Gracias a la pronta intervención de las autoridades penitenciarias, se logró detectar que una mujer intentó meter sustancia prohibida, a la penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Se estima tiene un peso aproximado de 1,220 kilogramos.
El hallazgo se realizó en la tarde de este domingo, alrededor de las 14:00, cuando una mujer llegó de visita a una persona privada de libertad, con la intención de usufructuar la privada, según informaron.
El hecho fue comunicado a la opinión pública por el Ministerio de Justicia, que informó que agentes penitenciarios de la cárcel Regional de Pedro Juan Caballero, en una revisión rutinaria, lograron la incautación de siete paquetes que contienen presumiblemente marihuana.
Lea más: Preparan peregrinación a Roma para la canonización de Carlo Acutis
La Policía Nacional ha sido notificada y se encuentra en proceso de investigación y procedimientos correspondientes para esclarecer los hechos.
De esta forma, el Ministerio de Justicia reiteró su compromiso en la lucha contra el microtráfico, el narcotráfico y la protección de la seguridad en los establecimientos penitenciarios.
Lea también: Cierran local sin licencia de discoteca, tras viralizarse controvertido video
Dejanos tu comentario
Ratifican condiciones de reclusión en Minga Guazú de Miguel Ángel Insfrán, alías Tío Rico
El Tribunal de Apelación ratificó la resolución de la jueza de Ejecución Penal, María Wyder, quien había rechazado un pedido de tutela jurisdiccional presentado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien pidió que se mejores las condiciones de reclusión en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Igualmente, los camaristas confirmaron que se debe exhortar a las autoridades del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú y al director de Establecimientos Penitenciarios, a que arbitren los medios necesarios para seguir salvaguardando la salud e integridad física del interno, debiendo disponer de las medidas necesarias para la atención y tratamientos médicos que el interno necesite dentro del recinto penitenciario, de conformidad a la ley penitenciaria vigente.
Los abogados Miguel Ángel Mendieta Fernández y Fernando Alfredo Caballero Rolón, pidieron el traslado de Miguel Insfrán desde la Penitenciaría de Máxima Seguridad de Minga Guazú argumentando trato inhumano, incomunicación, restricciones de visitas y problemas de salud no atendidos adecuadamente.
Te puede interesar:Hombre es condenado a 30 años de cárcel por feminicidio
Juicio oral se suspendió
Días atrás, el fiscal Deny Pak pidió que, a efectos de realizar un solo juicio oral, se acumulen todas las causas derivadas del operativo, con los últimos procesados en el caso conocido como operativo A Ultranza Py. En este caso, ya afrontarán juicio:
- Conrado Insfrán
- Luis Sebriano
- José Gamarra
- el ex diputado Juan Carlos Ozorio
- Alexis González
- Reina Duarte Aguilera
- Fátima Koube Ayala
- Alberto Koube Ayala
- María Colmán
- Magna Villalba
- Aníbal Estigarribia Casco
- Jocilene Evangelista
- Marina Aranda
- Miguel Ángel Insfrán
- Luis Estigarribia
- y María Araki
Conforman el tribunal de Sentencia que debe juzgar a los acusados David Federico Rojas, Dina Marchuk y María Luz Martínez. Los mismos deberán fijar una nueva fecha para el desarrollo del juicio oral y público.
Podes leer: Juzgado Penal de Ejecución entregó bienes decomisados a la SENABICO
Dejanos tu comentario
Anulan depósito de marihuana y detienen a cuatro personas en Canindeyú
Tras una tarea de investigación agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron llegar hasta una propiedad ubicada en la zona de Yby Pytá, departamento de Canindeyú, en la cual se almacenaban cientos de kilos de marihuana para su posterior redistribución.
Durante el operativo los intervinientes peinaron la zona y se percataron de la existencia de un pequeño galpón en la parte trasera de la casa, donde fueron hallados 49 bultos y 7 bolsas de arpillera repletas de marihuana. La droga estaba cuidadosamente embalada con cinta roja. Una vez procesada se confirmó que en total eran 450 kilos de la droga.
En el lugar fueron detenidos Cristóbal Caballero Benítez (51), Pedro Argüello Velázquez (22), Marlene Zelaya Bento (43) y Florencia Rodríguez Vázquez, quienes se dedicarían a custodiar la carga. Del poder de los mismos también incautaron dos automóviles y elementos de comunicación como radios tipo Walkie-Talkie y teléfonos celulares.
