Elvio Brizuela, titular de la Dirección de Empresas Públicas, expresó ayer que alrededor del 70% de los funcionarios públicos ingresaron a las instituciones sin un concurso previo, en violación de lo que establece la Ley Nº 1.626 de la Función Pública.
“Considerando que esto fue implementado recientemente (la exigencia del ingreso por concurso), yo diría que está por el 70% sin concursos, pero con las normas de la Secretaría de la Función Pública, digamos que se hacen algunas evaluaciones para determinar un poco que las personas que ingresan tengan un cierto nivel”, sostuvo.
Brizuela afirmó que la implementación de la ley cuenta con problemas a raíz de los famosos “cargos de confianza”. “Desde el 2016 el Consejo había exigido que se hagan por concurso, siguiendo las normas de la Ley de la Función Pública, pero con los famosos cargos de confianza la implementación tuvo problemas”, dijo.
Consultado sobre la postura de la institución referente a los empleados que
ingresaron sin concurso, el funcionario dijo que “en febrero o marzo pasado habíamos presentado un proyecto de ley que, lastimosamente, fue retirado debido al bombardeo en contra. Varios de los problemas que se originan en las empresas públicas se deben al ejercicio de la propiedad”.
Añadió también en comunicación con la radio 730 AM que “la propiedad de las empresas públicas es ejercida por los presidentes de dichas empresas y ellos son en realidad administradores, entonces queríamos que el ejercicio de la propiedad esté a cargo del Consejo porque cuando el presidente es el administrador, es el que tenía que firmar el contrato con los sindicatos y muchas veces estos son funcionarios y son parte”.