El creador de la serie "Breaking Bad", Vince Gilligan, retomaría la historia cinco años después de finalizada, pero en sola entrega. Así lo confirma Erin Nyren en un artículo para Variety.
La serie -cuyo título en español es Hacerse malo- tuvo su final en 2013, pero Variety confirmó que Vince Gilligan está trabajando en lo que podría llamarse “Greenbriar”, una nueva película vinculada.
El filme tendría una duración de dos horas, aunque no está claro si está destinado a televisión o a otra plataforma.
Los detalles sobre el proyecto son escasos. No hay información sobre la forma que tomaría la película, si esta sería una precuela como "Better Call Saul" o si Bryan Cranston yAaron Paul -las estrellas de "Breaking Bad"- regresarán como parte del elenco.
El Albuquerque Journal indica que la película “rastrea el escape de un hombre secuestrado y su búsqueda de la libertad”. La producción en Duke City está programada para comenzar desde mediados de noviembre hasta principios de febrero, según el Journal.
Breaking Bad -que comenzó en 2008- sigue a Walter White, un profesor de química que se convierte en una vida delictiva después de ser diagnosticado con cáncer de pulmón. La serie dio vida a la precuela Better Call Saul que terminó recientemente su cuarta temporada, con Gilligan diciendo que la quinta podría ser la última, según informe de Independent.
Dejanos tu comentario
Bryan Cranston le dará vida nuevamente a Walter White
Quienes vieron la icónica serie “Breaking Bad” saben quién es Walter White. Un personaje imposible de olvidar, una serie ganadora de premios, y que ahora volverá a apelar a la nostalgia de sus fans próximamente.
Lo conocimos por completo en las cinco temporadas de Breaking Bad. Lo volvimos a ver en “El camino: una película Breaking Bad” (2019), en la última temporada de “Better Call Saul” (2022) y ahora lo veremos nuevamente en el ¡Super Bowl LVII!
Estará en uno de los eventos deportivos más importantes y con mayor teleaudiencia a nivel mundial. Se celebra una vez al año, el segundo fin de semana de febrero en Estados Unidos y, más allá de lo deportivo, se caracteriza por ser considerado un acto social en donde la gente se reúne a disfrutar del juego pero también a compartir.
Como todo evento multitudinario, otras de sus características son los espectáculos que se dan al inicio y el medio tiempo. A mitad del evento se hace un receso de 30 minutos, donde se presentan artistas que están en el mejor momento de sus carreras musicales y otros shows. Es ahí donde va aparecer nuestro personaje en cuestión.
Ver a Bryan Cranston es ver al controvertido Walter White en la serie de AMC, y después de tantos años sigue despertando emociones. El actor volverá a interpretar a este icónico personaje en una publicidad de Super Bowl para PopCorners.
Como adelanto, la marca publicó en diciembre una foto de Walter White sosteniendo una bolsa de PopCorners en el desierto, con su clásico outfit y expresión característica. La publicidad se podrá ver el próximo 12 de febrero en el medio tiempo del Super Bowl. ¿Ansiosos?
Dejanos tu comentario
Viral: Heisenberg baila al ritmo de “Despechá” de la Rosalía
La cuenta de Tik Tok @mr_heisenberg subió un video en el que baila al son de la Rosalía con su actual hit “Despechá”. El contenido se volvió viral llegando casi a medio millón de likes, y todo, por su increíble parecido con el actor que interpreta al personaje Walter White de Breaking Bad.
Claramente, muchos cayeron en el “fake news” pensando que era Heisenberg, pero no, es solo el idéntico parecido con el narcotraficante de la serie Breaking Bad. De momento el video cuenta con más de 2,4 millones de visualizaciones y con la etiqueta ‘éxito viral’.
Leé también: Rolling Stone nombra a Harry Styles como ‘el hombre más deseado del mundo’
¿Quién es el verdadero?
La cuenta es de un actor y artista, Oleg Kricunova, que al margen de tener un parecido razonable parece recurrir a técnicas que lo hacen idéntico al personaje de Walter White. Otros videos parecidos utilizan técnicas de inteligencia artificial conocidas como ‘deepfakes’, que permiten editar los rostros humanos para conseguir aspectos realistas de personajes famosos.
