Los precandidatos por la Asociación Nacional Republicana, Mario Abdo Benítez, y Santiago Peña, se enfrentarán por segunda vez en un debate televisivo esta noche a las 20:00, en vivo por el canal 11 La Tele.
Santi, por el movimiento Honor Colorado, y Marito, por el movimiento Colorado Añetete, ya congregaron a sus adherentes frente al canal, quienes alientan con pancartas y globos por sus candidatos.
Cabe resaltar que en el primer encuentro fue muy "interesante la metodología del debate, ya que al ser sobre grandes ejes obligó a los políticos a demostrar lo que saben sobre las políticas públicas y este es un terreno donde siempre Peña va a tener ventaja", mencionaba el analista político Augusto dos Santos.
Dejanos tu comentario
Soto destaca gestión de Peña por dar un impulso diferente a la construcción de viviendas
En el marco de la Jornada de Gobierno, el jefe departamental de Caaguazú, Marcelo Soto, habló sobre la importancia que tiene para las políticas públicas la construcción de viviendas. El gobernador también resaltó otros programas sociales como Hambre Cero, mediante el cual la alimentación escolar tomó un dinamismo diferente y está demostrando mayor eficacia.
“Desde que inició el gobierno del presidente Santiago Peña el 15 de agosto, lo que más orgulloso me puso es que es un mandatario que tiene la hoja de ruta clara de lo que quiere para la República del Paraguay. Se tomaron decisiones históricas y que van a marcar un antes y un después y una de ellas es justamente dar un impulso diferente a la construcción de viviendas en todo el país”, expresó Soto.
Caaguazú fue beneficiado, solo esta semana, con 183 viviendas, de las cuales 101 se inauguraron en Coronel Oviedo, 40 en Carayaó, 25 en Simón Bolívar y 17 en Juan Manuel Frutos, todas destinadas a familias vulnerables, quienes de ahora en más dejarán sus casas precarias, para vivir en una con todas las comodidades.
“Tampoco hubiese sido posible si no acompañaba un gran gestor como es el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja. Te felicito ministro, estás haciendo una gran gestión y ojalá que sigamos teniendo cortes de cinta de viviendas sociales en nuestro departamento, es la mejor política social”, añadió.
Lea también: “Estamos haciendo viviendas y generando empleos a la par”, resaltan desde el MUVH
Hambre Cero
El gobernador afirmó que Caaguazú es beneficiario de otras obras como la construcción de caminos con inversiones históricas, pero así también, se está dando solución a lo que él considera, se constituía como el mayor problema del sistema educativo, la alimentación escolar, la que a través de Hambre Cero, se ha administrado de manera diferente y alcanzó una cobertura del 100 % en escuelas públicas desde el preescolar hasta el 9° grado.
“No se le puede pedir a un niño que tiene la panza vacía, que no se alimenta correctamente, que tenga comprensión lectora, que pueda ser apto para la suma o resta. Presidente tomaste la decisión de un verdadero estadista de solucionar el principal problema que es la alimentación de los niños. Hoy este es un avión en vuelo, hay problemas, claro que los hay, pero esto es algo que no podía esperar. No podíamos permitirnos más pasar cinco años en la gestión y no solucionar este grave problema, hoy estamos dando de comer a más de un millón de niños”, refirió.
Le puede interesar: Alianza Abdo-Ostfield: “Se confirma lo que ya denunciamos”, dice Baruja
Dejanos tu comentario
Alianza Abdo-Ostfield: “Se confirma lo que ya denunciamos”, dice Baruja
La filtración de los documentos enviados por parte del exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield al Departamento de Estado, los cuales contenía información en contra de Horacio Cartes, confirma el montaje que hubo durante el gobierno de Mario Abdo en contra del actual presidente del Partido Colorado, y sobre el cual se viene denunciando desde hace tiempo, indicaron.
“Lo que está ocurriendo en estos días es descubrir lo que siempre veníamos denunciando, una asociación de parte del exembajador en connivencia con el expresidente Abdo Benítez que buscaban perjudicar notablemente al presidente del partido, Horacio Cartes, eso es lo que estamos observando”, aseveró el secretario político de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja.
Esta alianza entre Abdo y Ostfield generó una “campaña inmisericorde”, según palabras de Baruja en contra de Cartes, lo que derivó en sanciones contra Cartes, su familia y sus empresas, todo esto, sin que él tenga la oportunidad de defenderse y sin que se detallen o expongan las acusaciones en su contra.
