Los fanáticos pueden respirar tranquilos. El músico argentino Charly García, leyenda viva del rock and roll en español, fue dado de alta este miércoles a los cinco días de haber sido internado por un cuadro febril y con síntomas respiratorios, informó su agente de prensa.
García, de 68 años, había sido ingresado en una clínica de Buenos Aires el sábado pasado, donde se le hizo inmediatamente un test y se descartó que estuviera contagiado de COVID-19, tras lo cual recibió un tratamiento antibiótico, informó la agencia AFP.
“Queremos informarles que hoy miércoles 3 de junio, Charly García fue dado de alta. Se encuentra ya en su casa y con muy buena evolución”, señaló el breve comunicado.
Relacionado: El músico argentino Charly García es hospitalizado con cuadro febril
Hace cuatro meses, el prolífico músico, autor de decenas de clásicos del rock argentino, había pasado por otra breve internación por una caída en su casa que le produjo un golpe en la cadera.
Su madre, Carmen Moreno, fue evacuada de un geriátrico a principios de mayo junto a todos los internados en el lugar, tras detectarse varios casos de coronavirus, pero no se informó si ella fue uno de los infectados.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
El papa, convaleciente, aparecerá en público por Pascua
- Fuente: AFP
El papa Francisco, convaleciente tras una grave neumonía que puso en peligro su vida, dará su tradicional bendición “urbi et orbi” en la plaza de San Pedro el domingo de Pascua, el 20 de abril, anunció el jueves el Vaticano.
La Santa Sede no precisó sin embargo si el pontífice argentino, de 88 años, podría presidir las otras celebraciones, una hipótesis poco probable teniendo en cuenta el cargado programa de la Semana Santa.
Tras cinco semanas de hospitalización en Roma, Francisco regresó el domingo al Vaticano, donde prosigue su convalecencia de al menos dos meses, con terapias de reeducación motriz y respiratoria, y sin actividades públicas.
La frágil salud del jesuita, al que se le vio debilitado y con voz temblorosa a la salida del hospital Gemelli, suscitó dudas entre los fieles sobre su presencia en los actos de Pascua, la fiesta más importante del año para los católicos.
El calendario de celebraciones litúrgicas para esos días, publicado el jueves por el Vaticano, incluye la bendición “urbi et orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo), pronunciada por el papa desde el balcón de la basílica de San Pedro cada domingo de Pascua.
Aunque la Santa Sede indicó que se llevarían a cabo las celebraciones de Pascua, como el Vía Crucis en el Coliseo de Roma, no precisó quién presidiría los actos.
Lea más: Hamás amenaza con entregar a rehenes israelíes “en féretros”
El servicio de prensa señaló que la presencia del papa durante la Semana Santa se decidiría en función de la evolución de su salud “en las próximas semanas”. El papa puede delegar la celebración de misas y ceremonias a otros prelados -que suelen ser cardenales-, pero sólo él pude pronunciar la bendición “urbi et orbi”.
El Vaticano también ha mantenido la canonización del beato italiano Carlo Acutis (1991-2006) el 27 de abril, pero sin indicar si el papa participaría en la ceremonia. Con esta hospitalización, durante la cual estuvo a punto de morir en dos ocasiones, según dijeron sus médicos, el guía espiritual de 1.400 millones de católicos tuvo el aviso más grave sobre su salud desde su elección en 2013.
“El papa está en (la residencia) Santa Marta (donde vive), descansa, no ve a nadie; según lo que sé en este momento no tiene audiencias, no recibe” visitas, declaró el jueves el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, citado por la agencia de prensa Ansa.
Según él, el papa no podrá “tal vez” volver a las actividades “como antes”. “Debemos encontrar medios diferentes”, declaró.
Te puede interesar: Lula urge a Japón un acuerdo con el Mercosur
Dejanos tu comentario
El papa será dado de alta hoy tras larga internación
El papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral, regresará hoy domingo a su residencia en el Vaticano, donde tendrá una convalecencia de “al menos dos meses”, anunció uno de sus médicos.
“Mañana (hoy) el papa regresará a la residencia de Santa Marta”, donde reside habitualmente el pontífice de 88 años, dijo el doctor Sergio Alfieri en una rueda de prensa en el hospital Gemelli de Roma.
Tendrá que pasar por “una larga convalecencia” de “al menos dos meses”, precisó.
El alta de Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero y cuyo estado mejoró paulatinamente en las últimas semanas, se esperaba con impaciencia ante el aumento de los interrogantes sobre su capacidad para reanudar sus actividades.
“Los progresos se hacen en casa, porque el hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones”, explicó Alfieri.
El estado de salud del papa “está mejorando” y “esperamos que pronto pueda reanudar sus actividades normales”, afirmó otro miembro del equipo médico, el doctor Luca Carbone.
Sin embargo, Alfieri relativizó esta afirmación: “La convalecencia es, por definición, un periodo de recuperación, por lo que es evidente que durante el periodo de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales”.
PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA
Esta es una aclaración importante, dado que el jesuita argentino se impuso hasta ahora un ritmo frenético de trabajo, encadenando reuniones y celebraciones religiosas sin dejar de viajar.
