El ministro de Educa­ción, Eduardo Petta San Martín, seguirá en su cargo pese a los cues­tionamientos a su gestión ori­ginados tras la difusión de los errores en los libros de mate­mática “MaPara”, que debían ser distribuidos a las institu­ciones educativas. Según el secretario de Estado, la solu­ción sería que los propios alumnos corrijan esos erro­res en las aulas, aunque ayer pidió “perdón”.

El ministro cuenta con el apoyo del Ejecutivo, lo con­firmó ayer Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete de la Presidencia de la Repú­blica. Aseguró que la respon­sabilidad directa no es de Petta, sino de quienes estaban a cargo de controlar la calidad de los materiales didácticos.

“El Presidente no consi­dera que el error cometido sea responsabilidad directa y exclusiva; sí responsabili­dad indirecta naturalmente del ministro de Educación. La responsabilidad directa y exclusiva debe recaer en aquellos que tenían que asu­mir el trabajo con una mejor calidad. Todos aspiramos a la calidad educativa y vamos a seguir trabajando sobre eso”, mencionó Villamayor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a la supuesta des­titución de Petta, el ex minis­tro del Interior señaló que la misma fue una versión que surgió en medios de comuni­cación y agregó que el presi­dente de la República, Mario Abdo Benítez, evalúa per­manentemente el ciento por ciento de las actividades de todos los ministros. En cuanto a las consecuencias, como por ejemplo la relación con la Unión Europea, sostuvo que Petta ya se reunió con los representantes del ente.

“Si vamos a hablar del caso de Educación, también vamos a valorar que por primera vez los kits se están entregando en tiempo y forma. Hay un trabajo profundo que se está haciendo en el interior del sis­tema educativo con acuerdos y desacuerdos, pero la vida es así”, dijo.

PETTA PIDIÓ PERDÓN

El “mal carácter” del minis­tro de Educación le habría jugado en contra a la hora de asumir el error cometido por la cartera educativa, ocasio­nando el disgusto de varios sectores, además del educa­tivo. Por este motivo, ayer, durante una conferencia de prensa, Petta pidió perdón por sus “expresiones fuera de lugar”. Dijo también que dis­puso que la fecha de entrega de los libros de matemática sea postergada.

“Pido disculpas, pido per­dón; tengo mal carácter que hay que trabajar. Espero que acepten mi pedido de perdón por esas expresiones que en su momento fueron totalmente fuera de lugar”, sostuvo. Lo dicho por Petta a la ciudada­nía guarda relación con un pedido hecho por el presi­dente de la República, quien decidió darle una última oportunidad para seguir al frente del MEC.

“Petta demostró su incapacidad”

CARLOS FILIZZOLA - Senador

“Nuevamente el presidente Mario Abdo Benítez no escucha las opinio­nes y las inquietudes de la ciudada­nía. Esta no es la primera vez que Eduardo Petta es cuestionado en el cargo de ministro de Educación, ya en varias ocasiones ha sido cuestionado y con razón. Esto que ha hecho en esta oportunidad ha causado vergüenza nacional e internacional”, acotó. “Eduardo Petta ha demostrado con creces incapacidad para el cargo de ministro de Educación y eso se lo ha dicho la ciudadanía al presidente Abdo Benítez y diferentes sectores se han pronunciado. Se han pronun­ciado los estudiantes, los estudiantes secundarios, universitarios, se han pronunciado los docentes. Si el Presidente, a pesar de toda esta barbaridad se mantiene en una posición y le mantiene a Petta, quiere decir que no le importa la educación”, añadió.

“Abdo es un necio para mantenerlo”

ESPERANZA MARTÍNEZ - Senadora

“Dos tercos, dos personas necias que persisten en el error. El ministro Eduardo Petta, que sigue él mismo presionando para quedarse, cuando ha tenido errores catastró­ficos en su gestión y su incapacidad es notoria, y el presidente Mario Abdo Benítez que no sé por qué razón tiene una presión política tan importante para mantener a una figura que lo único que hace es desgastar aún más su gestión, que no se puede decir precisamente que sea de una lucidez extraordinaria”, acotó la senadora del Frente Guasu. “Está (Petta) con una serie de pro­blemas en el Ministerio de Educación, tiene un enfrentamiento con gremios, con estudiantes, tiene la pésima imagen de un ministro de Educación y decide dejarlo y solo los necios se mantienen en situaciones erradas”.

“No he tenido ningún ofrecimiento”

HUGO CÁCERES - Director por Paraguay ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

“Solo quiero aclarar que en ningún momento hemos tenido una conver­sación de ofrecimiento de cargo con el señor Presidente. Nosotros desde la Unidad de Gestión, desde el Gabinete Social, estamos trabajando en la transformación edu­cativa que es un proceso demasiado importante con el ministro Petta, con el ministro de Hacienda, con el ministro de la Secreta­ría Técnica de Planificación, la sociedad civil y las universidades internacionales”, acotó. “Esta es una causa nacional y reitero, sen­cillamente que no he tenido ninguna conversación y ningún ofre­cimiento del señor Presidente. Seguimos trabajando en la trans­formación educativa con el ministro Petta y los demás ministros”.

SEPA MÁS

Abdo: “No hay motivo para destituirlo”

Para el presidente de la República, Mario Abdo, la bochornosa situación originada con la publicación de los “errores” en los libros de matemática del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no es suficiente para la destitución del ministro de Educación, Eduardo Petta. Aseguró que hoy por hoy no hay motivos para apartarlo del cargo.

“Todos los ministros están permanentemente en evaluación. Hoy no hay ningún motivo para destituir al ministro Petta. Creo que cuando hay problemas como los que hubo se debe asumir una acti­tud humilde, aceptar los errores. Yo confío de que el señor Eduardo Petta es un hombre honesto, es un hombre apasionado, trabaja­dor, tendrá sus problemas de carácter y siempre hay que asumir los errores con mucha humildad. Creo que eso lo ha hecho hoy y vamos a seguir trabajando y conversando”, manifestó.

Etiquetas: #Petta

Déjanos tus comentarios en Voiz