Y la tercera no pudo ser la vencida para el único piloto paraguayo que competía en la categoría autos en la presente edición del rally Dakar, que este año recorre los países de Perú, Bolivia y Argentina.

La dupla compuesta por Beto Recalde y Juanjo Sánchez tuvo numerosos inconvenientes con su camioneta Isuzu D-Max 397 desde la segunda etapa, que la inició ocupando el puesto 66 de la clasificación general.

Sin embargo, a lo largo del día tuvieron inconvenientes en las dunas de Pisco con problemas de tracción delantera y palier. Ese día hasta protagonizaron una serie impresionante de vuelcos, de la que afortunadamente resultaron ilesos.

Hasta la camioneta sobrevivió, por lo que siguieron en carrera pero, llegaron al vivac cuando los primeros vehículos ya estaban saliendo para dar inicio a la Etapa 3. Con el tiempo en contra, y mientras Recalde y Sánchez descansaron lo que pudieron, el vehículo logró repararse para partir en el límite.

Como los contratiempos no desaparecieron (de hecho, numerosas tripulaciones fueron abandonando el Dakar por las dificultades encontradas en el camino), los paraguayos protagonizaron una carrera casi con un día de retraso.

Así, recién en la tarde de ayer completaron la Etapa 3, mientras el resto ya estaba culminando la Etapa 4, la cual los mismos estaban dispuestos a iniciar. Pero justo esta vez que la camioneta no presentaba problemas mecánicos, la organización no les permitió continuar alegando “temas de seguridad”.

En consecuencia, y por tercera ocasión, Beto Recalde no pudo cumplir el ansiado sueño de completar el rally raid más duro del mundo.

La primera vez, en el año 2013 y con Carlos Zarca de copiloto, tuvo que abandonar en la Etapa 2. El año pasado, ya junto a Sánchez al mando, quedó a una etapa de completar el Dakar.

La camioneta tricolor sorteó todo tipo de inconvenientes en las dunas peruanas. Foto: Pluscar Facebook.

Cuatro ‘finishers’

En la historia del rally, que llegó a Sudamérica en 2009 por amenazas terroristas en África, solo cuatro pilotos pudieron completar todas las etapas y subir al podio de llegada.

El más destacado es, sin duda alguna, Nelson Sanabria, quien en la categoría quads ya completó cuatro ediciones y actualmente sigue en carrera entre los 20 mejores de la clasificación general.

El año pasado, aprovechando que el Dakar pasó por Paraguay, compitieron Joss Candia en la categoría motos, Blas Zapag-Enrique Zapag, Thomas Englert-Hans Thiede y Beto Recalde-Juanjo Sánchez en la categoría autos. Solo la última dupla no llegó a Buenos Aires.

Etiquetas: #Dakar

Dejanos tu comentario