Salud Pública autoriza uso de emergencia de vacunas contra el COVID-19
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, firmó la resolución que permite el registro con carácter de emergencia de las vacunas contra el COVID-19 autorizadas para su utilización en Paraguay por las autoridades reguladoras de alta vigilancia sanitaria como FDA, EMA y autoridades reguladoras de referencia regional. Así lo informó esta mañana la cartera sanitaria, al indicar que se realizarán informes periódicos sobre la actualización del estado de las vacunas con visto bueno.
Evidencias confirman que Carmen Villalba recomendó la creación del Partido Comunista
El asesor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Héctor Grau, indicó que hay varias evidencias entre las pertenencias halladas en la detención de Laura Villalba, considerada como integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Señaló que en su momento se encontraron varios materiales donde los integrantes del grupo criminal planeaban secuestrar a colonos menonitas. En ese sentido, mencionó que el EPP siempre deja documentadas sus acciones y son las encontradas durante las incursiones de la FTC.
Dejanos tu comentario
Destacan respuesta ciudadana a campaña de vacunación
El titular del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Luis Cousirat habló de la buena respuesta que se está teniendo de la población a la campaña de vacunación impulsada por el Ministerio de Salud Pública, para prevenir las enfermedades respiratorias. Instó a los padres a seguir llevando a sus hijos a los vacunatorios habilitados en los servicios de la red asistencial pública.
“Tenemos dos campañas de vacunación, por un lado, contra el virus respiratorio sincitial (VRS), ahí estamos ya con más de seis mil dosis aplicadas. Entonces, es muy importante volver a insistir el mensaje a los padres. El grupo prioritario son los niños que nacen de enero a junio de este año 2025″, señaló a La Nación-Nación Media.
El licenciado Cousirat explicó que el segundo grupo incluye a menores de un año de edad que hayan nacido prematuros, es decir con menos de 32 semanas de gestación o que hayan pesado menos de 1.500 gramos.
Te puede interesar: Koki Ruiz era muy generoso con su familia y con los demás
Doce niños murieron en el 2024
“Y el tercer objetivo son los menores de dos años con cardiopatías congénitas. Entonces, son tres grupos objetivos y para nosotros es muy importante esta inmunización, teniendo en cuenta de que el año pasado 183 menores de dos años fueron internados en terapia intensiva a causa de este virus. Y lamentablemente 12 niños menores de dos años fallecieron a causa de este virus”, mencionó.
La otra campaña que tiene resultados auspiciosos es la vacunación contra la influenza con un total de 125.000 dosis administradas hasta el momento. La fase dos de la inmunización ya inició y abarca a los niños menores de tres años. “Las dosis ya fueron distribuidas a los servicios de Central y capital. También ya salieron para las diferentes regiones, son las dosis para los niños menores de tres años”, subrayó.
El funcionario de Salud Pública confirmó que llegó otro lote de biológicos procedente de Australia “de muy buena calidad”.
Leé también: Policía busca a hombre que agredió a un joven tras accidente en Asunción
Dejanos tu comentario
Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
Por Lourdes Torres - Periodista - lourdes.torres@nacionmedia.com
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González aseguró que si bien, no puede revelar en detalle, pero en un futuro cercano el CODI será fortalecido en equipamientos, armamentos y tecnologías, por decisión del comandante en Jefe, Santiago Peña.
El secretario de Estado habló con La Nación/Nación Media y dijo destacó el trabajo que está llevando adelante el Comando de Operaciones de Defensa Interna, y su elemento operativo que es la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Resaltó que desde su instalación uno de los principales logros ha sido la liberación de la zona Norte del país, de los grupos terroristas que impedían el desarrollo de la zona porque hostigaba, amenazaba y mataban a la gente de bien que se dedicaba a cultivar la tierra, la ganadería o incluso al comercio.
Resaltó que gracias a la intervención efectiva del CODI-FTC, ha propiciado que hoy la zona norte del país sea un emporio del desarrollo y riquezas. Gracias a que la zona fue liberada de los grupos terroristas autodenominados Agrupación Campesina Armada (ACA), el Ejército del Mariscal López (EML) y quedando una reducida facción del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Lea también: ANR acompaña propuestas de modificación de la legislación electoral, explicó apoderado
“Esta zona fue liberada de estos grupos terroristas gracias al trabajo que ha llevado adelante el CODI, con su principal elemento operativo que es la FTC. La agricultura, la ganadería y el comercio nuevamente están teniendo el resultado que esperan aquellos que invierten en la tierra”, remarcó.
