La banda oriunda de Itauguá, Mr. Hyde, conformada por Josué Dávalos (batería), Gustavo Lara (bajo), Federico Aldama (guitarra y teclas) y Diego Goodacre (guitarra y voz), lanzó su nuevo tema “Loco” en formato digital para todas las tiendas de streaming, como adelanto de su próximo álbum, a lanzarse este año.
La canción, a través de una fusión entre el reggae y rock, habla sobre los diferentes momentos de la vida en pareja y cómo la pasión, finalmente, provoca que no todo resulte tan monótono.
Mr. Hyde fue la banda ganadora del concurso “Salí del Garage 2019”, el cual tenía como premio principal la grabación y masterización de un sencillo. Gracias al voto del público y del jurado – integrado en aquel entonces por el productor Horacio Cáceres y los músicos Miki Napout y Alejo Jiménez – quedaron seleccionados, pudiendo así grabar “Loco” en el estudio Simple Music.
El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales y canales de difusión, acompañado de un videolyrics, a través del sello de distribución digital y plataforma de soporte para artistas Planea Música.
Dejanos tu comentario
Elton John lanza su innovador álbum “Who Believes in Angels?”
- Londres, Reino Unido. AFP.
El músico, cantante y compositor británico Elton John, cuyo nuevo álbum “Who Believes in Angels?” (¿Quién cree en los ángeles?) salió el viernes pasado al mercado, calificó esta última creación como su trabajo “más innovador” desde los años 1970. “Este álbum marca un nuevo comienzo para mí”, dijo el artista de 78 años en una entrevista en la emisora británica Smooth Radio.
“Es muy innovador, probablemente el álbum más innovador que he hecho desde los años setenta”, añadió. “Who Believes in Angels?” incluye, entre otras canciones, “Never Too Late”, inspirada en el documental del mismo nombre sobre su vida y su última gira internacional, dirigida por su esposo David Furnish.
Lea más: José Ariel Ramírez presentó el “Libro Negro de la Guarania”
El álbum fue escrito y grabado en 20 días en octubre de 2023 en el estudio Sunset Sound, en Los Ángeles (Estados Unidos). La producción llega después de que Elton John pusiera fin a sus conciertos en directo con una gira de despedida, que finalizó en Suecia en julio de 2023. El álbum es el resultado de una colaboración con la cantante estadounidense Brandi Carlile y el productor Andrew Watt, en el que ha participado también el letrista Bernie Taupin, con quien Elton John trabaja desde hace tiempo.
En la grabación de las canciones, Elton John y Brandi Carlile estuvieron acompañados por músicos como Chad Smith, baterista de los Red Hot Chili Peppers, y el exguitarrista de esta banda, Josh Klinghoffer. “Aunque me gusta mucho mi banda, necesitaba nuevos músicos, un nuevo productor, como un desafío”, dijo Elton John. “Quise ese desafío y lo fue, pero todo salió muy bien”, añadió.
El músico recordó, aliviado, que ya no tiene que hacer frente al “peso de las giras”. “Debido a ello, puedo concentrarme en otras cosas, y haré más grabaciones”, señaló. Pero, matizó, su “mayor desafío” siguen siendo sus hijos. “Ser padre es el desafío más maravilloso al que uno se puede enfrentar, con altibajos, pero es algo verdaderamente extraordinario”, dijo Elton John, quien tiene dos hijos adolescentes, Zachary y Elijah, con David Furnish.
Según la Royal Academy of Music, Elton John ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo. El lanzamiento de su nuevo álbum llega después de que la estrella, autor de éxitos como “Rocket Man”, revelara en diciembre que una infección ocular le ha afectado gravemente la vista. En enero, Elton John logró su noveno álbum número uno en Reino Unido con “Diamonds”, un recopilatorio de sus grandes éxitos.
Dejanos tu comentario
Mr. Hyde estrenó su álbum “Espada forjada en canciones”
La banda paraguaya Mr. Hyde lanzó su álbum titulado “Espada forjada en canciones”, compuesto por nueve canciones, y se prepara para presentar el disco con un concierto en Asunción, el jueves 27 de marzo, en Rockero (Manuel Domínguez casi Estados Unidos). El material ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“Cada canción es un universo propio que busca conectar con la gente, hacerlos sentir mejor a través de nuestras historias y de nuestra energía en el escenario. En cuanto al estilo, podemos decir que predomina el funk con el rock”, comentó el vocalista de la banda, Diego Goodacre.
