El domingo se celebró la 92ª edición de los Premios Oscar® en el Dolby Theater de la ciudad de Los Ángeles. En una noche repleta de estrellas, TOY STORY 4 de Disney y Pixar, fue coronada como Mejor Película Animada.
Por su parte, CONTRA LO IMPOSIBLE recibió la estatuilla dorada en las categorías “Mejor Edición” y “Mejor Edición de Sonido”, junto a JOJO RABBIT que ganó como “Mejor Guión Adaptado” Durante la ceremonia se llevó a cabo un número musical sin precedentes de “Into The Unknown”, canción principal de la exitosa película FROZEN 2.
La presentación reunió a las “Elsas” del mundo para interpretar el tema musical nominado a “Mejor Canción Original”. Nueve actrices de doblaje que dan voz al personaje de Elsa en distintas versiones internacionales de la película compartieron el escenario junto a Idina Menzel (voz en inglés de Elsa) y la cantante Aurora.
En representación de la versión en español para Latinoamérica de FROZEN 2, la intérprete mexicana Carmen Sarahí formó parte del espectáculo. “Me siento sumamente agradecida y emocionada. Para mí fue un sueño hecho realidad poder representar a América Latina en un evento tan maravilloso y compartir escenario con mujeres tan talentosas”, dice Carmen Sarahí.
“Disfruté cada momento de esta experiencia tan increíble como inesperada, sentí todo el amor y la energía que me impulsa a seguir Mucho más allá” La versión en español de la canción, “Mucho Mas Allá”, interpretada por el exitoso cantante español David Bisbal, suena en los créditos finales de FROZEN 2 en las versiones dobladas de la película para Latinoamérica y España.
Link a banda sonora original para Latinoamérica: https://disneymusic.co/F2LAS
Dejanos tu comentario
Cancelan almuerzo de nominados a los Óscar por incendios en Los Ángeles
La organización que otorga los premios Óscar anunció este lunes que cancelará su pomposo almuerzo de nominados debido a los incendios que asolan Los Ángeles hace una semana y que la tiene paralizada. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas también cambió a un evento virtual el anuncio de las nominaciones, el 23 de enero, mientras Hollywood intenta sortear el ambiente sombrío en una época normalmente acaparada por la alfombra roja.
“Estamos todos devastados por el impacto de los incendios y las profundas pérdidas que han experimentado tantas personas en nuestra comunidad”, dijeron el director ejecutivo de La Academia, Bill Kramer, y su presidenta, Janet Yang. Por tal motivo, la pomposa celebración con champán de los nominados a las estatuillas se canceló, dijo la organización.
Enormes incendios han arrasado comunidades enteras alrededor de Los Ángeles, con un saldo de al menos 24 muertos y miles de estructuras destruidas. Una semana después del comienzo de las llamas, 92.000 residentes siguen bajo órdenes de evacuación, mientras celebridades como Anthony Hopkins, Mel Gibson y Billy Crystal perdieron sus hogares.
Te puede interesar: Ezio Massa presentará su película “Alter Ego” en Paraguay
La industria sopesa cómo continuar su recién iniciada temporada de premios, marcada por elegantes galas y ceremonias. Hollywood se muestra cauteloso para no hacer oídos sordos ante sufrimiento de una ciudad que aloja a unas 680.000 personas que trabajan en la industria del cine y la televisión.
La Academia dijo el lunes que seguiría adelante con su noche de gala central, e insinuó que los socorristas tendrán un lugar en la ceremonia en el Teatro Dolby el 2 de marzo. “Esperamos honrar a nuestros trabajadores de primera línea que han ayudado con los incendios, reconocer a los afectados y animar a las personas a unirse a La Academia para apoyar los esfuerzos de ayuda”, aseguró la Academia.
Lea también: Milk Shake protagoniza “PartyOut” de Marcelo Soler
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Cuba sin calma: potente “Rafael” tocó hoy tierra, dos semanas después del mortal “Oscar”
El huracán Rafael tocó tierra como un potente ciclón categoría 3 la tarde de este miércoles en Cuba, en medio de un apagón generalizado, dos semanas después del paso de la mortal tormenta Oscar, que también golpeó a la isla durante un corte de energía eléctrica.
“Rafael ha tocado tierra en el oeste de Cuba”, en la provincia de Artemisa, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Te puede interesar: Con “miles de combatientes entrenados”, Hezbolá amenaza a Israel
El huracán llega con vientos de hasta 185 kms por hora y tiene categoría 3, de las 5 en la escala Saffir Simpson.
