Con un video promocional de la campaña Ñañohendumína Paraguay-Escuchanos Paraguay, los artistas agremiados hicieron un llamado a la ciudadanía toda a reflexionar acerca del papel de la música nacional en nuestras vidas. Foto: Gentileza.
“La música te acompañó”: APA lanza campaña en tiempos de pandemia
Compartir en redes
La sociedad de gestión colectiva Autores Paraguayos Asociados (APA) presentó un informe de todas las iniciativas que se encuentran llevando adelante durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, con el fin de continuar los trabajos y mantener informados a los socios de la entidad.
Con un video promocional de la campaña Ñañohendumína Paraguay-Escuchanos Paraguay, los artistas agremiados hicieron un llamado a la ciudadanía toda a reflexionar acerca del papel de la música nacional en nuestras vidas. Los autores relatan sus sentimientos más propios para poder crear conciencia sobre proteger el arte netamente paraguayo.
AIE, SGP y APA se unieron para que la música no pare, para que todos los creadores de la cultura musical del Paraguay tengan una vida digna y más oportunidades. Además, acompañaron la distribución de 300 kits de alimentos a músicos en situación de vulnerabilidad.
Así también, se realizó un informe de impacto, resultado de la recopilación y análisis de datos, mostrando la pérdida estimada que tendrá el sector musical en estos meses y pidiendo a las autoridades atención hacia el sector con medidas específicas.
Asimismo, solicitan una audiencia a las autoridades de modo de debatir la situación económico-financiera de nuestro sector ante la paralización total de las actividades relacionadas con la música y toda la cadena de valor que ella genera en la economía del país.
Distribución de regalías
En cuanto a la distribución de regalías, esta empezó el 31 de marzo del 2020 y continúa hasta la fecha, indican desde APA. Además, mencionan que hay socios/as que deben actualizar los datos con la entidad para transferir el monto correspondiente de manera segura y transparente. Durante esta distribución, han transferido G. 3.557.651.402, indicaron.
Mencionaron además que por primera vez en la historia, el 99% fue transferido de manera digital (transferencia bancaria y transferencia a billetera electrónica Zimple). Solo el 1% fue realizado por medio de cheques.
Posdata es una muestra que presenta el trabajo de siete artistas, quienes luego de tres meses de trabajo continuo, despliegan sus narrativas y su quehacer artístico en el espacio de la Fundación Texo. Foto: Gentileza
Posdata: proyectos de la Clínica de Arte 2025, un espacio colectivo de tensión y diálogo
Compartir en redes
Posdata es una muestra que presenta el trabajo de siete artistas, quienes luego de tres meses de trabajo continuo, despliegan sus narrativas y su quehacer artístico en el espacio de la Fundación Texo, disputando y poniendo sobre la mesa distintos temas de relevancia social, personal y transversales a la experiencia humana.
Bajo la curaduría de Fredi Casco y Leticia Alvarenga, Posdata surge de la tercera edición de la Clínica de Arte, un espacio de acompañamiento y crítica en el que los artistas han desarrollado sus obras a través de un proceso de análisis, confrontación y crecimiento. Más que una propuesta colectiva unificada, la muestra se configura como un espacio de tensión y diálogo, donde las obras generan nuevas preguntas y conexiones.
Entre las propuestas se exploran temas como el habitar espacios íntimos, la relación entre lo social y lo personal, lo territorial y las dinámicas entre lo público y lo privado, así como inquietudes sobre las posibilidades futuras del arte y su impacto.
La muestra estará disponible desde el jueves 3 de abril hasta mediados de junio. La Fundación Texo, ubicada enParaguarí 852, puede visitarse de miércoles a sábado, de 16.00 a 20.00.
La Clínica de Arte es un programa impulsado por Fundación Texo que busca fortalecer el proceso creativo de artistas emergentes. A través de sesiones de diálogo, crítica y análisis, el programa brinda herramientas para que los participantes profundicen en sus discursos y consoliden su identidad artística.
Fundación Texo y el Arte Contemporáneo
Fundación Texo es un espacio dedicado a la promoción y difusión del arte contemporáneo en Paraguay. Su misión es acercar el arte a la comunidad, generar espacios de encuentro y fomentar el pensamiento crítico a través de exposiciones, programas educativos y actividades de mediación.
La inauguración está prevista para el jueves 3 de abril a las 19:30. La entrada es libre y gratuita. Posdata es un recordatorio de que el arte sigue vivo, pero solo si elegimos verlo, escucharlo y darle un espacio en nuestras vidas. Para más información, contactar a coordinación@fundaciontexo.org.
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, señaló que esperan poder dar todos los detalles sobre lo relacionado con el seguro social para artistas el lunes. Foto: Gentileza
Seguro social para artistas: Ministerio de Cultura afina detalles sobre implementación
Compartir en redes
En los últimos días uno de los temas centrales ha sido el seguro social para artistas nacionales, el cual, si bien está legislado y vigente desde el 2010, hasta el momento no fue aplicado de manera eficaz por problemas técnicos de ajuste de porcentajes.