Antes de abandonar su habitación en la décima planta del hospital, Francisco saludará e impartirá su bendición desde el Gemelli al mediodía, “al final (de la oración semanal) del Ángelus, que como en las últimas semanas será publicada de forma escrita”, indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.
Francisco no preside la oración del Ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltado a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección en marzo de 2013. El Ángelus es pronunciado normalmente todos los domingos a mediodía en público por el papa desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro, donde los fieles suelen reunirse para verle y oírle.
Esta será la primera aparición pública del papa desde el 14 de febrero. Durante su hospitalización, el Vaticano solo publicó una foto de Jorge Bergoglio.
El anuncio de su alta y de su reaparición pública hoy llega después de que el Vaticano informara en los últimos días de una mejora gradual en el estado de salud del sumo pontífice, tras la neumonía que sufrió en ambos pulmones, y que provocó temores de que su vida estuviera en peligro
Dejanos tu comentario
Luego de 28 días, trillizos prematuros reciben el alta médica y regresan a casa
Después de 28 días de internación en el departamento de Neonatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA - Hospital de Clínicas, los trillizos Lian Gabriel, Lian Gael y Yesenia Aurora finalmente recibieron el alta médica y ya podrán ir a casa con su madre, Yessica Cabrera. Nacidos prematuros, los tres bebés lograron superar con éxito los desafíos propios de su condición y hoy se encuentran en buen estado de salud.
La doctora Larisa Genes, jefa del departamento de Neonatología, destacó que este es un logro no sólo del equipo de profesionales que atendieron a los pequeños desde el momento de su nacimiento. “Fue un trabajo interdisciplinario, desde el control prenatal de la madre, el recibimiento adecuado de los bebés y la atención especializada que recibieron en Neonatología. Afortunadamente, no necesitaron cuidados intensivos, pero sí un seguimiento riguroso para garantizar su desarrollo”, explicó.
Durante su internación, los trillizos pasaron por un proceso de adaptación nutricional, incorporando leche materna en su alimentación. Debido a su prematurez, aún requieren un complemento con leche especial, pero hoy se alimentan exclusivamente por succión, lo que representa un gran avance en su evolución.
Más allá del cuidado médico, el equipo de Neonatología trabajó estrechamente con la familia, brindándoles capacitación para ser buenos cuidadores y en puericultura, para que la madre pueda continuar con los cuidados necesarios en el hogar. “Sabemos que en nuestra realidad social hay muchas carencias, pero cuando hay un equipo comprometido, con cuidados centrados en la familia, se pueden lograr resultados sumamente favorables”, resaltó la doctora Genes.
Lea más: Una madre está hospitalizada tras ser acuchillada en el pecho por su hija de 16 años
El apoyo social también jugó un papel clave, ya que su situación fue dada a conocer por el departamento de Comunicación Social de la FCMUNA, lo que facilitó la ayuda solidaria de numerosas personas con la humilde madre, dijo la médica. Aída Cabrera, madre de los trillizos, se encuentra ahora al cuidado de siete hijos, ya que en casa la esperan sus cuatro hijas. Gracias a la solidaridad de la ciudadanía, recibió ayuda para afrontar esta nueva etapa.
Con una mezcla de emoción y gratitud, Yessica expresó su felicidad: “Estoy muy contenta y agradecida con los médicos, las enfermeras y todo el personal médico. Son sentimientos encontrados, porque en casa me esperan mis hijas, ya les extraño, pero sé que mis bebés están bien”. Por su parte, Aída Cabrera, tía de los trillizos, no pudo ocultar su alegría: “La felicidad es inmensa”.
Este caso no solo resalta el compromiso del Hospital de Clínicas con la salud neonatal, sino que también demuestra cómo el esfuerzo conjunto entre profesionales de la salud, la familia y la comunidad pueden hacer la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.
Dejanos tu comentario
Expresidenta brasileña Dilma Rousseff sale de alta tras hospitalización en China
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual cabeza del banco de los Brics, recibió el alta médica luego de siete días internada en un hospital de la ciudad china de Shanghai por una inflamación en el oído interno, informó este viernes su equipo.
“La presidenta Dilma Rousseff fue dada de alta ayer (27) y ya está trabajando normalmente en la sede del Nuevo Banco de Desarrollo (banco de los Brics) en Shanghai”, indicó su asesoría de prensa en la red social X.
Rousseff, de 77 años, fue internada el 21 de febrero en el centro médico Shanghai East International “debido a un cuadro de neuritis vestibular”, una inflamación del nervio del equilibrio en el oído interno, según indicó su entorno este martes.
Lea más: El Vaticano reporta empeoramiento brusco del cuadro respiratorio del papa Francisco
La exmandataria (2011-2016) ocupa desde marzo de 2023 la presidencia del llamado banco de los Brics tras ser indicada al puesto por su padrino político, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
La dirigente está en su primer cargo de exposición pública después de haber sido destituida de la presidencia de su país en un proceso de “impeachment” o juicio político en 2016.
Brasil preside este año los Brics, el bloque de economías emergentes que reúne también a Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros. Los líderes de estos países se reunirán en una cumbre en Río de Janeiro en julio.
Te puede interesar: Uruguay: investigan buque que llegó a Bélgica con 500 kilos de cocaína