El mítico festival latinoamericano que nació en Argentina sonará por primera vez en nuestro país y busca impulsar la escena del rock nacional. Ciro y los Persas es el primer grupo confirmado que se presentará el 24 de noviembre.
El Cosquín Rock representa uno de los eventos más importantes del rock latino por donde pasaron figuras de la talla de Fabulosos Cadilacs, Charly García, Fito Páez, Los Auténticos Decadentes y muchos más.
Para el 24 de noviembre en el espacio Idesa está marcada la cita que tendrá lugar en Asunción por primera vez en casi 20 años de trayectoria el legendario Cosquín Rock. Las entradas están en venta en red UTS a partir de 125.000 guaraníes y anunciaron que sólo están disponibles mil unidades.
Así también anunciaron que Ciro y los Persas ya está confirmado. La preventa de entradas y el total de artistas que se presentarán, darán a conocer la próxima semana.
“Decidimos venir a Paraguay porque me parece interesante el desarrollo del rock latinoamericano. La escena está creciendo mucho y exhibe un gran potencial. Hay una industria emergente importante y además constituye un país que teníamos en la agenda desde los comienzos del festival”, expresó José Palazzo, fundador del Cosquín Rock.
Acerca del festival
El festival nacido en el 2000 en la ciudad de Cosquín provincia de Córdoba (Argentina) se ha consagrado como uno de los eventos más importantes del rock latinoamericano y se ha expandido a países como México, Colombia, Perú, Chile, Bolivia y Uruguay.
Rock paraguayo
Indicaron que la iniciativa promoverá también a nuevos talentos del rock paraguayo y aspira a que músicos nacionales puedan en un futuro próximo conectarse con escenarios y públicos de otros importantes puntos de latinoamérica a través de las diferentes ediciones regionales del Cosquín Rock.
Palazzo dijo que buscan que artistas paraguayos se integren en la escena con artistas latinoamericanos de gran convocatoria. “Así también queremos colaborar con el desarrollo de la industria con la escena local”.
Positivo para la economía
José Palazzo afirmó además que todas las ciudades sedes del Cosquín Rock crean un considerable impacto positivo, o sólo en lo cultural sino también en lo económico. En ese sentido explicó que numerosos turistas de países vecinos están a la expectativa de la realización de la adición paraguaya de Cosquín Rock.
"En los últimos festivales por ejemplo de Uruguay y de Chile, miles de turistas de diferentes puntos de la región sumaron a las economías de dichos países. Cosquín Rock da trabajo directa e indirectamente a muchas personas, mano de obra, inversión privada y turismo” agregó.
De esta manera, indicaron que la producción estará a cargo de 4K music y G5 Pro en conjunto con Backstage Paraguay y los fundadores del Cosquín.