San Ber: “Ya tenemos familias enteras que se contagiaron después del concierto”
El neumólogo Carlos Morínigo cuestionó la habilitación del concierto realizado en San Bernardino y advirtió que en los próximos días tendrá sus consecuencias. Indicó que no se pueden habilitar conciertos en pleno auge del COVID-19 en el país alegando supuestos protocolos establecidos. Sostuvo que otro tema preocupante es la cantidad de paraguayos que viajan al Brasil para vacacionar, ya que en el país vecino hay circulación de la nueva cepa del coronavirus.
Caen clonadores de tarjetas tras comprar whisky por G. 150 millones
La Policía Nacional informó que detuvo a dos hombres que utilizaron tarjetas clonadas para realizar compras de botellas de whisky por más de G. 150 millones. Señalaron que uno de los apresados se instaló en un hotel de la ciudad de Asunción desde donde realizaba compras online de diferentes artículos por montos millonarios.
Dejanos tu comentario
Espionaje de Abin: exfuncionarios declararon ante la PF sobre hackeo a autoridades paraguayas
Un director y un exsubdirector de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) prestaron declaración ante la Policía Federal (PF), en el marco de las investigaciones sobre el supuesto esquema de espionaje realizado por esta agencia en el periodo de gobierno del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Las investigaciones se dan entorno a monitoreos ilegales realizados, tanto a autoridades brasileñas, como al Gobierno paraguayo.
Luis Fernando Correa, director general de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) declaró durante casi 5 horas ante la Policía Federal en el marco de la causa, este viernes 18 de abril, paralelamente, también prestó su declaración el exdirector adjunto de Abin, Alessandro Moretti. Las declaraciones fueron simultaneas para evitar interferencias entre uno y otro en las declaraciones, según el informe de CNN Brasil.
Leé también: Emergencia para el Chaco será tratada como prioridad en Diputados
De acuerdo con la información trascendida en el medio brasileño, ambos fueron citados el pasado martes para dar explicaciones sobre la investigación sobre un espionaje ilegal que se habría realizado en la Abin durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
Esta causa incluye supuestos monitoreos ilegales a ministros del Supremo Tribunal Federal (STF), y periodistas, considerados opositores al gobierno. En este proceso también se investiga sobre las supuestas obstrucciones para llevar adelante las investigaciones sobre este esquema de espionaje y también sobre el supuesto espionaje a las autoridades paraguayas.
“También cuestionaron sobre otro punto, un supuesto espionaje hecho por agentes de Abin contra autoridades paraguayas durante las negociaciones de la tarifa de la usina hidroeléctrica de Itaipú”, señala el informe periodístico.
Esta investigación, realizada por la Policía Federal, se denomina “Abin paralela”, que se inició ya en el 2023, y de acuerdo a las informaciones de este medio brasileño se espera que ya sea concluida en este mes de abril.
En Paraguay, esta noticia trascendió a finales del mes de marzo, cuando un medio del vecino país, UOL, publicaba este esquema de hackeo que se habría dado contra las autoridades paraguayas y al Gobierno. Horas después, el Gobierno de Inácio Lula Da Silva confirmaba que sí se dio el espionaje, pero en el periodo de la presidencia de Bolsonaro, entre abril del 2022 y el 17 de marzo del 2023.
Te puede interesar: Presidente del Congreso boliviano se reunió con senadores
Dejanos tu comentario
Sigue búsqueda de estudiante brasileño y la Policía tiene algunas pistas
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La División de Búsqueda y Localización de Personas de la Policía de Alto Paraná sigue tras los pasos de un estudiante brasileño, cuya desaparición fue denunciada el jueves 17 de abril ante la Comisaría 2ª. del barrio Ciudad Nueva. Se trata de Ricardo Castro Rocha, de 25 años, quien está cursando el último año de la carrera de medicina en una universidad privada de Ciudad del Este.
Desde la unidad de búsqueda informaron que disponen de algunas pistas, pero siguen con el trabajo para la confirmación de los datos de los cuales disponen para llegar a una posible localización o no.
“Cuando tengamos informaciones precisas y oficiales vamos a estar compartiendo, mientras continuaremos con las diligencias investigativas”, dijo a La Nación/Nación Media el comisario Rubén Ramírez, jefe de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná.
