Todo listo para el comienzo de la 15 edición de la Libroferia Encarnación en la Plaza de Armas del casco céntrico de Encarnación, que abrirá sus puertas desde el próximo 3 hasta el 8 de setiembre, con la participación de las más importantes casas editoras y libreras de todo el país. La apertura será este martes desde las 13:00.

El evento organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación, este año rinde homenaje al poeta Mbya Brígido Bogado, en conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas. La actividad fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias, de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura y de interés turístico por la SENATUR.

La agenda cultural se desarrollará a lo largo de 6 días en 2 auditorios que llevan los nombres Mbya y Maka, respectivamente. Se contará con exposiciones de artesanía indígena de los distintos pueblos de Itapúa así como la participación del Coro de la comunidad Pindo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Renée Ferrer, Maria Gloria Pereira, Susy Delgado, Alejandro Hernández, Javier Viveros, Andrés Colmán Gutiérrez, Verónica Abente, Emi Kasamatsu, Feliciano Acosta, Antoni Pecci, Eduardo Nakayama son algunos de los escritores nacionales que se encontrarán con lectores y presentarán sus obras.

A nivel internacional la figura invitada es el Chef Patissier, Osvaldo Gross, referente de la pastelería, autor de numerosos libros. Su presencia será el sábado 7 de Set. a las 17.00 hs.

Se ofrecerán actividades muy atractivas para todo público como un ciclo de cine nacional, con proyecciones diarias, talleres de cerámica, ajedrez, obras de teatro para adultos y para los más pequeños se contará con la participación internacional de Griselda Rinaldy desde Argentina, el domingo 8 de setiembre a las 15:00 hs. presentará la obra infantil “Una oreja muy pero muy....verde” (homenaje a Maria Elena Walsh). Rinaldi es Premio Nacional en Argentina, de destacada trayectoria en el teatro.

El acto de inauguración oficial será el jueves 5 de setiembre a las 8:30 en el predio ferial. Durante el acto, el Ministro Luis Capdevilla de la Secretaría de Cultura realizará la entrega de 7.000 libros destinados a bibliotecas públicas de Itapúa en el marco de la campaña: Un libro, una esperanza.

Con gran protagonismo estarán realizando actividades formativas y presentaciones, los miembros de la Sociedad de Escritores del Paraguay y de su filial Itapúa SEP, la Academia de la Lengua Española y la Academia de la Lengua Guaraní.

Es de destacar que la Libroferia Encarnación tiene como actividad de lectura previa, un concurso denominado Vamos a la Libroferia Encarnación. 51 grupos han inscriptos un proyecto de lectura y tienen calendarizada una visita a la feria para el encuentro con los escritores.

La 15 Libroferia Encarnación es un proyecto de extensión universitaria en el marco de la Responsabilidad social de la UNAE, que trabaja por la alfabetización cultural de la comunidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz