Santiago Rodríguez, santiago.rodriguez@nacionmedia.com

Ante el sugestivo llamado para contratación de personal en Itaipú Binacional, que se da en medio de una delicada etapa de transición del Gobierno, se generó avalancha de críticas en las que además se advierten sobre posible “cocinada” en las incorporaciones. Las denuncias cobran mayor fuerza porque en la lista de aspirantes se pudieron identificar números de cédula que corresponden a funcionarios que ya están en la binacional. Los miles de aspirantes están a la espera de la confirmación de sus postulaciones, las cuales según lo publicado deberán llegar a través de sus correos electrónicos en la semana entrante.

Concluyó el periodo de postulación para el concurso de contratación de personal en Itaipú Binacional que prevé 220 cargos dentro de la institución en medio de una delicada etapa de transición de gobierno. La convocatoria desató una lluvia de críticas entre las cuales se advierte de una posible “cocinada” a las apuradas de puestos públicos antes del cambio de autoridades en el Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La convocatoria generó en total 17.755 postulantes y se da a través de un Proceso de Selección Externo (PSE) y extrañamente, de una sola vez la Itaipú busca contratar el equivalente al 40 % del total de incorporaciones realizadas en los últimos 7 años con el mecanismo mencionado.

Si bien esta noticia primeramente fue recibida de buena manera por los miles de profesionales desempleados que buscan cómo llevar el pan a sus mesas, no tardaron en darse a conocer cuestionamientos en contra de los requerimientos que, según las denuncias, en algunos casos hasta parecerían preparados con calzador para “amigos de la casa”.

Estas denuncias cobran mayor fuerza al verificarse que entre la lista de “Inscripciones Provisorias” del portal del PSE se encuentran números de cédula correspondientes a funcionarios de la misma binacional.

Tal es el caso de Dializ Riquelme de González, cuyo número de documento figura entre los candidatos del puesto de gestor de proyectos y a la vez es trabajadora del Parque Tecnológico de Itaipú, según se pudo comprobar a través del portal de consultas de asegurados del Instituto de Previsión Social.

Igualmente, entre los aspirantes para el cargo de periodista júnior figura el número de cédula de Tiffany Kamila Peña Montiel, que aparece en videos institucionales como guía turística de la hidroeléctrica.

Otro caso es el de Aníbal Brizueña, que según las denuncias es un guardia de seguridad que ya se encuentra “practicando” en la hidroeléctrica; sin embargo, también figura entre la lista de nuevos aspirantes a ocupar una de las 220 vacantes publicitadas por la binacional. Todo apunta a un blanqueo de varios amigos ya instalados dentro de la entidad aprovechando este llamado que ilusiona a miles de connacionales.

Otro ejemplo es el de Liz Tatiana Aquino Garay, cuyo número de cédula está en la lista de candidatos para el cargo de gestor de turismo – arquitecto, y a la vez se la puede ver posando en una fotografía como miembro del equipo de Asesoría de Turismo de la institución en las redes sociales del superintendente de Turismo, Juan Azuaga, a quien en otras fotografías también se lo puede ver posando junto al sindicado acosador, Gerardo Soria, en eventos partidarios, almorzando y hasta presentando una tesis juntos.

Un dato no menor es que Azuaga es presidente de la Fundación Ambiental (Funam), ONG donde se dictan cursos de capacitación como el que otorga el diplomado en Gestión de Proyectos Turísticos Sustentables, que coincidentemente es uno de los requisitos recurrentes en varios de los cargos disponibles en el llamado.

La situación que destapa serie de presuntos acomodamientos sugiere más bien un concurso de desprecarización para varios funcionarios infiltrados. Hay que remarcar también que la mayoría de las ofertas laborales tienen 1 o 2 lugares disponibles y con los requisitos adecuados los puestos prácticamente ya tienen dueños.

Dailiz Riquelme, del PTI, se postula por cargo que en el llamado dice que es para nuevos funcionarios.
La convocatoria acarreó 17 mil postulantes, entre los cuales se encuentran infiltrados varios funcionarios ya acomodados en la binacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz