El calendario anual suele ser rico en nuevos elementos de la vida de un país, con los más diversos colores y sensaciones. Por eso hay épocas que se caracterizan por sus muchos logros y triunfos, en tanto que existen temporadas con signos negativos, que muchos prefieren no recordar. Pero tanto los acontecimientos positivos como los del otro signo son importantes experiencias que enriquecen si se los aprovecha con sabiduría. Y resulta de gran utilidad capitalizarlos.
Algunos números de la economía de enero último indican que se está comenzando el nuevo año de una manera auspiciosa. Es de esperar que el excelente inicio se mantenga durante todo el 2025 y se concrete en este periodo un empujón significativo en la actividad económica paraguaya. Tal vez ocurra esto solo en ese mes, pero el aumento es en algunos casos de tal magnitud, que resulta difícil no resaltar esa realidad y colorear las perspectivas con optimismo.
Los proyectos de inversión de enero de 2025 amparados por la Ley 60/90 tuvieron un aumento del 137 % comparados con los registrados en enero del año pasado. Otro dato importante es que tales propuestas implicarían la creación de 1.053 nuevos puestos de trabajo, cifra muy elevada frente a los empleos propuestos para enero de 2024. Lo más llamativo es que los proyectos de inversión con capital extranjero son muy superiores en términos monetarios frente a los del mismo origen del año anterior. Todo ello ocurrió en enero de 2025, de acuerdo con los registros del Ministerio de Industria y Comercio, el organismo estatal encargado de procesar todos los proyectos de inversión que quieren usufructuar los beneficios establecidos en la mencionada norma de estímulo económico.
El Viceministerio de Industria dio a conocer un informe en que señala que los proyectos de inversión presentados en el primer mes de este año crearán 1.053 nuevos empleos. Si se tiene en cuenta que en enero de 2024 las propuestas industriales presentadas pretendían sumar 183 puestos de trabajo, el aumento anotado en enero de este año es de casi cinco veces más.
Durante enero último los proyectos para invertir en la industria alcanzaron 53 millones de dólares, que si se compara con la cifra de enero del año anterior, constituye un incremento del 137 %, más del doble. Y lo más destacable es que las propuestas con capital extranjero, de 24 millones de dólares, representan un aumento del 433 % en relación con enero del año pasado. Esa suma llega a casi la mitad del total de propuestas presentadas, 45,2 %, ya que la mayoría de los proyectos de inversión con la mencionada ley siguen siendo de origen nacional.
La política del Gobierno es atraer a los hombres y mujeres de negocio para que realicen nuevas inversiones en el país, pues el Paraguay resulta muy atractivo por las ventajas que ofrece a los dueños del capital. Su carga tributaria es la más baja de esta parte del continente, 10 %, la energía eléctrica abundante es de bajo costo comparado con otras naciones y su estabilidad macroeconómica constituye una garantía para todo aquel que emprenda un proyecto económico en el país.
Es oportuno señalar lo que acaba de mencionar el presidente de la República, Santiago Peña, en un encuentro realizado en Villa Franca, Ñeembucú, donde recordó que desde el inicio de su administración no hay ni habrá más tributos. “Yo desde el 15 de agosto dije que prohíbo hablar de la creación de nuevos impuestos. Le pedí al ministro de Industria y Comercio, como le pedí a todos los miembros de mi gabinete, que eliminen la burocracia, que desmonten un Estado que muchas veces le tiene atrapado al sector privado, porque este Paraguay todavía tiene muchísimo para crecer. Los paraguayos todavía tenemos muchísimo para hacer”, fueron las tajantes palabras del conductor del país.
Predecir el mañana no es fácil porque lo que vendrá más adelante es parte del enigma que tiene el futuro. Pero teniendo en cuenta que muchos hechos son el fruto de lo que se ha realizado con anterioridad, se puede prever en alguna medida el porvenir. Teniendo en cuenta eso, hay que esperar que todo lo que se haga para atraer inversiones logrará resultados positivos. Que es lo que se está observando con lo ocurrido últimamente.