“Lo ocurrido con la muerte del joven Quintana en el PLRA debe ser investigado, nadie puede manipular y menos plantar elementos probatorios para encubrir a los responsables. El Ministerio Público tenía estos videos en su poder y no hizo nada. Es hora de que se sepa lo ocurrido”, indicó ayer el abogado Óscar Tuma, quien a través de sus redes sociales dijo que corresponde que el Ministerio Público proceda a presentar una imputación contra los dirigentes liberales que aparecen en el inédito video del circuito cerrado en la sede donde fue asesinado Rodrigo Quintana, según publicó el medio Hoy.com.
El ex parlamentario también opinó que la Fiscalía debe imputar a la joven liberal Olga Paredes, quien sería la mujer que aparece adulterando elementos probatorios en la escena del crimen.
“Los videos son contundentes. ¿Será que los fiscales no la imputan porque es allegada a la senadora Masi y Alegre? El ladrón de pomelo no tiene la suerte de ser allegado a Masi y Alegre por eso se encuentra preso. Veremos si realmente los fiscales se animan a imputar a todos los que alteraron la escena del crimen”, reclamó, según el medio digital.
El material audiovisual que fue grabado por el circuito cerrado instalado en la sede del PLRA dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos. La cinta expone lo que sucedió esa noche y en una parte se puede apreciar cuando un hombre se sienta casi al final de la escalera como si estuviera cansado o abatido, y en ese momento coloca en el piso lo que sería una vainilla servida de escopeta.
A continuación, una mujer aparece dando instrucciones para que otra implicada acerque hacia la escena del asesinato la prueba, lo que realiza arrastrando el objeto con el pie.
LA IMPORTANCIA
El abogado Jorge Kronawetter explicó que con la sola alteración de la escena del crimen, poner o sacar cosas, se pierde la información y el valor de los objetos del lugar del hecho. “Estas evidencias son testigos mudos, se las hace hablar en la pericia, solo un profesional puede levantar con una técnica profesional”, dijo.
Agregó que los partícipes de la alteración sabían de la importancia de la escena, incluso preservaron al poner vallas protectoras donde cayó la víctima, por lo que tienen una doble responsabilidad de los hechos. Además, dijo que amerita una investigación a las personas que aparecen en las imágenes, ya que alteraron la escena.
“Amerita nueva investigación”
“Amerita una investigación totalmente nueva por parte del Ministerio Público”, indicó el diputado liberal Derlis Maidana. Agregó que se está frente a la comisión de dos hechos punibles. “Uno previsto en el Art. 292 del Código Penal ‘Frustración de la persecución y obstrucción de la ejecución penal’. Así también, del Art. 289, Inc. 3, ‘Denuncias falsas’”. Añadió las circunstancias que se viven en el PLRA, bajo la conducción de Efraín Alegre, quien ya ha presentado documentación falsa y manipulada, por lo tanto considera que es posible dudar de las evidencias presumiblemente plantadas en la sede liberal. “No sería nada extraño que ellos hayan entregado a la Fiscalía en su momento, tenemos todo el derecho de dudar. En todo caso, el Ministerio Público debe investigar”, insistió.
“Parte de una gran conspiración política”
“Todo fue parte de una gran conspiración política, los que quemaron el Congreso, todos saben que no eran ciudadanos enardecidos. Más bien gente contratada y algunos jóvenes adoctrinados ya por un sector de Efraín Alegre y que utilizaron el local del PLRA como centro logístico”, sostuvo el diputado colorado Basilio “Bachi” Núñez.
“Con respecto a las imágenes, estos jóvenes hicieron algo gravísimo al modificar e implantar elementos en una escena de un crimen y lo hacen intencional y reiteradas veces. Estaban dirigidos por una persona mayor, no respetaron ni al joven Quintana ya fallecido, queriendo seguramente desviar verdades que no convenían”, sostuvo.
“Ver si este hecho produce alteraciones”
“Me llama la atención que en tres años este caso aún no ha podido llegar a la etapa de las audiencias preliminares. Comparando el caso del otro policía imputado por el disparo al diputado Édgar Acosta, que fue condenado y cuyo proceso se realizó en forma rápida, se llegó al juicio oral. Mientras que este caso sigue estando en la primera etapa del proceso penal”, cuestionó el apoderado de Honor Colorado, Eduardo González.
“Ahora, viendo este nuevo hecho, hay que determinar si produce alteraciones de lo que realmente ha ocurrido. Porque si se basa en la modificación de lo que se conoce la escena del crimen, esto puede tener consecuencias jurídicas y eso se puede determinar en la audiencia preliminar, donde se puede solicitar el sobreseimiento definitivo”, comentó.
“Buscan resquicios para absolver”
“El hecho irrebatible es que Rodrigo Quintana está muerto y que en el video quedó grabado específicamente el momento en que ocurrió el crimen y la forma en cómo lo trataron después, incluso luego de haber recibido el disparo del policía. Lo que está ocurriendo en este momento es la búsqueda de resquicios para poder absolver a la persona que fue sindicada como autor material”, expresó el diputado liberal Celso Kennedy. “Hay demasiada negligencia en el sistema judicial, que siempre entorpece los procesos para que finalmente pueda otorgarse la impunidad correspondiente. Primero, los investigadores llegaron tarde; segundo, hacen las investigaciones muy lentas y entonces todos los conocimientos claros que se tienen sobre un hecho se vuelven más confusos a medida que pasa el tiempo”, indicó.