La representante legal de la estancia Pindó SA, Margarita Colmán, dijo que la situación del establecimiento agroganadero es la más desalentadora posible, ya que se ha convertido en el “botín de los piratas de Canindeyú”. Indicó que días atrás recorrieron la zona y se encontraron con la desagradable situación de que se ha convertido definitivamente en una zona liberada.

“Todo el mundo está haciendo toda clase de explotaciones, sacando todo tipo de provecho ilegalmente de la propiedad. En este momento, existen personas que están haciendo enfardado de pasto camerún, que pertenece a la zona ganadera de la estancia Pindó, están lucrando ilegalmente con eso. En otra zona de la estancia, tenemos plantaciones de marihuana y en otras áreas sigue campante la desforestación”, informó la abogada Colmán.

Señaló que todas estas actividades ilegales se están realizando de forma continua y sin ningún control por parte de las autoridades o el accionar del Estado paraguayo. Indicó que los socios del establecimiento ganadero ya no tienen palabra ante la inacción de las autoridades, ya que frente a sus narices pasan las cosas y no realizan ningún tipo de control.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La información que tenemos es que los camiones con los rollos, con los fardos, todo sale desde el fondo de la ganadera Pindó y cruza frene a los puestos policiales que están ubicados en la zona de Naranjito, sobre la Ruta PY10. No hacen absolutamente nada, libre tránsito absoluto”, sentenció.

INCANSABLES DENUNCIAS

La estancia Pindó, ubicada en Curuguaty, departamento de Canindeyú, lleva casi 9 años de invasión de la propiedad por parte de supuestos campesinos sin tierra. Desde entonces, esta empresa agroganadera realizó un sin número de denuncias y pedidos de desalojos ante la Fiscalía, la Comandancia y el Ministerio del Interior. Incluso existen varias órdenes de desalojo que nunca fueron ejecutadas.

Colmán indicó que constantemente van actualizando sus denuncias, y que esto último del saqueo que está sufriendo la estancia es lo que pudo observar estos días. Por ello, anunció que esta semana presentarán una nueva denuncia ante el Ministerio Público sobre las nuevas evidencias halladas.

“Estaremos ampliando nuevamente la denuncia de lo que está aconteciendo en la estancia. Es terrible la ausencia absoluta del Estado paraguayo. No me refiero solo al Ministerio Público o la Policía. Me refiero a toda una serie de instituciones públicas que tendrían que estar con los pelos de punta ante el escándalo que sucede dentro de la estancia, llámese Infona, Mades, Senad, porque la cuestión está totalmente rebasada”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz