Un cierre con medalla por parte de la delegación paraguaya se produjo este domingo en la última jornada del XVII Mundial Masters de Natación, desarrollado en Budapest, Hungría.
En esta oportunidad, Mauricio Román conquistó la tercera medalla para la comitiva nacional. El nadador del club Paraguay Masters quedó en el sexto puesto en los 400 metros libres, categoría de 25 a 29 años, con un tiempo de 4 minutos 30 segundos y 86 centésimas.
La presea de Román se suma a las otras dos de bronce obtenidas por Alfredo Carrillo en los 200 metros espalda (tercer puesto) y en los 100 metros espalda (sexto puesto), categoría 40 a 44 años.
Este domingo, en la última jornada del Mundial, compitieron en los 50m pecho María Inés Acosta, Julio Rey, José Adorno, Javier Abatte y Luis Paredes; mientras que en los 50m espalda nadaron Sandra Vatteone, Claudia Hickethier, Sonia Uriarte, Carmen Nery Huerta y Rolando Cubero.
Si bien no llegaron a medallar, también les cupo muy buena performance a las postas femenina masculina. Esta última incluso obtuvo el quinto y sexto puesto mundial en los 4×50 libre y combinado, respectivamente.
El Mundial reunió a más de 3.000 nadadores de todas partes del globo, de todas las edades y en ambos sexos. Paraguay aportó un total de 20 atletas en esta cita ecuménica, representantes de los clubes Olimpia y Paraguay Masters.
Dejanos tu comentario
El Centro Acuático Nacional prepara colonia de vacaciones
Conocido como la “Catedral de la Natación”, el Centro Acuático Nacional (CAN) es un lugar de referencia para la enseñanza, la práctica recreativa y el entrenamiento competitivo. Este espacio funciona todo el año y ofrece programas para todas las edades y niveles de experiencia; ahora se prepara para la temporada veraniega con colonias de vacaciones para niños.
Durante una entrevista en el programa “Tribuna”, transmitido por Paraguay TV, Liz Karina Prieto, instructora de natación y directora de la Escuela Pacífico de Natación, explicó la dinámica del CAN: “En enero, cuando la mayoría de los niños están de vacaciones, es nuestra temporada alta. Tenemos clases para chicos desde los 3 años, colonias de vacaciones que incluyen natación, actividades recreativas y funcionales, y horarios para adultos que buscan mantenerse activos”.
Lea más: Operativo Fin de Año: Caminera despliega 487 inspectores para controles en rutas
Para quienes buscan mejorar su salud, aprender algo nuevo o simplemente disfrutar del agua, la natación es una opción accesible y altamente beneficiosa. Para inscribirse a uno de los entrenamientos de natación, Prieto enumeró los requisitos a presentar: certificado médico que confirme aptitud para actividad física, fotocopia de cédula del participante; en el caso de niños, también la fotocopia de cédula de un adulto responsable.
El Centro Acuático Nacional ofrece horarios amplios que se ajustan a diferentes necesidades: “Iniciamos a las 6 de la mañana, ideal para quienes combinan la natación con su rutina laboral, y terminamos a las 9 de la noche. Durante el día hay espacios más tranquilos, como al mediodía, para quienes prefieren menos actividad”, contó Prieto.
Lea también: Movimiento de buses se duplica por las fiestas
Dicha locación también es la base de entrenamiento para atletas de alto rendimiento que se preparan para competencias internacionales. “Nunca es tarde para aprender a nadar. Con la preparación adecuada y el apoyo correcto, cualquiera puede disfrutar de esta actividad. La natación es una experiencia que mejora la calidad de vida”, comentó la profesional.
Aunque muchos comienzan a nadar desde pequeños, Prieto encontró su vocación más tarde: “Siempre quise aprender, pero en épocas anteriores los padres tenían miedo de que aprendiéramos a nadar. Cuando finalmente lo logré, descubrí mi pasión. Aprendí los cuatro estilos, estudié profesorado de Educación Física y una tecnicatura en natación, y desde entonces llevo 20 años enseñando y entrenando”.