Podés leer: Requisa en el penal de San Pedro: desarticulan nueva facción criminal
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones en torno a la distribución de droga en la zona. Desde la Senad remarcaron que se encuentran intensificando las labores de control en la zona, acompañando los trabajos de inteligencia con intervenciones operativas.
“La zona de Yby Pytá es una zona típica de asentamiento de este tipo de depósitos y de la producción de marihuana. Independiente de la cantidad de lo incautado, lo importante acá es atacar los elementos logísticos de las estructuras del narcotráfico”, señaló el titular de la Senad, Jalil Rachid, en un comunicado.
Lea también: Vecinos de Limpio denuncian que quedaron sin médicos
Dejanos tu comentario
Se incautan de casi una tonelada de marihuana y detienen a un hombre en Ciudad del Este
Este miércoles, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional de Ciudad del Este lograron detectar e incautar un importante cargamento de marihuana, que tras ser pesado totalizaron 979 kilos de la sustancia. Así también, lograron detener a un hombre que estaba en el interior de una vivienda que fue allanada.
Según el reporte policial, durante la tarde de hoy se realizó el allanamiento de vivienda en el barrio Don Bosco, ubicada detrás del Colegio Soldado Paraguayo de la citada ciudad. En una de las habitaciones lograron incautar cerca de una tonelada de presunta marihuana, que estaba guardada en paquetes listos para ser trasladados y que estaba bajo la custodia de un hombre.
Durante el procedimiento quedó detenido Marcelino Brítez, se encontraba en el interior de la vivienda que sería alquilada. Así también, se logró incautar una motocicleta de alta gama y un automóvil. “Todo lo que se encontró en la vivienda quedó a disposición del Ministerio Público. Ambos rodados son de alta gama y uno contaría con chapa brasileña”, destacó el comisario Aldo López, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Explicó que aún no tienen mayores datos de los propietarios de la vivienda, solo que sería alquilada al hombre que aparentemente vivía solo en la misma y que recibieron la información de que en lugar se realizaba el trabajo de envío de drogas. Agregó que la droga estaba embalada y aparentemente lista para ser enviada, pero desconocían el destino de la misma.
“Nos encontramos en una etapa reciente del procedimiento, solo recibimos la información y ahora comienza la etapa de investigación para dar con toda la información como saber quién está detrás de este cargamento. Lo que tenemos es el resultado de la droga incautada y el encargado que fue detenido, esperamos tener más datos al finalizar la jornada”, puntualizó.
Podes leer: Pavo Real 1: recusación contra fiscales suspendió audiencia preliminar
Dejanos tu comentario
Operativo en Cerro Guasu causa golpe al crimen organizado por USD 60.000
Mediante un operativo desarrollado entre el Comando de Operaciones de Defensa Interna, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, se logró una intervención en la zona de Cerro Guasú que permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana, los cuales fueron destruidos en este procedimiento.
Se estima que el impacto económico para las organizaciones criminales llegaría a USD 60.000 con un total de 2.000 kilos de marihuana sacados de circulación. “Con esta operación, se logró debilitar una infraestructura clave del narcotráfico en la zona de Pedro Juan Caballero”, informaron desde la FTC.
Entre las evidencias incautadas se destacan siete campamentos clandestinos, 1.500 kilos de marihuana prensada, 500 kilos de marihuana picada, siete prensas rústicas, 13 gatos hidráulicos, un generador, 50 zarandas, entre otros elementos. El agente Celso Morales acompañó este operativo en representación del Ministerio Público.
Lea también: El JEM evalúa endurecer su normativa respecto a la comunicación de sus miembros
“Este tipo de acciones se mantendrán con el objetivo principal de desarticular la cadena logística y de producción de estupefacientes, reafirmando así el compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional, enfrentando de manera decidida las amenazas que representan estas organizaciones”, añadieron desde la mencionada institución.
En entrevista con La Nación/Nación Media, el ministro de Defensa Óscar González precisó días atrás que el crimen organizado es transnacional y las fuerzas de seguridad de los países deben operar coordinadamente desde las naciones para poder hacer frente a los criminales que no respetan fronteras. En este sentido, ya había anunciado que se desarrollarían trabajos de inteligencia que puedan servir a la parte operativa para realizar las intervenciones.
Le puede interesar: FTC Sur: Defensa aclara que Ñeembucú no será militarizada