Una nueva metida de pata de la campaña comunicacional del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, revela que usuarios que accedan a esta plataforma digital vía Whatsapp no solo estarán expuestos a hackeos, sino también serán utilizados para campañas electorales. Se trata de una nueva plataforma comunicacional, que tiene el objetivo de mantener contacto directo con el mandatario a través del sitio web holamarito.com.
Sin embargo, lejos de proteger a los usuarios de esta plataforma, se los expone a la mala utilización de sus datos personales. En este sentido, en las bases y condiciones para utilizar la web, claramente “advierten” sobre estas exposiciones. Asimismo, en las bases y condiciones se establece que los que tengan acceso al contenido serán víctimas de spam (correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales).
“Los datos que se piden a los usuarios de holamarito.com tendrán como finalidad prestar los servicios para los que soliciten, gestionar la administración del website, realizar estudios estadísticos o enviar a través de cualquier canal (correo postal o electrónico, teléfono fijo o móvil, SMS, MMS, internet, etc.) información promocional y noticias de todas las actividades inherentes a la acción de holamarito.com, en particular las relacionadas a campañas electorales, candidaturas, convocatorias, acciones publicitarias, etc.”, señala las bases y condiciones.
En otro párrafo del largo texto de “explicación” para que el usuario acceda a la plataforma, advierten que sus datos no están protegidos al 100%. “Holamarito.com ha implementado las medidas de seguridad para la protección de los datos de carácter personal y ha desarrollado los requisitos técnicos necesarios para garantizar el tratamiento confidencial de los datos, evitar su pérdida, alteración y acceso. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en internet no son inexpugnables”, advierten.
Otro de los cuestionamientos es si esta plataforma está siendo lanzada utilizando recursos estatales o se trata de una iniciativa privada por parte del equipo comunicacional del presidente de la República. Además, si se encuentran utilizando herramientas del Estado, solo serán enviados propagandas electorales de todos los candidatos o solo candidatos afines a su sector.
Esta no es la primera vez que Mario Abdo recurre a plataformas o accesos a internet para el uso de datos de personas para que luego sean utilizados para el envío de spam. Durante su campaña electoral, fueron colocados en varias paradas públicas de red wifi, que también fue un tema polémico en su momento, atendiendo que con el mismo fueron utilizados datos personales de usuarios para el envío de propagandas electorales.