Por Laura Morel/@Srta_Lau

Si existe un lugar ideal en el mundo para la dupla técnica formada por Nelson Basualdo y Mirtha Alemán, ese es el mundo Cerro Porteño.

Así lo supo siempre su directiva de fútbol femenino, que tras dos años de sequía a nivel de títulos absolutos salió a la caza de Basualdo y Alemán para intentar recuperar el reinado en ambas categorías.

Es que, con ambos, Cerro Porteño había sido tricampeón absoluto entre las temporadas 2012 y 2014, ganando en 2013 tanto el Apertura como el Clausura. En el 2015 fueron contratados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), para dirigir a la selección hasta el 2016.

Este año, luego de dos temporadas en las que el conjunto azulgrana quedó a un paso del primer lugar tanto en Primera División (Sportivo Limpeño fue bicampeón) como en Sub 18 (Olimpia logró el ‘bi’), la directiva ya no quiso saber de seguir probando. Fue a lo seguro.

“Se cumplió lo que yo soñaba, contar con el profe Nelson nuevamente, porque justamente en el año 2012 le traje y salimos tricampeones. Este año, con esto es el cuarto título que obtenemos”, decía un emocionado Clodomiro Marecos, líder del departamento de fútbol femenino del club Cerro Porteño.

Para el directivo también es motivo de orgullo y felicidad no solo la consagración por partida doble sino el hecho de que “un setenta por ciento del equipo de Cerro son chicas muy jóvenes, eso hace que realmente nos sintamos muy felices y orgullosos de este plantel”.

Quiso escapar, pero no pudo. Nelson Basualdo recibió el baño de campeón. Foto: Laura Morel.

"Juntos somos exitosos"

Completamente empapado, tras el baño de agua helada que le dieron sus jugadoras para celebrar, Nelson Basualdo conversa con La Nación Digital mientras aguardan para subir al podio a recibir las medallas y la Copa.

De hablar pausado y sereno, su asistente Mirtha Alemán siempre resalta que en la cancha es ella quien asume el rol de “la mala” del cuerpo técnico para imponer orden cuando es necesario. Y esa misma serenidad con la que se lo ve en la cancha, transmite a la hora de hablar ante los medios.

“Estamos muy contentos por esto, por volver después de dos años a Cerro, dos años que fueron de sequía para ellos, y tener la suerte, la bendición de Dios de conseguir nuevamente el campeonato en las dos categorías”, comienza diciendo.

Luego, soltando una tímida sonrisa, admite que “por suerte, juntos (Cerro y cuerpo técnico) somos exitosos” “Este es nuestro cuarto campeonato absoluto en forma consecutiva, y eso te da la pauta de que algo se está haciendo bien”, agrega.

Tras mostrarse “muy agradecido con las jugadoras, tanto de la juvenil como de la Primera por el esfuerzo que hacen”, Basualdo se refiere a lo “durísimo” que fue el partido de vuelta ante Deportivo Capiatá, que se impuso por 3-2 en la vuelta, para un global de 3-3 que los llevó a los penales (4-2 para Cerro).

“Fue un partido durísimo, un partido en el que estábamos en desventaja, pero este es un equipo que nunca se rinde, lo que dio sus frutos, llegamos al descuento, fuimos a los penales y ahí triunfamos”, indica, resaltando que definir por penales “cuesta más porque ahí ya la presión es mucha”. “Por suerte las chicas ya están habituadas y sacamos adelante esto”, sentencia.

Juventud disciplinada

Decíamos más arriba que hay una marcada diferencia de personalidad entre Basualdo y Alemán. Esto también se notó en el momento de las celebraciones, donde a la entrenadora de la Sub 18 se la veía doblemente feliz, repitiendo con orgullo: “¡Una de mis hijas de la juvenil no me hizo pasar vergüenza, fue la primera que metió el gol!”.

Se refería a Graciela Martínez, quien ingresó en el segundo tiempo y poco después marcó el gol que en ese momento significaba el 1-1 del partido. El que llevó a Cerro a los penales lo convirtió la goleadora del torneo Clausura, Amada Peralta.

A la hora de referirse a la consagración de la juvenil, Mirtha Alemán es muy parecida a Nelson Basualdo. Humildad por sobre todas las cosas, pese a que la historia ya habla de ellos como una dupla más que exitosa.

“La verdad, no sé si somos un cuerpo técnico así como nos llamas (exitoso), pero nosotros siempre, donde sea que vamos a trabajar lo hacemos con mucha responsabilidad por sobre todas las cosas. Y esto (el título) lo conseguimos gracias a la disciplina que logramos obtener de vuelta con las chicas”, comienza diciendo.

Alemán maneja un plantel bastante joven, con futbolistas que tienen entre 13 y 17 años, lo que hace que además de entrenadora tenga que “tener mucho tacto” para manejar el plantel, pues “tenemos que ser mamá, papá y hasta psicólogas con todas ellas”. Entre otras cosas, porque su trabajo implica armar el equipo para competir en Sub 18 sino que “estamos subiendo jugadoras de la juvenil a la Primera”

“Gracias a Dios obtuvimos este campeonato absoluto, pensando que también hay chicas que subieron a la Primera para ayudar un poquito”, destaca, como prueba de que el proceso rindió sus frutos con juveniles que mostraron estar preparadas para mayores desafíos.

La familia en primer lugar

A la hora de pensar en todo lo vivido esta temporada, en la que Cerro Porteño se consagró campeón del Apertura en ambas categorías y disputó la semifinal juvenil y la final de mayores en el Clausura, Nelson Basualdo y Mirtha Alemán recuerdan a aquellos con los que sacrificaron el tiempo de calidad por las prácticas y competencias.

“Dedico este título a toda mi familia, en especial a mi mamá, a mi papá y mis hermanas, que siempre me apoyaron. También a toda esa gente que tuvo fe y confianza en nuestro trabajo. En especial al doctor marecos que siempre estuvo con nosotros”, indica Alemán.

Basualdo también se lo dedica “a toda mi familia, a la gente que siempre nos apoya, a los dirigentes del club que siempre estuvieron a nuestro lado y con quienes queremos disfrutar este campeonato absoluto”.

"El tío Clodo" estuvo siempre al lado del plantel, al que quiere premiar llevando a La Nueva Olla Foto: Laura Morel.

La vuelta en La Nueva Olla

Aún no hay fecha, pero la palabra del directivo Clodomiro Marecos ya está dada. El plantel juvenil y de Primera llevará las Copas a La Nueva Olla.

“Realmente, yo creo que se merecen. Así es que por lo menos en mi mente ya lo tenía si salíamos campeones, para que puedan ser ovacionadas por el público cerrista”, declara el Dr. Marecos a La Nación Digital.

Sin dudas, será un momento único y merecido para estos dos planteles que de la mano de Basualdo y Alemán recuperaron el trono en el fútbol femenino y volverán a representar al Paraguay en la Copa Libertadores del 2018.

Dejanos tu comentario