El 29 de enero del presente año, los fiscales Luis Said Frágueda, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción Nº 4, y Josefina Aghemo, de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento de Terrorismo, dictaron el requerimiento fiscal Nº 8 en el cual se formula acusación y pide la apertura de juicio oral para los procesados en la causa Nº 13/2019 “Sandra MacLeod de Zacarías y Otros sobre Lesión de Confianza”.
En el marco de este proceso, en representación de uno de los acusados, Juan Sanabria, ex jefe de Prensa de la Municipalidad de Ciudad del Este, el abogado Rolando Cáceres Salvioni, presentó el pedido de nulidad de toda la causa judicial y una denuncia contra los fiscales Josefina Aghemo y René Fernández (Hoy es ministro del Poder Ejecutivo) por coacción.
Cáceres Salvioni dijo que su defendido fue acusado sin que haya tenido la audiencia para ser oído, tal como lo establece el artículo 242 y que correspondía después de la imputación. “A él no le llamaron para dicha audiencia, no fue notificado que estaba dentro de la causa judicial y eso da una nulidad absoluta de actuaciones de todo el proceso”, expresó el abogado. Fue ayer, tras realizar la presentación judicial ante el Juzgado de Garantías Nº 5 de Ciudad del Este, a cargo de la jueza Cinthia Garcete.
“Queremos destacar que Juan Sanabria había hecho ciertas manifestaciones dentro del proceso a pedido del Ministerio Público, coaccionándolo a él, amenazando a la familia, incluso obligándole a meter pruebas dentro del proceso para ciertos allanamientos. Los fiscales Aghemo y Fernández le pidieron a él que introduzca un disco duro a la computadora de la municipalidad antes de ser allanada la institución, cosa que él realizó y efectivamente el Ministerio Público encontró lo que quiso plantar allí”, sostuvo Cáceres Salvioni.
Ante esta situación, anunció que presentaron también “una denuncia contra los fiscales por coacción, chantaje y por haber presionado a mi cliente a aportar elementos para que ellos tengan evidencias y poder incriminar a Javier Zacarías y a los otros imputados”.
Insistió en que los agentes fiscales citados “prometieron una salida procesal, un sobreseimiento definitivo a su cliente, pero el Ministerio Público lo acusó”. “Le utilizaron como arbolito de Navidad”, agregó el abogado de Juan Sanabria.
Cáceres Salvioni dijo que “todas las manifestaciones que Juan Sanabria hizo en su momento fue bajo presión del Ministerio Público porque estaba imputado él, su señora y sus cuñados”. “Las palabras textuales de Josefina Aghemo fueron que su nena de dos años quedará con sus padres y tíos en la cárcel, y por esa temeridad realizó las declaraciones que hizo, prácticamente le dieron un guión a seguir, así como la implantación de un disco duro dentro de una computadora de la municipalidad”, siguió relatando el defensor del ex funcionario público hoy procesado.