Al respecto, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media anunció que el trabajo de una mesa técnica, la cual fue constituida tras la asunción del nuevo gobierno y que ha dado resultados sumamente positivos y auspiciosos sobre esta legislación.
“Es clave el reclamo, es válido, es una lucha de hace años, es una ley que hace mucho tiempo está en vigencia y es por eso que desde el gobierno nos abocamos a tener distintas reuniones con autoridades del Ministerio de Trabajo y, por otro lado, con el equipo técnico del IPS. Tenemos las mejores noticias del mundo, pero aún no lo anunciamos porque estamos cerrando algunos detalles”, dijo Ortiz.
Señaló que esperan poder dar todos los detalles sobre lo relacionado con el seguro social para artistas el lunes, ya que su objetivo es realizar una comunicación unificada y sobre todo eficaz sobre el tema, teniendo en cuenta que se trata de una solicitud que se ha visto postergada y es crucial para impulsar al sector cultural.
“Esta es una lucha de años, una lucha más que necesaria; es algo que el Estado paraguayo tenía que hacer, tenía que retribuir, tenía que escuchar y, por sobre todo, poner la buena voluntad para que nuestros artistas sean reconocidos a través de un seguro social”, remarcó Ortiz.
La ministra de Cultura detalló que este resultado en gran medida es gracias a un equipo sumamente comprometido con cumplir con las necesidades del pueblo y, por sobre todo, que se enfoca en el proyecto macro del gobierno, que es lograr que todos los paraguayos puedan mejorar su calidad de vida y estar mejor.
Propya Awards recibe votos para premiar a la música paraguaya
Compartir en redes
Hasta el 28 de febrero estará habilitada la votación para galardonar a la música paraguaya a través de los Propya Awards, que se llevará a cabo por cuarto año consecutivo el 11 de marzo en el Centro de Eventos del Paseo la Galería. Bajo el lema “Vos premiás nuestra música”, la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) invita al público a votar por sus artistas favoritos en www.propyawards.com/votar.
“Los Propya Awards nacen para celebrar la creatividad musical y la innovación técnica, uniendo a mentes brillantes del país. Como todos los años, buscamos premiar el talento y continuar nutriendo a una comunidad de creadores y visionarios”, manifestó Jorge Aguilera, presidente de la SGP.
Asimismo, invita al público a formar parte votando por sus artistas favoritos en las 15 categorías diferentes, entre ellas: Álbum del año, Artista del año y Canción del año. Los nominados de cada categoría pasaron por un proceso de postulación y fueron preseleccionados por los socios y representantes de SGP.
Pueden participar de la votación todos los ciudadanos y residentes paraguayos mayores de 13 años, una vez por cada categoría. Foto: Gentileza
Los ganadores serán anunciados en la premiación del 11 de marzo en el Centro de Eventos del Paseo la Galería, una fiesta cargada de shows, donde también podrá participar el público adquiriendo sus entradas de forma gratuita en Tuti, según mencionó Walter Riveros, tesorero de la SGP.
Agregó también que los mejores lugares para ver los shows estarán reservados para el público asistente. “En los premios no hay división entre el público y los artistas, es más, el público tiene los mejores lugares reservados: las primeras filas frente a los escenarios”.
Por otro lado, mencionó que la novedad de esta edición son los dos escenarios que recibirán a 9 artistas nacionales durante la noche: Los Alfonso; Luigi Manzoni ft. Cami Flecha & Ricardo Flecha; Humbertiko; Lia Love; La Nuestra y Kchiporros ft. Los Verduleros. Los Propya Awards son organizados por la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP).
El Grupo Generación y el Grupo Surgente ofrecieron una emotiva serenata a pacientes y familiares en el Hospital Nacional de Itauguá.FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
El exsenador y referente histórico del Partido Colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna juntó a 700 músicos populares que recorrieron más de 100 hospitales públicos para llevar una serenata navideña y de esa manera dar un “bálsamo de amor y esperanza” a los paraguayos aquejados por problemas de salud. Durante los recorridos fue destacada la labor que realizan los médicos y enfermeros diariamente para salvar la vida de cientos de compatriotas.
“Me gustan los sueños, en especial los sueños que no me dejan dormir y me estimulan para hacerlos realidad. Este era uno de ellos, unos 700 músicos populares llevaron el canto de aliento y esperanza a más de 100 hospitales públicos de todas las regiones de nuestro querido país”, indicó a través de una publicación en sus redes sociales oficiales.
Galaverna dijo sentirse con “el corazón rebosante y contento” tras compartir con sus seguidores el éxito de su iniciativa que se extendió entre el 21 al 24 de diciembre. “Mi enorme gratitud a todos quienes cooperaron para la realización de esta noble misión que, a decir del compañero Adolfo Arregui, no tiene parangón en el mundo”, expresó.