- POR ROSSANA ESCOBAR M.
- rossana.escobar@gruponacion.com.py
Conversaciones vía Whatsapp revelan que el actual ministro de Agricultura, el “semibachiller” Rodolfo Friedmann, ejercía influencia y subordinaba a los funcionarios involucrados en caso de coima en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Los chats sugieren incluso que el presidente de facto en la institución es él, ya que indicaba orden para Horacio Torres.
El dominio de Friedmann sobre el Indert, situación que ya era vox populi por los leales que ubicó en la institución, ahora se evidencia con filtraciones de conversaciones vía Whatsapp entre Friedmann y el ex gerente de Créditos, Carlos Soler, imputado por caso de coima.
Como si fuera funcionario, Friedmann mantenía conversaciones sobre cuestiones administrativas de la institución y además se confirma que recibía información por parte del ex director de la Región Occidental, Enrique Gómez de la Fuente, descubierto la semana pasada como principal cabecilla del esquema de coima en el ente.
De hecho, en los primeros chats que saltaron entre Gómez de la Fuente y Soler muestran que luego de una conversación con Friedmann consiguieron una nueva adjudicación para el señor Albino Méndez. Horacio Torres había desestimado esa adjudicación, pero 24 horas después de mencionarse una visita a “RF” (Rodolfo Friedmann), solucionaron el problema y gracias a eso operaban para cobrar una coima al beneficiario.
Horacio Torres negó ser bufón de Friedmann, pero no explicó por qué firmó una resolución de desestimación de adjudicación y volvió a rever esta decisión en 15 días, luego de que Gómez de la Fuente acudiera a la intermediación de Friedmann.
Friedmann utilizaba la oficina del Senado para varias de esas “reuniones”, según constan en los mensajes con Soler. Esta “modalidad” volvió a repetir en su despacho en el Ministerio de Agricultura, donde frecuentemente lo visitaba Gómez de la Fuente.
LOS CHATS
“Hola Carlos. Me comentó Enrique el tema para conversar. Estoy por Ciudad del Este, mañana voy a Asu”, señala una de las conversaciones entre Friedmann y Soler, en la que este último le responde: “me decís dónde y voy”.
Los chats revelan frecuentes conversaciones en clave sobre “temas” dentro del Indert que Soler venía comentando a Friedmann entre el 08/10/2018 y el 15/10/2018.
En un mensaje del 15/10/2018 de la 01:05, Friedmann le escribe a Soler “Vamos a reunirnos hoy a las 9 en el Senado”. A las 8:53 del mismo día, Soler se reporta y le escribe “Buen día senador. Ya estoy en tu oficina!” y en esta conversación se observan fotografías de carpetas de expedientes que el ex gerente de Créditos envió a Friedmann.
Friedmann manifestaba ascendencia en el Indert, estaba muy metido en las movidas.
En otro chat del 09/01/2019 Friedmann le asegura a Soler que cuando regrese “vamos a nombrarle a la nueva persona en vez de la señora. Eso está definido”. Además le pide a Soler nombres sobre los posibles reemplazantes.
Friedmann se refería al cambio de Ana Rojas, a quien Horacio Torres había puesto en la oficina de Soler y le pasaba por encima al ex gerente de Créditos, según trascendió. A raíz de esta situación es que el hoy ministro interviene y ubica a un amigo, un compueblano de nombre Carlos López, en la jurisdicción de la Dirección de Recuperación de Créditos, en vez de la citada funcionaria.
En ese mismo chat de fecha 09/01/2019, Friedmann le pregunta a Soler “nuestro tema de Occidental como está? Y la respuesta del ex gerente del Indert dice “está trancado. Pero veo hoy. Igual si vienen no tengo con quien firmar el certificado…”.
La conversación se refería en teoría al certificado de cancelación de cuenta de 7 lotes que en dimensión está entre 24 mil a 28 mil hectáreas, en la zona de frontera con Bolivia. El recomendado Carlos López fue mencionado como el firmante del certificado para “destrancar” el proceso.
Otro mensaje en el que Friedmann aparece dando instrucciones, es cuando Soler le envía el caso de un “Sr. Troche” que obtuvo un dictamen favorable en un caso y eso “complicaría las cosas”.
“Ya le dije a H. que hay orden sobre ese tema”, responde Friedmann. A lo que Soler pregunta “¿Querés que hable mañana con él o con Natalia?”… “Con H nomás”, le indica Friedmann.
Cabe recordar que utilizaban “H”, para referirse al presidente del Indert Horacio Torres, tal como ya había trascendido en los chats que evidenciaron el pedido de coima al beneficiario del Chaco, Albino Méndez. Así también en ese circuito de Whatsapp para mencionar a Friedmann usaban “RF”.
Existen varios mensajes y grabaciones que todavía no salen a la luz. En la denuncia penal presentada por Soler ante la Fiscalía el mismo solicitó que el Ministerio Público incaute los celulares de Friedmann, Horacio Torres y un número con terminación 55 desde el cual, supuestamente el hoy ministro de Agricultura realizaba conversaciones comprometedoras.
LEALES DE VILLARRICA EN PUESTOS CLAVES DEL INDERT
Horacio Torres
Presidente Asesor de Friedmann en su época de gobernador de Guairá, percibió honorarios y no se respaldaron totalmente los pagos.
Margarita Narvaja
Administradora del Indert También fue administradora de la Gobernación de Guairá y brazo ejecutor de millonarios pagos sin justicación en la época de Friedmann.
Víctor Fernández
Director general de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC)en la época de Friedmann en la Gobernación de Guairá. Al asumir Torres, se ubicó en el mismo cargo dentro del Indert.