Según dicen los expertos, el contorno de la cara del falso Walter White, puede apreciarse a simple vista, pero algunas zonas de la imagen son sospechosamente borrosas. Por ende, los planos distorsionados son productos de los movimientos de la persona que realmente está bailando detrás de esa ‘máscara digital’, los que provocan errores geométricos en los ajustes morfológicos del rostro sobre la figura humana, explica el medio El Periódico.
Te puede interesar: Malala Olitte: “Duele ver crecer a los hijos, se van de a poco”
Al inicio del video del supuesto ‘Heisenberg’ bailando la música de Rosalía, se puede apreciar cómo su ojo derecho parpadea de forma antinatural, a la vez que la imagen del rostro se distorsiona en esa misma zona. Detalles como la coordinación de los movimientos oculares o la concordancia entre el color del iris pueden ser significativos a la hora de detectar estos ‘deepfakes’.
Dejanos tu comentario
Fans de Better Call Saul elogian serie y manifiestan su tristeza luego del último capítulo
La serie estadounidense creada por Vince Gilligan y Peter Gould emitió su último capítulo (sexta temporada) el pasado 15 de agosto y el mundo entero estuvo pendiente de cómo terminaría la historia de Saul Goodman.
Es sabido que al final de una serie, película o al terminar de leer un libro haya un “vació” por lo que provocó la trama en uno, y ante esto, las reacciones de los fans de Breaking Bad se hayan tornado con aplausos por un lado y tristeza por el otro. Uno de los memes que más se compartió en redes sociales es el que grafica “árbitro no pites el final que Better Call Saul se nos va”.
Leé también: Influencer revive emociones de su infancia al regalar una consola de juegos a su hijo
“Voy a desactivar mis redes hasta terminar Better Call Saul”, “El día está gris de tristeza por el final de BCS”, “Acabo de ver el último capítulo de BCS, estoy llorando… icónico”, “Te voy a llevar siempre en mi corazón Better call Saúl”, “Que serie que voy a recordar por siempre BCS top 3 entre las series mejor hechas de la historia”, son algunos de los cientos de comentarios de fans de la ficción.
Saul y su relación con Breaking Bad
Saul Goodman es un abogado corrupto relacionado con cuestiones ilícitas que lo condenan a ser un tipo oscuro y que huye de sus fantasmas. Esta precuela desató una oleada de comentarios positivos que la señalan como uno de los mejores contenidos en la historia. La complejidad de cada uno de los personajes recuerdan que el ser humano tiene una serie de decisiones vitales que lo condenan a un destino del cual es difícil de escapar.
La historia de Jimmy McGill, quien después se convierte en una pieza fundamental en la creación del imperio de metanfetaminas de Walter White en Breaking Bad, resulta enredada desde la convivencia con su hermano Chuck, el expolicía Mike y Kim Wexler, su pareja. Cada uno toma las opciones que considera adecuadas, lo que los lleva a escenarios sin retorno y a arrepentimientos tardíos. La serie de Better Call Saul es comparada con una metáfora del efecto dominó que llevamos los seres humanos sin darnos cuenta cada vez que realizamos una elección trascendente.
Te puede interesar: Los excesos del Rey del rock: a 45 años de la muerte de Elvis Presley
Dejanos tu comentario
Adiós Saul: el paraguayo que marcó el universo de la mejor serie de EEUU
“Better Call Saul” emitió su último episodio este lunes pasado, cerrando un universo de 14 años de “Breaking Bad”, donde el paraguayo Christian Díaz de Bedoya es señalado como responsable de convertir a Albuquerque (EEUU) como un personaje más, con icónicos paisajes para los seguidores de la serie considerada como una de las mejores de la historia.
Por su trabajo en la sexta y última temporada de “Better Call Saul”, el profesional paraguayo, responsable de la dirección de locaciones, se encuentra nominado para los premios del Gremio Internacional de Directores de Locación, en la categoría Locaciones destacadas en una serie de televisión contemporánea, donde competirá con “Atlanta”, “Reservation Dogs”, “Succession” y “Yellowstone”. La gala se celebrará en Los Angeles Center Studios (EEUU), el sábado 27 de agosto.
El productor ejecutivo de “Better Call Saul”, Peter Gould citó al paraguayo en una publicación de Twitter al recordar uno de los momentos del rodaje: “Más exploración, aquí está el director de locaciones Christian Díaz de Bedoya, mi abogada/asistente Joanna Zhang, Melissa Bernstein, la diseñadora de producción Denise Pizinni, el DF Marshall Adams y el as AD Rich Sickler desafiando la tormenta de arena más hermosa que jamás haya visto”.