Lea también: Brasil busca acercamiento con el Congreso de Paraguay
“La última visita del presidente del partido a Israel echa por tierra aquella acusación que habían expresado en el gobierno anterior que él tenía vínculos con grupos terroristas. Cómo se explica que el primer ministro de Israel invite a Horacio Cartes y dé un trato como el que ha recibido. Yo fui parte de la delegación y observé en persona todo eso y en Israel todos saben que fue durante el gobierno de Cartes que se tomó la decisión de trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén”, sostuvo.
El secretario político afirmó que están convencidos de que todas las actuaciones de Abdo, tenían como objeto la caída de la ANR en las últimas elecciones y eso hoy está a simple vista con todos los hechos que salieron a la luz. Para Baruja, Abdo traicionó al Partido Colorado ya que todas sus actuaciones también iban en detrimento de la institución.
“Habría que analizar bien (eventual expulsión de Marito del partido). En primer lugar, queremos que se haga justicia con el expresidente y se hará justicia cuando se levanten todas aquellas acusaciones que han partido de informaciones falsas, que no fueron verificadas ni certificadas, acusaciones sin sustento, eso es lo que estamos esperando”, aseveró.
Le puede interesar: Paso Yobái inicia la construcción de su hospital distrital
Respaldo a Peña
Asimismo, Juan Carlos Baruja descartó cualquier tipo de quiebre al interior del movimiento Honor Colorado e indicó que las diferencias de criterios, son propias en todos los partidos políticos, pero que para nada esto representa una división del bloque. El ministro dejó en claro que el respaldo al gobierno de Santiago Peña continúa sólido.
“El partido ha apoyado y va a seguir apoyando al gobierno del presidente Santiago Peña y eso es lo que se está observando, todo lo que venimos llevando adelante es porque tiene un acompañamiento en el Parlamento y eso también está respaldado por el partido. El movimiento, desde el inicio de este periodo de gobierno ha sumado a muchos referentes de otros movimientos, siempre está abierto a recibir a todos, así que nosotros estamos seguros de que vamos a seguir sumando y vamos a tener mucha más fuerza de la que ya tenemos ahora”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Peña entrega viviendas a familias de Simón Bolívar
El presidente de la República, Santiago Peña entregó viviendas a 25 familias que tendrán su casa propia a través del programa del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonavis). Las familias beneficiarias pertenecen a la Comisión Sin Techo San José del Territorio Social San José, del distrito Simón Bolívar, departamento de Caaguazú.
“Son 25 familias, (más de 100 personas) que reciben la llave de una vida mejor, de una mejor calidad de vida. No es la llave de una casa, es la llave de tener una mejor vida”, destacó el mandatario durante su discurso. Del acto también participaron autoridades nacionales y locales.
Peña destacó el trabajo conjunto entre todas las autoridades, desde los integrantes del Gobierno, la Gobernación bajo la administración de Marcelo Soto, y la intendencia de Simón Bolívar a cargo de Juan Carlos Amarilla, para llevar adelante el proyecto de construcción de viviendas a los sectores más vulnerables.
“Estoy muy contento de que estemos unidos Gobierno nacional, gobierno departamental, gobierno municipal, congresistas. Esto es fundamental en todo este proceso para poder mejorar la calidad de vida, hoy para 25 familias, esposas, hijos. Podemos estar hablando de más de 100 personas que hoy van a mejorar su calidad de vida”, destacó.
Indicó que con este programa social de viviendas están transformando la vida de miles de paraguayos y aseguró que seguirá trabajando para llegar a todas las familias paraguayas. “Cuando entraba aquí, saludando y abrazando a niños, a padres y madres, una mujer se me acerca y le digo felicidades, y me dice ‘a mí no me tocó‘, y te prometo que te va a tocar, no vamos a descansar hasta que todos tengan su vivienda”, contó el presidente.
Mano de obra paraguaya
Por otra parte, destacó que no solo se trata de la construcción de las viviendas, sino del dinamismo de la economía y la generación de empleo a través de ello. Instó también a la unidad de todos los sectores, políticos y de la sociedad para seguir en la senda del desarrollo.
“Acá es importante decir, que estas casas hermosas, están construidas el 100 % con material cocido, mano de obra paraguaya, ladrillos, teja, tejuelón, todo está hecho por manos de paraguayos, y por supuesto el trabajo de albañilería, electricistas, plomería, todo está hecho con mano de obra paraguaya. Es un gran ejemplo de que cuando nos unimos todos los paraguayos, no hay absolutamente nada que podamos conseguir”, sentenció.