La grabación, que se extendió por dos años y medio, es el resultado de un proceso lleno de amor, pasión y nostalgia, tal como lo describen sus miembros. La banda está compuesta por Diego Goodacre (voz y guitarra), Federico Aldama (guitarra), Juan Orihuela (bajo y coros), Exequiel Kasten (batería) y Nayla Zárate (voces y coros).
Lea más: Recordarán el centenario de la salida de Mangoré de Paraguay
Las canciones son: “Tengo que soltarme más”, “Cuarto día”, “Mi alma”, “Ñanduti”, “A donde iremos”, “Pireka”, “Polkita de la muerte”, “¿Cuánto es?” y “Teatro”. Este trabajo marca el debut de Mr. Hyde, con la producción de Mike Cardozo. El responsable de la mezcla y mastering fue Ricardo Zucarelli, excepto en “Polkita de la Muerte”, donde se encargó Nicolás Melgarejo.
Mr. Hyde se formó en el 2015 y desde entonces lanzaron las canciones “Cuarto día”, con Héctor Rojas, y “Polkita de la muerte”. La banda ha sido parte de importantes festivales Rock del Lago Ypacaraí, Festival Inconsciente Sideral, como también de diversos escenarios de Concordia, Chaco y Formosa (Argentina).
Lea también: Polémica por suspensión de show gratuito de Milo J en Buenos Aires
Dejanos tu comentario
Cantante chacariteño se lanza al funk en nuevo álbum
El artista Elías Mosqueira, más conocido como El Princi, trae a la escena local su nuevo álbum titulado: “De la Chaca pal mundo”, grabado con un estilo completamente renovado, ingresando al estilo funk brasileño, mostrando una nueva faceta musical del cantante surgido en el popular barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción.
El joven cantante viajó a Brasil para grabar este material, que contiene 12 canciones, además de la colaboración con grandes y reconocidos artistas del funk, quienes se mueven en los primeros rankings del vecino país y a nivel internacional. Algunos de ellos son: JC No Beat, Dj Patrick Muniz, Dj F7, Mc GW, Mc Delux, Mc Maromba, Mc Pipokinha, Skorps (Paraguay) entre otros.
Lea más: Romy Martínez: la primera paraguaya en obtener un doctorado en etnomusicología
De las 12 canciones que componen el álbum se destaca el tema “Yo no quiero agua”, que contará con un videoclip lanzado el 20 de diciembre. La idea de El Princi es crear una conexión musical y cultural entre Paraguay y Brasil y de esta de esta manera incursionan y extenderse a otros países ya están marcados en la región.
Este proyecto fue creado por la productora y discográfica “Tratto Entretenimentos” (Brasil) en alianza con “JyrehProduction” (Paraguay). “Realmente creo en este proyecto y creo que el artista tiene un enorme potencial para una trayectoria internacional, desde Paraguay para el mundo.”, comentó William Japa de Tratto Entretenimentos.
Lea también: Banda Llagas celebra 20 años de rock católico desde CDE
Dejanos tu comentario
Javier Acosta Giangreco lanza “India”
El viernes 18 de octubre, el guitarrista, compositor y musicólogo paraguayo Javier Acosta Giangreco estrena su versión de “India”, un clásico de la guarania compuesto por José Asunción Flores con letras de Manuel Ortiz Guerrero, que marcará el primer adelanto de su nuevo álbum que se titula “Agreste Armonía”.
El disco estará dedicado en su totalidad a las guaranias de Flores con arreglos para guitarra clásica hechas por el propio intérprete, que se une a la conmemoración del centenario del género musical de origen paraguayo, que se cumplirá en enero de 2025. Únicamente este anticipo se trata de una versión con arreglos del guitarrista paraguayo Cayo Sila Godoy.
Lea más: El MEC declaró al 2025 como el Año de la Guarania
El lanzamiento de “India” se dará con un videoclip filmado en el Asunción Palace Hotel (ex Hotel Cosmos) lugar que vio nacer a la primera guarania “Jejui” en 1925. Acosta Giangreco pone en valor la importancia histórica de dicho lugar en un cuidado material audiovisual producido por Cristóbal Cocuesta, dando inicio así a una serie de lanzamientos que irán completando el álbum entre este año y el próximo.
El músico trabajó durante tres años en el rescate de dicho arreglo que solo se encontraba en grabaciones pertenecientes a Godoy. Lo que lo motivo a llevar adelante este rescate fue la enorme calidad del arreglo escrito por el maestro de la guitarra en el año 1947, y así también por el valor histórico que posee, siendo de las primeras guaranias interpretadas en este instrumento a la manera clásica, por lo que se prevé publicar también la partitura.
Lea también: “La Guarania llega a las aulas” emocionó en Villa Hayes