Una imagen de San Miguel con ocho espadines de oro, bronce y plata fue sustraída del Oratorio de Quyquyhó. Una talla antigua en madera policromada con la representación de un Cristo crucificado fue hurtada de la Capilla Virgen de Caacupé, de la compañía Mbói Ca’e. La Secretaría Nacional de Cultura lanza un llamado de búsqueda con las descripciones de las estatuillas y recuerda que el robo de Patrimonio Cultural es delito.

Posted by Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay on Friday, January 4, 2019

“Los bienes muebles sustraídos configuran parte importante de la Memoria de un pueblo y conforman el rico legado patrimonial del país, por lo que desde la Secretaría Nacional de Cultura repudiamos el cobarde hecho en donde se ha afectado a la historia y a la memoria de toda una Nación. Instamos a todos los ciudadanos a tomar conciencia del incalculable valor de los bienes ilícitamente sustraídos, por lo que solicitamos a todos los paraguayos que sean custodios del legado Cultural existente en el país”, menciona el comunicado emitido por la SNC.

La sustracción, comercialización y adquisición de los mismos constituye una violación grave de la Ley 5621/16 “De la Protección del Patrimonio Cultural”, en donde se encuentra establecido el régimen de sanciones penales con pena privativa de libertad hasta 5 (cinco) años, por lo que se insta a la ciudadanía a denunciar si es que se tiene conocimiento de la ubicación de los Bienes robados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Desde la Secretaría Nacional de Cultura se extremarán medidas para la ubicación de los Bienes sustraídos y se trabajará coordinadamente para ello con la Comisión de Combate al tráfico de Bienes Culturales integrada por INTERPOL, Policía Nacional, Aduanas, Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaría Nacional de Cultura”, señala el escrito.

Ante cualquier información se debe dar aviso a la Secretaría Nacional de Cultura (021- 442515), la Dirección de Bienes Culturales dependiente la Dirección General de Patrimonio Cultural (021- 226257) o la Comisaría 11 de Quyquyhó (021-3285003).



Déjanos tus comentarios en Voiz