IPS: gerente reconoce que hay “una reacción” contra médicos desvinculados
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Ruiz, dijo que los médicos residentes y exresidentes no fueron despedidos porque finalizaron los contratos y no se les renovó. Reconoció que hubo una “reacción” del presidente de la previsional Andrés Gubetich contra los profesionales. “No se puede negar que hay una reacción de parte del presidente y de parte del consejo ante una acción de ellos. Yo creo que se les va a renovar el contrato. Es la primera vez que hay una reacción de parte de ellos”, sostuvo.
“Es impensable volver a cerrar las fronteras”, dice directora de Migraciones
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, habló del caso del grupo de paraguayos que viajó al Brasil y afirmó que no está en los planes del Gobierno volver a un cierre de fronteras en la pandemia del COVID-19. “Es impensable volver a cerrar las fronteras, mencionó al tiempo de añadir que los pasos fronterizos con la Argentina siguen cerradas hasta el 8 de enero.
Dejanos tu comentario
Asegurados del IPS se quedaron atrapados en ascensor por una hora
Los asegurados del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) vivieron un momento de susto debido a que quedaron atrapados en uno de los ascensores del ente previsional. De acuerdo al informe, los pacientes y asegurados quedaron atrapados por más de una hora en elevador. Luego del suceso, se procedió a rescatar uno a uno a los asegurados que estaban atrapados.
“Sin insumos, sin camas, sin nada, y pasa esto”, escribió una asegurada a través de su cuenta de TikTok. Este tipo de hechos no es la primera vez que sucede, por lo que la queja es generalizada para las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS).
También los usuarios cuestionaron el mantenimiento de los ascensores y es por eso que suceden ese tipo de percances que puso en riesgo la vida de los asegurados. Igualmente, varias personas criticaron que no se respeta al adulto mayor así como en muchos casos pasa que se suben al ascensor más personas de la que puede soportar o está permitido.
Del mismo modo, la ocasión fue aprovechada para quejarse y cuestionar la lentitud para conseguir los turnos, ya que los asegurados la mayoría de las veces deben esperar meses para conseguir, especialmente cuando se trata de estudios y más aún si son complejos. En algunos casos los pacientes llegan a fallecer esperando ser atendidos.
Podes leer: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
Dejanos tu comentario
IPS realizará 30 cirugías pediátricas en cinco días
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) puso en marcha un plan de optimización de tiempos de espera para cirugías pediátricas de amígdalas y adenoides en pacientes de 7 a 12 años de edad.
Gracias a este esfuerzo, en un periodo de solo cinco días, del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril, se llevarán a cabo 30 cirugías que originalmente estaban programadas para abril y mayo, reduciendo significativamente la lista de espera.
“El plan fue presentado previamente al Departamento Quirúrgico, la Coordinación y Dirección Médica, y la Gerencia de Salud, obteniendo la aprobación y el respaldo total para su ejecución. Las cirugías se realizarán sin afectar la programación habitual del quirófano del Servicio de Otorrinolaringología, garantizando la continuidad de los procedimientos regulares, las intervenciones estarán a cargo del equipo de cirujanos del Servicio de ORL y Anestesia, la internación y el seguimiento por el Servicio de Pediatría”, afirmó el doctor Frank Smith Antonioli, jefe del Servicio de Otorrinolaringología.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Servicio de Pediatría, representado por la doctora Cristina Ghezzi como jefa de departamento; el Servicio de Anestesia, con el doctor Derlis Gauto como jefe de servicio; y el Departamento de Enfermería, encabezado por la licenciada Lucía Vázquez. La coordinación entre estos equipos permitirá realizar seis cirugías diarias durante las jornadas programadas.
Smith manifestó que el objetivo principal de esta iniciativa es agilizar la atención médica, reducir la demanda de cirugías y mejorar la calidad de vida de los asegurados. Esta estrategia innovadora refleja el compromiso del Hospital Central del IPS con la eficiencia y el bienestar de sus pacientes, apostando por un trabajo en equipo coordinado y una atención médica de excelencia.
