El conocido productor y actor argentino, Pablo Echarri visitó este jueves al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para comentarle acerca del interés que tiene de hacer una ficción con posible rodaje en dicha ciudad, inspirada en la Triple Frontera.

En exclusiva, Echarri antes de reunirse con el titular de la comuna Esteña, anunció que hay proyecto de hacer una serie sobre la Triple Frontera en Ciudad del Este. Sería una producción Paraguayo-Argentina e incluso con posibilidad de apoyo del Brasil, según informó la corresponsal Dolly Galeano.

El actor y productor argentino comentó que hace unos años nació la idea de contar una historia en lo que es la Triple Frontera. “Para nosotros en particular, que estamos cerca, siempre ha sido un misterio con respecto a lo que se piensa, sucede o no sucede en la Triple Frontera, eso es lo que nos ha generado la curiosidad", detalló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La idea es construir una historia simple de los tres puntos que hacen la unión entre Argentina, Paraguay y Brasil, sin estridencias. Tienen más interés en los personajes autóctonos y nacidos en la Triple Frontera, como protagonistas reales de esta película.

La historia se basaría en un niño pequeño que vive en una casa humilde, que tiene un padre que cuenta con problemas judiciales. Como parte de una venganza contra su progenitor, sufren un secuestro su madre y su hermana, mientras que el niño se salva de milagro.

El menor es ayudado por el dueño de un club nocturno que funciona en CDE, una mujer trans, quien lo acoge y lo cría. Pasan los años y el niño sigue al cuidado del hombre, quien le prohíbe que salga a la calle y que busque a su madre. Pero cuando cumple los 18 años, decide ir finalmente en busca de su familia.

Triple Frontera se constituye en Ciudad del Este como protagonista, porque consideran que es la ciudad más pintoresca y comercialmente pujante. “Para nosotros Triple Frontera es Ciudad del Este”, indicó Echarri.

Considera que esta ciudad tiene conocimiento de lo que es el mundo, por lo que ponderó su riqueza y maravilla geográfica.

Los procesos de elaboración artísticas son largos y llevan su tiempo. Echarri dijo que llevan 3 años escribiendo esta historia y la siguen construyendo. Para llevar a cabo este proyecto, necesitan la aceptación del intendente de CDE y de la ciudadanía. Es decir, necesitan sentir el entusiasmo de toda la ciudad. Inicialmente pretenden que el formato sea de 10 capítulos y no descartan que sean 3 temporadas.

Apostar por la industria

Por su parte, el actor paraguayo Nico García dijo que con su productora está comprometido en este proyecto. “Tenemos ahora una ley de cine y estamos creciendo en la industria audiovisual. Para nosotros es muy importante que vengan personas interesadas con proyectos para filmar en el país, ya sea coproducción con Argentina o Brasil, porque es lo que ayudará a Paraguay a desarrollarse como industria”, destacó.

En ese sentido, aseguró que este proyecto le parece brillante y que es lo que se necesita hoy para que esto despegue a nivel país.

Sostuvo que el cine es una industria que mueve mucha plata y da empleo a mucha gente. Considera que tener el interés de un productor de la talla de Pablo Echarri con un proyecto así de ambicioso y grande, nos posisionará en lo que va a transmitir a nivel artístico.

Finalmente dijo que no se descarta que el participe como actor, pero que aún no hay nada concreto.

Déjanos tus comentarios en Voiz