Leé también: El Gobierno amplía el acceso a la vivienda al sector policial
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 11 de abril
Informe de Ostfield contra Cartes: “Expone toda la persecución política”, afirma Ovelar
“Esta filtración es reveladora y demoledora para todo lo que ocurrió en Paraguay, expone toda la persecución política durante el gobierno de Mario Abdo Benítez”, dijo el abogado Pedro Ovelar al referirse sobre la asociación criminal montada por el expresidente de la República y el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, contra el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Las afirmaciones de Ovelar surgieron tras la filtración de un documento interno de la embajada en Asunción, enviado por Ostfield al Departamento de Estado del gobierno estadounidense en noviembre de 2024. En el informe se confirma cómo el diplomático atropelló la soberanía del Paraguay, realizando acusaciones sin pruebas para justificar sanciones contra los adversarios políticos de Abdo Benítez, además defendiendo a su “aliado” ante cuestionamientos por los beneficios que sus empresas lograron con el negocio del asfalto en plena crisis sanitaria.
Ejecutivo decreta asueto el miércoles 16 de abril para funcionarios públicos
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto 3705 por el cual se declara asueto el miércoles 16 de abril para los funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas, por Semana Santa. El decreto fue publicado este viernes por la Presidencia.
“Se trata de un feriado con características peculiares, que ocasiona un impacto económico directo e indirecto de gran significancia, por la posibilidad de consumo de bienes y servicios relacionados con el movimiento de personas hacia el interior del país, lo que da rigor a la extensa actividad comercial y turística nacional originada, además de la festividad religiosa para quienes profesan dicho credo”, expresa el documento.
ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
La Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Enrique López Arce, informó que este viernes, en el horario de 9:00 a 11:30, ofrecerá un total de 200 vacancias laborales. Agregó que 100 empleos disponibles se encuentran dirigidos para personas por encima de los 40 años de edad.
La feria de empleo se realizará desde las 9:00 hasta las 11:30 en la sede de la Junta de Gobierno de la nucleación, localizada sobre la calle 25 de Mayo n.° 842 casi Tacuary, en Asunción. Mientras que las otras 100 vacancias laborales se encuentran dirigidas para personas sin bachiller concluido. Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, López Arce detalló que las vacancias son para el área de limpieza, cajeros, ayudante de cocina, ayudante de inventarios, ayudante de depósito y atención al cliente.
Semana Santa: ofertan ramas de palma a G. 5.000 en el Paseo de los Yuyos
Los vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 en Asunción ponen a disposición de la feligresía las ramas de palma, un elemento central en la celebración del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. En esta ocasión, los olivos ya están adornados y cuestan tan solo G. 5.000 cada ramo.
El punto de acceso al mercado municipal ya está repleto de palmas y remedios yuyos, tales como ruda y romero, que en nuestro país usualmente se utilizan en la misa para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, un acontecimiento trascendental dentro del calendario litúrgico cristiano que culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección el domingo siguiente.
Gobierno incrementa acciones para asistir a Concepción y Alto Paraguay
Los departamentos de Concepción y Alto Paraguay se encuentran en situación de emergencia debido a las intensas lluvias que se produjeron, ante esta situación, el Consejo de Defensa Nacional (Codena), encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña se reunió y tomó la decisión de intensificar la asistencia estatal en estas zonas del país.
“El señor presidente de la República acaba de tomar la decisión de incrementar los vuelos del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) que se realizan una vez a la semana a las localidades del Norte, a partir de la fecha, estos vuelos se realizarán los miércoles y viernes para fortalecer las acciones de asistencia a la población”, informó el ministro de Defensa, Óscar González.
Más municipios ya expiden la habilitación digital
Un total de 25 municipios ya forman parte de Portal Paraguay, donde los ciudadanos pueden gestionar habilitaciones vehiculares de forma online. A menos de un año de la implementación de este servicio, suman más de 450.000 los documentos expedidos.
En cumplimiento con la ley 7177/23 “De validez del formato digital de los documentos de portación obligatoria”, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) se encuentra en proceso de inclusión en el Portal Paraguay de la Habilitación Vehicular en formato digital de todas las municipalidades del país, de manera paulatina, según estas lo solicitan.