Jóvenes músicos paraguayos grabaron el pasado fin de semana los temas para el CD "Música de las Reducciones", a ser distribuido por toda Europa a través de uno de los más importantes sello discográfico NAXOS.

La Iglesia y el Museo del pueblo Jesuítico Santa María Fe, Misiones, uno de los mejores espacios conservados del tiempo de las reducciones, fue el inspirador "estudio de grabación" seleccionado por los productores para realizar el registro del material.

La financiación de la producción del CD está a cargo de las procuradurías jesuíticas de Alemania, Austria y Suiza; con la coordinación general de Gisela von Thümen y la coordinación técnica de la Asociación Tierranuestra.

Los técnicos responsables han realizado producciones para Ken Nagano, la Sinfónica de Londres, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig y otras. El talento de los músicos paraguayos sorprendió a estos ingenieros y se llenaron de orgullo al expresar: "El arte paraguayo es del más alto nivel y es digno de darlo a conocer en otras latitudes".

Para esta importante producción fueron convocados 20 destacados y talentosos instrumentistas de la Red Sonidos de la Tierra, junto a virtuosas voces paraguayas. "Para mí significa mucho poder participar, es una experiencia diferente a las que uno está acostumbrado. Y esta oportunidad hace que de alguna forma hace que uno se represente en esa época y que me sienta adentro de ella", expresó Elias Gaete miembro de la Red Sonidos de la Tierra de Quiindy.

El CD incluirá música de Domenico Zipoli, nuevos manuscritos reconstruidos del archivo musical de Concepción, Chiquitos, Bolivia con música de autoría de Martin Schmid, así como piezas de autores anónimos e indígenas. Para las grabaciones, se contó con un órgano positivo prestado gentilmente por la Sociedad Bach del Paraguay.

Gira

El proyecto contempla, además de la producción del CD, la realización de una gira con los integrantes de la grabación, en 5 países del mundo ofreciendo 18 conciertos durante el mes de junio de 2017, bajo el lema "250 AÑOS DE LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS DE AMÉRICA"

Desde el año 1985, el maestro Luis Szaran, con el apoyo de Gisela von Thümen y la Missionsprokur de Alemania, se encuentra trabajando sobre el rescate musicológico del patrimonio musical de las antiguas reducciones. Publicó libros, ediciones de partituras a cargo de prestigiosas editoriales de Alemania e Italia, así como dirigido más de 200 conciertos con diferentes coros y orquestas del mundo así como el Domenico Zipoli Ensamble de Venecia, la Academia Ars Canendi de Treviso y la Cappella Civica de Trieste.

A lo largo de estos años ha grabado numerosos CDs, con este repertorio, en Italia, Suiza, Alemania y Paraguay. En el año 1994, debido al rescate de la obra y la vida del famoso compositor Domenico Zipoli, establecido en las reducciones, el gobierno de Italia le ha otorgado la condecoración de caballero oficial.

Dejanos tu comentario