Asimismo, el ministro de Defensa destacó el gran apoyo que está brindando el comandante en Jefe y presidente de la República Santiago Peña, no solo al Comando de Operaciones de Defensa Interna, sino a todas las Fuerzas Armadas, es muy grande e importante. Lo que permite que las FF.AA puedan cumplir con su misión con tranquilidad.
“Por supuesto, aún con muchas precariedades, pero hay que tener en cuenta que el equipamiento de las FF.AA ya está comenzado a ser mejorado e irá creciendo paulatinamente. Además, el presidente Peña está apoyando plenamente las operaciones del CODI, más aún hay que destacar que los dos grupos criminales terroristas del norte ya fueron extinguidos, quedando el EPP muy disminuido, pero que sigue siendo una preocupación”, expresó.
Dejanos tu comentario
Hijas de Óscar Denis piden apoyo del papa Francisco para encontrar al político liberal
Las hijas del exvicepresidente de la Republica, Óscar Denis, mantuvieron un encuentro con el nuncio apostólico Vincenzo Turturro, a quien pidieron su intercepción ante el papa Francisco con la finalidad de dar con el paradero de su padre secuestrado por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Aguardan que mediante la asistencia del sumo pontífice, el caso del dirigente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sea visibilizado a nivel internacional. La reunión fue concretada en la noche de ayer miércoles en Concepción.
“Le pedimos que nos ayude con el Papa. Prometió apoyarnos. Dijo que es deshumanizante lo que estas personas hacen, que antes que todo somos seres humanos. Queremos saber qué hicieron con papá. Les dijimos que queremos las coordenadas para poder tener paz”, manifestó Beatriz Denis a los medios de comunicación de la zona.
Lea también: Ejecutivo eleva a G. 7.000 millones la recompensa para hallar a los secuestrados
Beatriz detalló que su familia ya había remitido anteriormente una carta al papa Francisco y que obtuvieron una respuesta, aunque consideran urgente “dar un paso más” en busca de asistencia internacional.
Durante la ocasión, indicó que están dispuestas a reanudar las negociaciones si los criminales dan alguna señal o información concreta sobre el paradero de su padre. El pasado 10 de febrero, Óscar Denis cumplió 79 años de edad en cautiverio.
Antecedentes
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años de edad.
Dejanos tu comentario
Antidrogas eliminan 859 toneladas de marihuana
En el marco del trabajo en conjunto entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Policía Federal del Brasil, se llevó adelante el operativo Nueva Alianza 49 en el departamento de Amambay.
El despliegue de las operaciones duró 10 días y culminó con 859 toneladas de marihuana eliminadas en los bosques del norte del país.
Las incursiones se realizaron en zonas como Itapopó, María Auxiliadora, Alpasa y Ñe’ã, a las que los equipos accedieron por vía terrestre y aérea, debido a la difícil accesibilidad de algunas ubicaciones.
Según el informe de las autoridades, se logró la erradicación de 253 hectáreas de cultivos de marihuana y se eliminaron 100.150 kilogramos de marihuana lista, hallados en bases de producción ilícita. Así también fueron desmantelados 170 campamentos.
Estos cultivos estaban en etapa de cosecha, cuando llegaron los antidrogas. Con la incursión se evitó que toda esta droga sea procesada y luego salga de los montes con diferentes destinos, pero el más potable es el mercado de Brasil.
Luego del hallazgo y corte de la plantación se procedió a la quema de la droga, con autorización judicial.
BUENOS RESULTADOS
“Esta es una cooperación que lleva sus años ya y los resultados son altamente positivos para ambos países. Estamos hablando de un golpe muy importante a las estructuras criminales cuyo mercado o destino final es casi siempre la República del Brasil. Sabemos que es una temporada de alta demanda de la marihuana y es por eso que nuestros esfuerzos se redoblan para evitar su circulación”, comentó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, durante el informe oficial sobre el operativo.
Según estimaciones técnicas, las acciones evitaron la circulación de aproximadamente 859 toneladas de droga, representando un perjuicio económico de 25.774.000 dólares, según su valor en Paraguay, pero se estima que, de haber ingresado al mercado brasileño, las ganancias ilícitas podrían haber superado los 128 millones de dólares.