El Museo de la Historia del Traje de Buenos Aires expone desde hoy miércoles 28, varias piezas textiles de comunidades indígenas del Paraguay. La muestra se extenderá hasta abril del 2019.
La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) Adriana Ortiz señaló a la Agencia de Noticias IP que la muestra denominada “Hilos que fluyen, agua que enlaza. Piezas textiles y prendas de la región Guaraní”, fue inaugurada hoy y quedará habilitada hasta el 17 de abril, en la capital Argentina.
Destacó que la exposición es una iniciativa del IPA en conjunto con el Museo de la Historia del Traje y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología de la Argentina.
Indicó que la muestra está compuesta por una selección de textiles indígenas, de tipo popular y contemporáneo. “Hay fibras vegetales y naturales como el caraguata y el algodón, que son materiales inherente a los textiles de origen indígena”.
Ao Po´i, Encaje ju y Ñandutí
Secretaría de Cultura de la Nación Argentina destaca en su web que exponen productos de fibras extraídas de plantas nativas, que en comunión con las creencias y celebraciones, le imprimen a los textiles no solo un valor funcional y utilitario. “Las piezas textiles, con su combinación de colores, entramados, tamaños y formas, relatan la cosmovisión de comunidades guaraníes, como los Pai Tavytera”.
“Las piezas textiles como los bordados de Ao Po´i, Encaje ju y Ñandutí, que interpelan el papel de la colonización, su imposición de técnicas y la apropiación de éstas por los pueblos colonizados. Las hamacas en diferentes fibras textiles son piezas que hablan de un modo de vivir, de un modo de ser, del “me hallo”. Un hallarse en el tiempo y lugar, en el espacio y en el entorno, un contemplar y estar, característico de la tierra colorada”, describen.
Carolina Urresti curadora de la muestra indicó que su pasión por la cultura nació al pisar la tierra guaraní, de un lado y del otro de la frontera política. En 2012, abrió Guaraní Porã, el primer espacio de Buenos Aires especializado en la difusión y comercialización de manufacturas del Paraguay y del Litoral argentino.
Expositores
Participan de esta exposición, la comunidad “Pai Tavytera" de Ita Guasu, mujeres “Nivacle” de Laguna Escalante, Fernando Allen, Armando Aquino, Dolores Barbenza, Lucía Carizo, Guadalupe Kleiman, Ña Ramona, Ña Digna Lopez Vda. De Narvaja, Fermina Rodriguez, Josefina de Yash y Dina Mereles. Además, la intervención en la galería del Museo estará a cargo de las artistas plásticas Katalina Guerrico y Mar Legon y la artista textil, Pirí Soso.