La dedicación de Prieto la llevó a convertirse en una experta en todas las etapas de la natación, desde la iniciación hasta el entrenamiento avanzado para competencias. Para ella, este deporte no solo es un trabajo, sino también una herramienta para transformar vidas: “Se trabajan todos los músculos del cuerpo, la parte respiratoria y muscular. Es un deporte súper completo. Lo que más ayuda también a los niños y adultos es trabajar la coordinación, ayudando muchísimo para todo tipo de actividades”.
Dejanos tu comentario
El nadador Diego Centurión presenta su libro “Buscador de imposibles”
“Buscador de imposibles. Historia de un campeón del mundo” se titula el libro del nadador e ingeniero civil Diego Fabián Centurión Bogado, que será presentado el jueves 12 de setiembre a las 19:00, en la galería del acceso superior del Centro Acuático Nacional (CAN), ubicado en avenida Augusto Roa Bastos casi Federación Rusa, portón n.° 7, frente al Parque de la Salud, en Asunción.
“Buscador de imposibles” narra el inspirador proceso del equipo máster de Paraguay, desde sus comienzos hasta convertirse en campeón del mundo. A través de esta obra, se exploran la acción, el compromiso y la perseverancia que llevaron a un grupo de nadadores paraguayos a alcanzar lo que muchos consideraban inalcanzable. El autor, Diego Centurión, quien ha sido parte de este proceso, compartirá sus vivencias y los desafíos superados a lo largo del camino.
Lea más: Aprender el guaraní a través del juego
Centurión recibió el título de ingeniero civil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y durante más de 15 años participó en la industria de la construcción, ocupando puestos gerenciales en la ejecución de proyectos. Sin embargo, su gran pasión por la natación lo llevó a ser tricampeón mundial, ranqueado como número 1 durante tres años por la World Aquatics. La experiencia y la filosofía que fue construyendo con la profesión y la disciplina deportiva resultaron en su libro “Buscador de imposibles”.
“Basado en su propia experiencia el autor demuestra que todos tenemos la capacidad de alcanzar lo que parece inalcanzable si estamos dispuestos a esforzarnos, aprender de los tropiezos y persistir a pesar de las dificultades. Desde mejorar como padres o amigos hasta alcanzar metas profesionales ambiciosas, el libro muestra cómo la perseverancia y rodearse de personas que nos inspiran pueden ser fundamentales para superar nuestras limitaciones”, refiere parte del prólogo del nuevo lanzamiento.
Lea también: México celebra su fiesta patria con caricaturas, música y cine
Dejanos tu comentario
Van por los puestos 13 al 24
- Nación Media en París
- Por Marlene Torres, enviada especial a los JJ.OO.
Alejandra Alonso, remera del Team Paraguay, disputó su heat de los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París y culminó en la cuarta posición, marcando un tiempo de 7:47.40. Este miércoles cierra su participación en busca de posicionarse entre los puestos 13 al 24 en las semifinales C y D, sin posibilidad de acceder a las medallas de oro, plata y bronce.
Javier Insfrán, también del remo, igualmente concluye su participación este miércoles en las semifinales C y D. En los cuartos de final, culminó sexto en su heat con un tiempo de 7:31.50 y rema este miércoles por posicionarse entre los puestos 13 al 24.
En el Estadio Náutico de Vaires-Sur-Narme durante la segunda jornada del domingo último, Alejandra Alonso había sido primera en scull individual con una ventaja de casi diez segundos sobre la competidora inmediata al redondear un tiempo de 7:57.14. En tanto que Javier salió segundo en su tanda con un tiempo de 7:08.29, e igualmente clasificó para los cuartos de final.
En su primera competencia del sábado, Alejandra Alonso culminó cuarta en su heat, con un tiempo de 7:52.44. Por su parte, Javier Insfrán finalizó quinto en su heat, con un tiempo de 7:14.14.