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: logran formalizar el empleo con más de 8.200 trabajadores con cobertura del IPS
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informaron que durante el mes de marzo llevaron a cabo la verificación de instituciones educativas en Central y Presidente Hayes, donde se realizó un control de los trabajadores vinculados a las empresas proveedoras de alimentación escolar, en el marco del programa Hambre Cero.
Este programa permite que hoy 8.200 trabajadores, entre cocineras, auxiliares, limpiadoras y otros, acceden a empleos formales y protección social a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
Durante los operativos realizados entre el 14 y el 21 de marzo fueron verificadas 60 instituciones educativas donde se presta servicio de alimentación bajo la modalidad Catering y Cocinando en las Escuelas. Como resultado, se logró registrar en el IPS a un total de 3.190 trabajadores, lo que representa un aumento del 64% en relación con la cantidad que contaba con cobertura antes de la intervención.
En el marco del programa Hambre Cero, ya suman 8.200 los trabajadores que acceden a la cobertura social de IPS mediante su trabajo en el programa de alimentación escolar.
Las verificaciones se realizaron en 52 escuelas del departamento Central y 8 de Presidente Hayes y estuvieron a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en conjunto con el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE).
También fueron inspeccionadas 8 empresas y consorcios responsables del servicio alimentario, donde se detectaron irregularidades como que el 56% de los trabajadores no contaba con copia del contrato, 44% no estaba registrado en el sistema de control de asistencia, 30% no tenía acceso a la seguridad social y un 7% se encontraba trabajando sin contrato formal.
El Ministerio de Trabajo destaca que mediante la rápida acción el 75% de los casos de empleo informal fueron regularizados en un plazo de 48 horas, garantizando así que más personas accedan a los derechos básicos del trabajo formal como cobertura médica, aporte jubilatorio y protección frente a accidentes laborales.
“El compromiso con una alimentación saludable en nuestras escuelas debe estar acompañado de un firme compromiso con los derechos de las personas que la hacen posible. Trabajo digno y alimentación digna son pilares de una política pública justa e inclusiva”, expresó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.
Remarcó además que este operativo marca un hito en el cumplimiento de los objetivos del programa Hambre Cero, que no solo prioriza la nutrición de la infancia paraguaya, sino también la dignidad del trabajo en toda la cadena de provisión de alimentos.
Siga informado con: Estiman merma del 15 % en la producción de soja en zafra 2024-25
Dejanos tu comentario
IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) puso en marcha un plan de optimización de tiempos de espera para cirugías pediátricas de amígdalas y adenoides en pacientes de 7 a 12 años de edad. Gracias a este esfuerzo, en un período de solo cinco días, del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril, se llevarán a cabo 30 cirugías que originalmente estaban programadas para abril y mayo, reduciendo significativamente la lista de espera.
“El plan fue presentado previamente al Departamento Quirúrgico, la Coordinación y Dirección Médica, y la Gerencia de Salud, obteniendo la aprobación y el respaldo total para su ejecución. Las cirugías se realizarán sin afectar la programación habitual del quirófano del Servicio de Otorrinolaringología, garantizando la continuidad de los procedimientos regulares, las intervenciones estarán a cargo del equipo de cirujanos del Servicio de ORL y Anestesia, la internación y el seguimiento por el Servicio de Pediatría”, afirmó el doctor Frank Smith Antonioli, jefe del Servicio de Otorrinolaringología.
Lea más: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Este proyecto cuenta con el apoyo del Servicio de Pediatría, representado por la doctora Cristina Ghezzi como jefa de Departamento; el Servicio de Anestesia, con el doctor Derlis Gauto como jefe de Servicio; y el Departamento de Enfermería, encabezado por la licenciada Lucía Vázquez. La coordinación entre estos equipos permitirá realizar seis cirugías diarias durante las jornadas programadas.
Smith manifestó que el objetivo principal de esta iniciativa es agilizar la atención médica, reducir la demanda de cirugías y mejorar la calidad de vida de los asegurados. Esta estrategia innovadora refleja el compromiso del Hospital Central del IPS con la eficiencia y el bienestar de sus pacientes, apostando por un trabajo en equipo coordinado y una atención médica de excelencia.
Lea también: Cáncer colorrectal: especialistas alertan sobre detección tardía en Paraguay