En una de sus tantas homilías sobre la familia y sus valores, el papa Francisco se ha referido a la familia de Jesús, a la familiaridad que hay que tener con Cristo, viviendo en sus cercanías mediante la escucha de su palabra y el cumplimiento de sus preceptos. El grupo familiar entendido como célula de la sociedad y sustento de las personas.
Para sostener el valor de la familia el pontífice recurrió a los textos bíblicos que hablan de la familia de Cristo y de cómo el maestro señala que su familia son todos aquellos que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica.
Comentando un pasaje del evangelio de San Lucas, resaltó que Cristo fue quien ofreció la oportunidad a cada persona para tener familiaridad y estar más cerca de Dios. “Es lo que emerge claramente del evangelio del día (Lucas, 8, 19-21), en el que se lee que Jesús estaba predicando ante tanta multitud mientras llegó su familia a encontrarlo. Y cuando le dicen que allí está su madre, sus parientes, su familia, Jesús alarga el concepto y dice: ‘Esta es mi familia, ellos, es esta, todos, todos los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica’”. En este sentido, Francisco mencionó que cuando Cristo dice que tiene una familia más grande que pequeña en la que ha venido al mundo, lo que está significando es que nosotros somos su familia.
El obispo de Roma afirmó que el gesto de restituir el concepto de familiaridad con Dios es importante. “Nosotros podemos ser discípulos, podemos ser amigos, pero ser familia es aún más”, remarcó. Por eso dijo que es un salto de calidad si se piensa en el mandamiento que se ha recibido del patriarca Abraham: “Camina en mi presencia y sé irreprochable”, precepto que se ha convertido en “escucha la palabra de Dios. Ponla en práctica, así serás mi familia, tendrás familiaridad conmigo”.
Para el Papa, es tan trascendente la importancia de la familia, por lo que en esta homilía insistió en su valor al compararla con la familia de Dios. No dijo nada de nuevo pero al machacar afirmó la necesidad de que la sociedad actual, sobre todo la de los creyentes, restituya la importancia al grupo familiar como fundamento de la sociedad, en lo material como en lo moral y espiritual.
Llama la atención cómo el Papa insiste en sus alocuciones en torno a los valores familiares que en muchas sociedades se quiere devaluar y que, por el contrario, Francisco quiere realzar para bien de los individuos y de la sociedad. No solo insiste, sino que enarbola su importancia fundamental y propone con fuerza que hay que mantener los valores familiares en alto como una tarea principalísima de todas las personas.
Teniendo en cuenta la fuerte influencia cristiana en la cultura y en el desarrollo de la sociedad paraguaya desde los comienzos de su historia, los valores predicados por el papa Francisco sobre la trascendencia de la familia no son ni pueden ser indiferentes a los que habitamos este país. No solo por su componente religioso sino por la pertinencia de insistir en los valores de la familia como pilar de una sociedad que pretende el bienestar de sus miembros.
Los constituyentes que elaboraron la Constitución Nacional de 1992 pusieron en la Carga Magna las condiciones en que tienen que desarrollarse las familias como células de la sociedad paraguaya. Por eso la ley máxima la define como el fundamento de la sociedad y se compromete a promover y garantizar la protección integral a esa célula que está constituida por la unión del hombre y la mujer, a los hijos y a la comunidad que se constituya con cualquiera de los progenitores y sus descendientes.
Por eso el Estado paraguayo no puede estar ajeno a darle importancia a los valores de la familia, como aportes al desarrollo completo de la sociedad. Porque desarrollo no significa tan solo progreso económico, sino también bienestar social, equilibrio y fortaleza moral.
Teniendo en cuenta estas razones, el Gobierno Nacional debe extremar el esfuerzo para preservar, proteger y promover a la familia paraguaya como institución. E insistir en poner en alto la significación de la familia en la comunidad nacional.