Lea más: Llega a Paraguay la experiencia audiovisual “El Sueño Inmersivo” de Van Gogh
Tereré con los Salamanca
En las últimas semanas, antes de emitirse “Saul Gone”, el decimotercer capítulo de la temporada y número 63 de la serie, con que cierra la aplaudida precuela “Better Call Saul”, de la aún más elogiada “Breaking Bad”; algunos fans paraguayos recordaron en redes las increíbles imágenes de Christian Díaz de Bedoya junto al elenco estelar… con un termo y guampa de tereré con el logo de la saga matriz.
Además de la ya famosa foto de 2014 del actor Bryan Cranston, protagonista de “Breaking Bad” (2008-2013), tomando un sorbo de refrescante tereré en pleno desierto; también se sumaron imágenes del paraguayo con los hermanos hondureños Luis y Daniel Moncada, que en la pantalla son los temibles primos Marco y Leonel Salamanca. Otra foto incluye al canadiense Michael Mando (Nacho Varga); estas postales se captaron durante el rodaje a mediados de 2020.
Oriundo de Asunción, Christian Díaz de Bedoya soñaba con ser actor y, gracias a que su madre es estadounidense, en 1995 se viajó a Estados Unidos, con 19 años, para estudiar arquitectura, pero tras dos años cambió y se graduó en economía. El rugby y los incentivos fiscales para filmar producciones en Albuquerque (Nuevo México) lo conectaron con la producción de “Breaking Bad”, y fue parte de la cuarta temporada (2011) y de los últimos 29 episodios de la serie.
Lea más: Historias de Villa Elisa y ciclistas ofrece Paulo López en su nuevo libro
El Camino
En 2015, Christian Díaz siguió con el universo “Breaking Bad”, esta vez con “Better Call Saul”, que muestra la gradual metamorfosis del personaje principal, Jimmy McGill (Bob Odenkirk), rumbo al inescrupuloso abogado Saul Goodman, que representa a Walter White (Bryan Cranston) y Jesse Pinkman (Aaron Paul) en “Breaking Bad”. Así como en “El Camino: Una película de Breaking Bad” (2019), que sigue el rumbo de Jesse Pinkman tras el episodio final de la primera producción.
El trabajo del técnico paraguayo es valorado por llevar a la pantalla el concepto: “El lugar como personaje”. De hecho, los creadores y productores de ambas series destacaron la labor de Christian Díaz de Bedoya en diversas notas. Por ejemplo, la productora ejecutiva Melissa Bernstein contó su aporte para encontrar un local ideal para Los Pollos Hermanos.
En otra entrevista, cuando estaba arrancando la precuela, el cocreador y coguionista de “Better Call Saul”, Peter Gould (junto con Vince Gilligan, el genio detrás de “Breaking Bad”) dijo: “Nuestro gerente de locación, Christian Díaz de Bedoya, y su equipo tienen una tarea casi imposible: encontrar ubicaciones nuevas y expresivas en una ciudad en la que hemos estado filmando durante casi 10 años. Nos visita todos los días y lo hace con buen humor sin esfuerzo”.
“La chica de la limpieza”
En una sesión de preguntas y respuestas de los fanáticos en el sitio web de AMC (2011), se le preguntó a Gilligan cómo encuentran las ubicaciones para el programa. En respuesta, explicó el papel de Díaz de Bedoya y describió cómo el trabajo de las locaciones antes de cada temporada es fundamental para su proceso creativo.
“Al principio de la temporada, también salen y fotografían lugares que les parecen visualmente interesantes. Lo normal es que tengamos una reunión al principio en la que nos muestran estas fotografías y las comentan. Muy a menudo nos inspiramos en estas posibilidades de ubicación y, de hecho, escribimos a ciertos lugares que encuentran para nosotros” explicó Gilligan.
Fuera de ese universo de series de culto, Díaz también trabajó recientemente en la serie de Fox, “La chica de la limpieza”; y antes en “Deputy” (2020), de 13 episodios y del mismo canal, que protagoniza Stephen Dorff. Según el portal IMDB, los créditos del profesional paraguayo en el rubro de locaciones incluyen “Terminator: Salvation” (2009), con Christian Bale; “Riddick” (2013), con Vin Diesel; “The Glass Castle” (2017), con Brie Larson, Woody Harrelson y Naomi Watts, y se menciona una película paraguaya titulada “Caracol Guasu”, de Sergio Marcos.