El golf, natación y atletismo
Fabrizio Zanotti, Matheo Mateos, César Almirón y Xenia Hiebert completarán la participación guaraní en Francia.
Con el calendario actualizado de las próximas competencias de los atletas del Team Paraguay en los Juegos Olímpicos de París, quedan por saltar a escena representantes del golf, natación y atletismo.
En ese sentido, Fabrizio Zanotti ajusta sus preparativos finales para iniciar desde este jueves 1 de agosto cuatro jornadas de golf, en su tercera participación en unos Juegos Olímpicos tras Río 2016 y Tokio 2020. En la natación y luego la participación de Luana Alonso, quien se retiró de la competencia activa y abandonó a la delegación nacional en la Villa Olímpica, aparece mañana Matheo Mateos, quien nadará en la modalidad de los 200 metros combinados.
Por el atletismo cerrarán la participación nacional los velocistas Xenia Hiebert en los 100 metros llanos y César Almirón en los 200 metros llanos, el 2 y 5 de agosto, respectivamente.
Sigue acompañando a la delegación la judoka Gabriela Narváez, quien quedó séptima mundial en su categoría (-57 kilos) y recibió el Diploma Olímpico, en un hecho sin precedentes para el deporte paraguayo en unos Juegos Olímpicos a nivel individual.
Dejanos tu comentario
Comediante argentino bromeó sobre los años de carrera de Luana Alonso
El humorista argentino Lucas Upstein (30) habló del retiro de Luana Alonso (20) de la natación. El comediante cuestionó los años de carrera de la compatriota, pues la misma alegó que practicó el deporte por 18 años, lo que resultó llamativo para el comediante argentino, quien no dudó en bromear sobre el caso en TikTok.
“¿Vieron la noticia de esta nadadora paraguaya que se retiró después de competir en los Juegos Olímpicos? Me llamó la atención porque dijo: `Ya llevo 18 años de carrera`, si tiene 20 y tiene 18 años de carrera, ¿arrancó a los 2 años a nadar o como que no me dan las cuentas?”, empezó diciendo el humorista.
Upstein bromeó con que Alonso inició la práctica de la natación en su bautismo. “¿Habrá sido un bautismo muy raro? En el nombre del padre, del hijo, ¿esa nena está haciendo crol?”, bromeó el argentino. Luego su humor se puso “oscuro”, señalando que el padre de Alonso intentó deshacerse de ella en un río, pero que ella volvió nadando a la casa.
“Entonces el viejo le dijo `Vos vas a ser nadadora olimpica` y ella le dijo `Chi-pa`”, agregó el argentino. La broma sobre Luana Alonso ganó diversas reacciones: “Yo nado desde los 3 años. No es nada raro”, “Como las bailarinas, empiezan re chiquitas”, “En su bautismo la nena haciendo estilo mariposa”, escribieron.
Te puede interesar: Influencer lamentó que en Paraguay solo se viralice el contenido “valle”
¿Sanción a Luana Alonso?
La mediática anunció su retiro de la natación en plenos JJ. OO., retirándose de la villa olímpica e incumpliendo ciertos protocolos del Comité Olímpico Paraguayo (COP). El presidente del COP Camilo Pérez López habló del caso este lunes último.
“Ella se retiró antes del periodo normal. Le pedimos un mail al respecto y nada más nos dijo”, expuso López a la 780 AM. La decisión de Alonso podría traer sanciones en su contra. La misma compartió en sus historias de Instagram el lunes que estaba recorriendo los Parques de Disney en París.
“Vamos a tener que analizar con todos nuestros asesores lo ocurrido, retirarse de la villa no es un acto normal, es un pequeño acto de indisciplina que lo vamos a revisar al volver”, dispuso el presidente.
Leé también: ¡Mamá influencer! Esta es la realidad de Chenny TV con su hija