En Candelaria, una población de 20.000 habitantes ubicada 75 km al suroeste de La Habana y muy cerca del punto por donde Rafael entró en la isla, caen lluvias torrenciales con vientos que sacuden con fuerza las copas de los árboles, constataron periodistas de la AFP.
La isla se encuentra sin servicio eléctrico debido al mismo paso del ciclón. “Fuertes vientos provocados por el huracán de gran intensidad Rafael provocaron la desconexión del sistema eléctrico nacional”, indicó en la red X la estatal Unión Eléctrica.
El NHC advirtió de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos huracanados dañinos e inundaciones repentinas en parte del oeste del país caribeño.
Se prevé que el huracán atraviese la isla y salga al Golfo de México donde empezará a perder fuerza.
Cuba acaba de sufrir el paso de otro huracán, Oscar, que dejó ocho muertos en la isla en medio de un corte total de electricidad. Entonces el apagón se debió a fallas en las plantas termoeléctricas y a la falta de combustible.
El restablecimiento total de la energía eléctrica tardó varios días en La Habana y varias semanas en las zonas afectadas.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Científico gana Oscar de Ciencia por tratamiento para combatir el cáncer
- AFP.
El científico franco-canadiense Michel Sadelain recibió en Los Ángeles el Oscar de la Ciencia por su investigación sobre la modificación genética de las células inmunitarias para combatir el cáncer. El ingeniero genético obtuvo el Premio Revelación en una ostentosa ceremonia a la que asistieron gigantes tecnológicos como Elon Musk y Bill Gates, y celebridades como Jessica Chastain, Robert Downey Jr. y Bradley Cooper. Su trabajo llevó al desarrollo de una nueva forma de terapia llamada CAR-T, que ha demostrado una eficacia excepcional contra ciertos cánceres de la sangre.
“Es un reconocimiento extraordinario”, dijo Sadelain a la AFP en la alfombra roja del Museo de los Oscar. “Es un honor aún mayor porque (...) mis colegas científicos me dijeron durante mucho tiempo que nunca funcionaría”. Sadelain compartirá el premio de 3 millones de dólares con el inmunólogo estadounidense Carl June, quien también dirigió una investigación innovadora en este campo, independientemente de su coganador.
Tras instalarse en el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de Nueva York, desarrolló una forma de utilizar un virus desactivado para reprogramar genéticamente las células T humanas de modo tal que desarrollaran estructuras en forma de garras llamadas receptoras de antígenos y pudieran atacar a células cancerígenas específicas.
Más allá de reconocer el cáncer, estas células T receptoras de antígeno quimérico (CAR), como las nombró Sadelain, recibieron instrucciones genéticas para armar un ejército dentro del cuerpo que permi tiera eliminar al enemigo. El tratamiento ha demostrado ser eficaz contra el linfoma, determinadas leucemias y el mieloma, un cáncer de la sangre grave y complejo. Sadelain espera que la investigación permita “aplicar este tratamiento a otros cánceres”. Uno de los principales desafíos es reducir el costo del tratamiento, de más de 500.000 dólares.
Dejanos tu comentario
Gala de los Óscar 2024: ¿cuál fue tu look favorito?
- Por Gloria Ocampos-Prieto
- gloria.ocampos@nacionmedia.com
- Fotos: AFP
Como hace tiempo no se veía, la entrega de los premios Óscar tuvo una gala gloriosa, con una alfombra roja que no defraudó y fue un verdadero festín de estéticas glamorosas que trasportaron a las mejores épocas de la mayor fiesta del séptimo arte.
Las estrellas de la pantalla grande se esmeraron en sus looks y presentaron estilismos memorables como el de la muy aplaudida actriz británica Carey Mulligan, nominada a Mejor Actriz, quien dio una clase magistral de elegancia y buen gusto con una pieza de Balenciaga, réplica de un vestido negro de escote palabra de honor con volantes blancos que vio la luz en los años 50 de manos del mítico couturier español.
Otras que se ganaron elogios por sus elecciones fueron Anya Taylor-Joy, fabulosa con un vestido joya de la casa Dior; y la oscarizada Emma Stone, ganadora del premio a Mejor Actriz, que estuvo enfundada en un diseño de dos piezas de Louis Vuitton en tono verde menta.
Un atuendo de entallados corsé y falda, nada fácil de llevar, que en el momento en que la eufórica actriz subía al escenario para recibir su premio sufrió una rotura en la espalda, un percance rápidamente solucionado por la gente de la maison francesa. Aquí, un repaso por los looks que más nos gustaron. ¿Cuál fue tu preferido?