propuesta en redes: que las zapatillas de goma se pongan de moda. A través de un video en TikTok que ya superó las 99.000 reproducciones, Dos Santos compartió su idea sin temor a las críticas de la asesora de imagen Xiomara Ovelar, quien se opone a la zapatilla para ir al súper.
“Vengo a hacer una petición para implementar una nueva moda: el usar sandalias (zapatillas de goma). Sí o sí conocés esas que comprás por un dólar, bueno, esas quiero que estén de moda ahora”, expresó el influencer esteño, que suma más de 218.000 seguidores en TikTok y 101.000 en Instagram.
Según Matheus, las zapatillas son accesibles, cómodas y vienen en múltiples colores y diseños. Incluso señaló que si tuvieran la marca de algún diseñador de lujo como Balenciaga, ya serían tendencia. “Ojalá esto empiece a verse en TikTok, aunque sea como meme. Realmente no me disgusta del todo”, apuntó.
“Soy más de ir descalzo”, “Siempre pensé en esto y por fin alguien lo dijo”, “La verdad no quedan tan mal”, “Siempre dije eso porque nuestro clima es tropical, como en Brasil, que usan zapatilla en todos lados”, “Petición amable y brutalmente rechazada”, “yo te quiero mucho Mathi, pero no”, o “Tenes que pedirle permiso a ´zapatilla para ir al súper´”, fueron algunas de las reacciones sobre su idea.
Matheus con Speed
El pasado mes enero, durante la visita del streamer estadounidense IShowSpeed (20) a Ciudad del Este, el tiktoker paraguayo Matheus Dos Santos se volvió el héroe inesperado al prestarle su chip con wifi ilimitado, permitiéndole continuar su transmisión en suelo paraguayo.
Matheus relató en TikTok que ofreció su chip al equipo de Speed y consiguió tomarse una foto con su ídolo. El paraguayo describió al equipo de Speed como “duro y estricto” al momento de tomarse la fotografía. Speed por su parte, se encontraba molesto por el fallo de su primera transmisión en Paraguay y apenas le dirigió la palabra.
Te puede interesar: ¿Chipa dura? Nunca más: seguí la receta de Corazón de Arroz
Dejanos tu comentario
Déjà vu: Polémica en LUZU por declaración de paraguaya sobre la población en nuestro país
Durante la emisión del programa “Nadie Dice Nada” de este miércoles, una paraguaya en la tribuna dejó a todos descolocados. En el show más importante de LUZU TV, una compatriota indicó que en nuestro país solo habitan 8.000 a 9.000 personas. Esta cifra no pasó desaparecida por Nicolás Occhiato, quien negó que Paraguay tenga tan pocos habitantes.
Ante más de 100.000 usuarios que estaban conectados al vivo, Occhiato entrevistó a nuestra paisana y primero le consultó sobre el acento paraguayo de Marianela Ego, la productora ejecutiva de “Nadia Dice Nada”. “¿Cuándo Marianela saluda en paraguayo te sentís identificada o decís, ‘dejen de hacer eso, son unos boludos’?”, consultó Occhiato. Y la joven oriunda de Asunción, de nombre Ángeles respondió: “Muy mal su guaraní”.
“Que Paraguay no me suelte la mano o se pudre todo”, remató la productora del programa. “No Marianela, para ayudarte y hacerte la corrección en guaraní”, dijo la paraguaya. Luego Marianela Ego contó del 1 al 5 en guaraní, y los panelistas del show, como Santiago Talledo y Martín Garabal, hicieron bromas sobre la palabra “peteĩ” o 1 en guaraní.
Leé también: Revelan que las carteras de lujo de Nadia Ferreira serían de origen chino
Déjà vu con aires de Larissa Riquelme
“Alto peteros los paraguayos”, dijo Talledo y Garabal agregó: “Cómo le gustan las paraguayas a este tipo ( Nicolás Occhiato), está desatado con las paraguayas”. En medio de las correcciones del guaraní del Ego, Occhiato se percató de la presencia de dos paraguayos más en la tribuna, por lo que, le preguntó sobre el acento paraguayo de su productora y devuelta fue desaprobado por los compatriotas.
“Tienen representación en Nadie Dice Nada, el programa más visto del streaming, me tienen de representación de Paraguay y se quejan, la mitad de mi familia vive en Paraguay”, lamentó Ego. Tras eso, Occhiato consultó a una de las paraguayas, oriunda de Ciudad del Este: “¿Cuántos habitantes tiene Paraguay?”
“Ni idea”, respondió la esteña, pero Ángeles indicó: “8.000, 9.000 habitantes”. El tercer paraguayo presente agregó la cifra de 8 millones. Occhiato por su parte, señaló que la cifra de 8.000 a 9.000 era muy poca. Hay que decir, que según el Instituto Nacional de Estadística Paraguay, la población estimada del país en 2024 fue de 6.372.623.
Recordemos que en el año 2010, durante una entrevista del conductor mexicano René Franco, Larissa Riquelme dijo que Paraguay tiene 6 mil habitantes, por lo que el comentario de Ángeles es como un déjà vu.
Sobre LUZU
LUZU TV es un canal de streaming argentino que transmite en vivo a través de plataformas como YouTube y Twitch. Su programación es variada e incluye entrevistas y debates, como: “Antes Que Nadie”, ”Nadie Dice Nada”, “Patria y Familia”, entre otros.
Fundado por el empresario argentino Nicolás Occhiato, quien también es una de sus figuras más reconocidas, LUZU TV ha logrado un gran crecimiento en internet, consagrándose como el canal número uno de stream del vecino país. LUZU tiene a figuras como: Anita Espósito, Lucas Spadafora, Cami Mayan, Juli Castro, entre otros.
Te puede interesar: Lari Barrientos y Kotaro ya no ocultan su amor: “POV: tu novio es japonés”