San Sebastián, España | AFP, por Álvaro VILLALOBOS.

El joven director español Carlos Vermut sorprendió este miércoles en el Festival de cine de San Sebastián con "Quién te cantará", una perturbadora película sobre dos mujeres que se usurpan mutuamente sus identidades.

El Festival, que concluye el sábado, atravesó su ecuador este miércoles, una jornada en la que la principal estrella de la alfombra roja será la actriz francesa Juliette Binoche. Vino a presentar su película "Vision", una coproducción franco-japonesa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El día arrancó con la nueva película de Carlos Vermut, triunfador en 2014 en San Sebastián con la Concha de Oro a la mejor película y la Concha de Plata al mejor director por su filme "Magical girl".

Al igual que entonces, explora el lado oscuro con la historia de Lila Cassen (Najwa Nimri), una exitosa cantante española que lleva 10 años sin actuar y tras un accidente se encuentra amnésica.

Su manager localiza a una admiradora rendida de Lila, Violeta (Eva Llorach), aficionada a cantar sus canciones en un karaoke y con una hija que no para de darle problemas.

Le encarga así que ayude a Lila Cassen a recordar quién es, para que vuelva a los escenarios. Pero sus esfuerzos pronto derivan en un juego de identidades usurpadas, en el que no se sabe dónde acaba una y empieza la otra.

Según explicó Najwa Nimri, cantante además de actriz, Carlos Vermut la mimetizó con Eva Llorach haciéndoles bailar y cantar de la misma manera, y llevar la misma peluca de forma idéntica.

"Ha sido un viaje, el más heavy de mi vida", dijo Nimri, que para este papel trabajó al límite de sí misma.

"Fue una manera muy curiosa de conocernos y de conectar", coincidió Eva Llorach, confesando que le "fue complicado crear" su personaje, pero también y sobre todo separarse de él.

"Había una energía innegable entre ellas", remachó Carlos Vermut (38 años), también guionista de un filme que germinó en su cabeza con la intención inicial de hacer una película de fanstasmas.

"Quién te cantará" forma parte de la lista de 18 películas en competición oficial por la Concha de Oro, el máximo galardón.

Otra que entra en juego este miércoles es la surcoreana "Illang: the Wolf Brigade", una película ambientada en 2029 y en la que el anuncio de la reunificación entre las dos Coreas desata feroces luchas de poder.

Llegan Pattinson y Audiard

Mientras tanto, a la ciudad vasca seguirán llegando celebridades este miércoles por la tarde, en vísperas de presentar sus respectivas películas.

El más esperado es Robert Pattinson, quien el jueves desfilará por la alfombra roja con motivo de su cinta sobre el espacio "High Life", en competición oficial y donde actúa con Binoche.

Igualmente llegan este miércoles el director francés Jacques Audiard, que acude con su primera película rodada en inglés, "Sisters brothers", y la libanesa Nadine Labaki, con "Capharnaum". Ambas figuran en la sección Perlas, fuera de competición oficial.

En el apartado Horizontes Latinos entran en liza dos nuevas películas de las 12 que compiten: la argentina “El motoarrebatador”, historia de un ladrón en motocicleta arrepentido de su último robo, y la colombo-brasileña “Los silencios”, sobre una familia colombiana desplazada por el conflicto en su país.

Déjanos tus comentarios en Voiz