Puede interesarle: PAI adquirió 100 freezers por valor de G. 1.500 millones para almacenar vacunas
El comisario Dario Aquino, titular de la Comisaría 2ª, donde el padre del joven realizó la denuncia, informó que accedieron al video del edificio donde está el departamento del estudiante y lo vieron abordando un automóvil, previa carga de sus valijas y con otro conductor. El material indica el 15 de abril, minutos después de las 13:00, como el momento de la salida del edificio.
Rubens Santos Rocha (61), padre del joven, se trasladó del estado de Pará, Brasil, a Ciudad del Este para hacer la denuncia tras perder comunicación con el hijo desde las 18:30 del 15 de abril. El 17 de abril llegó a Ciudad del Este y fue al departamento de su hijo, ubicado en el barrio Ciudad Nueva, y ya no lo encontró. El caso está a cargo del fiscal Carlos Almada.
Puede interesarle: Museo Jesuita de Santa María permanecerá abierto hasta el Domingo de Pascua
Dejanos tu comentario
Canindeyú: detienen a una mujer por presunto homicidio
La Policía Nacional logró la detención de una mujer de 26 años de edad sospechosa de un homicidio cuya víctima es un hombre de 34 años. El procedimiento se llevó a cabo el barrio San Antonio de la ciudad Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú, y fue efectuado por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles – División Regional Katueté.
La mujer se encuentra en la sede policial a la espera de ser convocada por el Ministerio Público para la audiencia indagatoria, en la que tendrá la posibilidad de poder dar su versión sobre el hecho en el que se la involucra. El informe policial no detalla la identidad de la aprehendida ni de la víctima.
Una vez que la detenida declare en sede fiscal, ya el representante del Ministerio Público podrá presentar la imputación correspondiente contra la mujer y a su vez deberá solicitar la medida cautelar pertinente que podría ser la prisión preventiva atendiendo a la gravedad del hecho investigado.
Luego deberá acudir hasta un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se define si estará privada de libertad o será beneficiada con medidas alternativas a la prisión.
Podés leer: Reportan incidentes por el acceso a Salto Cristal
Dejanos tu comentario
Policía busca a hombre que agredió a un joven tras accidente en Asunción
La Policía Nacional busca a un hombre que habría agredido físicamente a un joven tras un accidente registrado sobre la avenida Choferes del Chaco, en Asunción. La víctima identificada como Martín Vera Articanaba, un conductor de plataformas, señaló en su denuncia que recibió golpes de puño y patadas, aunque no logró identificar a su agresor.
El Ministerio Público también tomó intervención en el caso y los agentes policiales buscan acceder a las cámaras de seguridad de la zona, de manera a localizar al victimario, según informó el subcomisario Hugo Silva de la Comisaría Sexta de Asunción.
“Se recepcionó una denuncia referente a un caso de agresión física donde la víctima manifestó que el día anterior a las 23:00 horas aproximadamente tuvo un percance automovilístico con un vehículo que estaba guiado por una persona de sexo masculino”, comentó Silva a la 1020 AM.
Te puede interesar: Adultos mayores de un hogar en Lambaré reviven la tradición del chipá apo
El policía detalló que el percance vial se produjo sobre la avenida Choferes del Chaco y Teniente Solís. “El joven procedió a encostarse para dialogar con la otra parte, el otro también estacionó detrás suyo y descendió el conductor, y sin mediar palabras comenzó a agredirlo físicamente”, siguió relatando. Tras la golpiza, el agresor volvió a abordar su automóvil y se dio a la fuga, conforme expresó.
Según el denunciante, ambos habrían llegado a un acuerdo económico tras el accidente, pero aparentemente el sujeto finalmente desistió de tal compromiso. Sin embargo, el agente aclaró que en el acta policial no se dejó constancia de ese hecho.
“En la denuncia no se hizo constar de ese acuerdo con el agresor. Solamente lo ocurrido, que él fue agredido por la otra parte y que el agresor posterior al hecho se dio a la fuga. No hizo constar que tuvo que llegar a un acuerdo con determinado monto”, subrayó.
Leé también: Hemofilia: una rara enfermedad que afecta más a los varones