Los ganadores del IV Concurso Nacional de ensayos Rafael Barret recibieron hoy sus premios, durante un acto realizado en el salón Rectorado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con presencia del ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith.
Durante la premiación, el titular de la SNC destacó la labor de Rafael Barrett, ciudadano español que eligió a Paraguay como motivación y sujeto de su notable y sublime producción intelectual, que marcó profundas huellas en la literatura y la reflexión crítica en nuestro país.
El primer premio recibió Bernardo Coronel, bajo el seudónimo Camilo Ernesto Martínez, con el tema “Comunidad Aché de Ypetimi. Adaptación y desencuentro”.
El segundo premio fue para Cristian Andino, con el seudónimo Tupã kuchuvi veve, quien escribió “Barrett y Roa Bastos: Dos contribuciones críticas de descolonización y resignificación utópica de la palabra”.
El tercer premio se llevó Alfredo Boccia, bajo el seudónimo Soledad Ñasaindy, con el ensayo “La novela de los Barrett”.
Igualmente, recibieron menciones especiales Hugo Gamarra (con seudónimo André Bazin) con el tema “Augusto Roa Bastos en la pantalla”; Juan Marcos González, con el seudónimo Arapysandu, y el tema “Suplicio y muerte del enemigo. Apuntes para aun análisis histórico de “La excavación”;
Hugo Florencio Centurión, con el seudónimo Jakukái, y el tema “El poder de la palabra”; Ricardo Loup, con el seudónimo Kasuo, y el tema “Roa Bastos en busca de la eterna juventud”; María Zaracho Robertti. con el seudónimoAlex Balm y el tema “El dolor de la vida en marcha: extranjería, insilio y destierro en la mirada crítica de Barrett y Roa Bastos”.
La SNC y la UNIBE unieron sus esfuerzos para realizar esta edición del mencionado Concurso Nacional.