El abogado Milciades Centurión, miembro del Sindicado Nacional de Médicos, se refirió sobre la posibilidad de la presentación de una Acción de Inconstitucionalidad contra la jubilación médica en la Procuraduria.

Esta acción se estaría tratando en la Procuraduria ya que el Ministerio de Hacienda enfatiza la no disponibilidad que tendría al Caja Fiscal en los próximos años para hacer frente al pago de jubilaciones a los galenos.

"Entendemos que no es factible, porque si se presenta una acción de inconstitucionalidad debe violarse una Ley", enfatizó Centurion a la consulta de la radio 970AM sobre esta posibilidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se produciría una injerencia del poder ejecutivo sobre el legislativo. No esta diseñado en nuestra Constitución Nacional", comentó el letrado a dejar claro que el gremio se pronunciará sobre dicha medida si se produce.

“Solamente afecta a quien solicita la acción de insconstitucionalidad. Solo afectaría al Poder Ejecutivo y ¿qué pasaría con los demás poderes?", explicó Centurión, con relación al posible planteamiento.

El Sindicato Nacional de Médicos lanzó un comunicado, en el que resaltan la acción de violencia del Ejecutivo en sus decisiones sobre el Poder Legislativo, además de una posible movilización por el sistema democrático del país.

La nueva discusión sobre la jubilación parlamentaria se da luego de que el Congreso Nacional aprobó y ratificó reformas en la jubilación de los médicos.

El Ministerio de Hacienda advirtió que las jubilaciones privilegiadas podrían dejar un deficit de US$ 1.200 millones al Estado, en los próximos 30 años. El Ejecutivo prepara un proyecto de ley para buscar eliminar las inequidades de las pensiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz