El trío argentino presentará Basado en hechos reales, su nuevo trabajo, en el Cosquín Rock Paraguay 2019.

Por Roque Martínez (roque.martinez@gruponacion.com.py)

“Por la manera en que cantaban, la energía del público paraguayo nos sorprendía porque parecía como si estuviésemos en Argentina, no parecía que estuviéramos en otro país. Tenemos ese recuerdo: que el público disfrutaba a morir. Siempre preguntaba '¿cuándo vamos a Paraguay?' a nuestro mánager y a las productoras. Algo pasaba que no se daba. Vamos a aprovechar esta oportunidad para presentar el nuevo disco y esas canciones que todavía [los fans paraguayos] no pudieron escuchar en vivo”, dice Marcelo “Corvata” Corvalán, vocalista y bajista del power trío argentino Carajo, antes de regresar a Paraguay para presentarse en el Cosquín Rock, este sábado 7 de septiembre en el Jockey Club.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Antes de iniciar la entrevista, Corvata pide contactar 10 minutos después de la hora pautada durante una calurosa siesta de invierno. Eran las 14:10 (hora paraguaya) cuando dice estar listo para responder vía telefónica. Saluda en un tono calmo y, muy amablemente, accede a la entrevista, con la humildad que lo caracteriza desde los años en que tocaba en A.N.I.M.A.L, el conjunto argentino que marcó a la escena latinoamericana en los 90. Emocionado, recuerda aún su primer show en Paraguay al frente de Carajo, ante un público que colmó las instalaciones del Rowing Club en el año 2004.

Lamenta que hayan transcurrido cuatro años para su vuelta desde su última presentación en el país, en un recordado concierto realizado en el Casco Antiguo en 2015. Asegura que intentarán tocar la mayor cantidad de canciones sobre el escenario del Cosquín Rock. Asimismo, Corvalán convoca a su público a que se comunique a través de las redes sociales de Carajo para sugerir las canciones que tienen ganas de escuchar, y de esta manera serán consideradas para ser parte del repertorio para este show.

El bajista remarca que luego del concierto compartirán con sus seguidores paraguayos en el mismo predio del Jockey Club. “Estamos abiertos a compartir nuestro show y que sea la mejor lista de temas posible. Luego del concierto vamos a estar en el stand firmando autógrafos”, afirma Corvata, y explica que la banda defiende aún el formato físico de los discos, y que no se resignan a “colgar” las canciones en ninguna plataforma digital. Considera al nuevo trabajo un documental fotográfico y testimonial de lectura. “Queremos que la gente se pueda meter en nuestra piel [y sentir] todo lo que vivimos mientras grabábamos y componíamos este disco”, cuenta Corvalán.

Libro testimonial y fotográfico

La banda se formó tras la disolución de A.N.I.M.A.L, ocurrida en 2001, y en la actualidad cuenta ya con seis discos de estudio e interminables giras a cuestas. En abril de este año, el conjunto lanzó Basado en hechos reales, un libro testimonial y fotográfico —sin disco físico— con código QR que permite descargar las 14 canciones que conforman el material. La banda la completan Hernán “Tery” Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería. “A medida que iban saliendo las canciones, la vida nos iba mostrando cosas fuertes que iban pasando como sociedad, como amigos y como músicos. Todo eso fue marcando cada canción hasta llegar a un momento en el que surgió ese título, que terminaba de dar a entender que todo lo que sucede en las canciones está relacionado con la vida y la realidad”, expresa Corvata para La Nación.

Carajo subirá al escenario del Cosquín Rock a las 19:25. Foto: Gentileza

Corvalán cuenta que los tres músicos coinciden en que “Fin al dolor” es la canción más fuerte de Basado en hechos reales. Considera que existe un recambio entre los seguidores de la banda. Sin embargo, aún observa a los viejos fanáticos de primera hora. “Es más, ahora vienen con sus esposas, sus hijos o con más amigos. Vemos que de alguna manera hemos crecido juntos tanto la banda como el público, y que aún nos siguen acompañando. También es lógico que quizá hoy no se acercan a los conciertos tan seguido como antes, y hay un recambio”, afirma el músico argentino.

Su primer disco

El bajista remarca que continúa comprando discos y se entusiasma al recordar cual fue su primer material adquirido con su propio dinero. “El primer vinilo de una banda que a mí me gustaba, que fui, elegí y compré fue Houses of the holy de Led Zeppelin. Al ver ese disco me enamoré a primera vista. Es una de esas bandas que te marcan junto con otras del underground. Hasta el día de hoy sigue siendo uno de mis discos de cabecera. Ese fue el primero de muchos. Después seguí consumiendo discos de vinilo de heavy metal, rock, hardcore, punk, de todo. Todavía los conservo”, dice Corvata.

Igualmente, el músico cuenta que hasta el día de hoy no pierde la oportunidad de ampliar su colección de discos. “Cuando tengo la oportunidad de encontrar algún álbum y siento que vale la pena, lo compro por el mero hecho de coleccionar y tener los discos de grandes bandas de toda mi vida, y poder escucharlos en mi casa cuando yo quiera. Aunque hoy día todo el tiempo uno está escuchando música en Spotify o en YouTube, porque es la manera más rápida y fácil”, cuenta el cantante.

El concierto con Metallica

Sobre la oportunidad de ser la banda telonera de Metallica en su próxima presentación en Argentina, en abril del próximo año, afirma: “Es una alegría y un honor. Muy agradecidos de que nos hayan tenido en cuenta. Para nosotros es un gran desafío. Cada persona que se enteraba que tocábamos nos felicitaba y decía ‘¿qué otra banda va a tocar? Tiene que ser Carajo’. La verdad que enhorabuena. Todos prometen estar temprano para apoyar y que nos conozca Metallica. Es una buena prueba subir a esos escenarios tan grandes y abrir el show a la banda de metal más grande de todos los tiempos”, expresa el músico.

Déjanos tus comentarios en Voiz