La red de clínicas RapiDoc, una reciente apuesta en el segmento del cuidado de la salud, habilitó su casa matriz sumando así 5 locales en menos de un año, pues ya cuenta con formatos exprés en otros 4 puntos de Asunción y parte de gran Asunción con la premisa de cubrir la demanda en la atención.

Está ubicada en el barrio Santísima Trinidad, sobre Sacramento y Primer Presidente. Por la complejidad de la construcción y de todo el equipamiento que albergará se procedió en culminarla luego de las otras 4 sucursales exprés que ya operan desde mediados del 2021, indicó Sol Mendieta, directora general de La Misión para RapiDoc.

“Arrancamos en julio del 2021, en un formato de red de clínicas con una matriz que nutre a 4 exprés, muy utilizada en Brasil, con los servicios más demandados y luego otro núcleo de 5 con 4 exprés y una matriz más. Más allá de ser un modelo exitoso, es uno que se necesita porque con la experiencia de 6 meses vemos que la necesidad está”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RapiDoc surgió de modo a abarcar un segmento de la población que no está asegurado ni al IPS ni cuenta con un seguro privado, actuando como una solución, indicó la directora durante el acto de bendición del local que se realizó ayer.

Los beneficios de la red son tanto para los profesionales médicos como para los pacientes, quienes cuentan con laboratorios, imágenes u otros, porque las instalaciones están capacitadas para un diagnóstico completo, explicó.

Es así que la matriz de RapiDoc a diferencia de los formatos exprés, tiene una envergadura diferenciada por la cantidad de las especialidades médicas que se pondrán a disposición de la ciudadanía, desde medicina clínica familiar, pediatría, ginecología y obstetricia que son las más demandantes, pero también cardiología y otorrinolaringología. En el lugar disponen lo necesario para diagnósticos con imágenes de rayos X, ecografías, y próximamente también habilitarán un vacunatorio del Ministerio de Salud.

La red de clínicas ofrece más de once especialidades, las cuales fueron previamente evaluadas conforme a datos proveídos por el Ministerio de Salud, según los requerimientos más demandados, y con apenas seis meses de estar en el mercado, pueden asegurar que la gente está respondiendo con lo que se evidencia esa necesidad latente en la asistencia médica.

En cuanto al costo de las consultas, la directora señaló que se accede a partir de G. 70 mil, pero varía según las especialidades, a más de ofrecer las pruebas covid-19 como el PCR que cuesta G. 400 mil, el antígeno o test rápido a un costo accesible de G. 150 mil, que también cuenta con promociones para grupos familiares.

LAS PROYECCIONES

La línea RapiDoc pretende consolidarse en este 2022 con 6 clínicas, por lo que queda pendiente habilitarse una más en el barrio San Isidro de Lambaré, además de la ya existente en Cacique Lambaré, que fue la cuarta sucursal. El primer local inaugurado fue el del formato shopping en La Rural, el segundo se estableció en Luque, como tercer local en Fernando de la Mora a 10 cuadras del Hospital de Clínicas.

Mendieta adelantó que la idea es que el próximo año, en el 2023, se puedan concretar 4 locales más para llegar a 10. Para realizar cualquier consulta, se puede contactar al Whatsapp (021) 729-3030 o bien acercarse a cualquiera de las clínicas.

En este sitio los pacientes podrán acceder a más especialidades de RapiDoc como cardiología, diabetología, oftalmología y otorrinolaringología.

Déjanos tus comentarios en Voiz