Cuatro fechas tuvieron que pasar para que aparezca la primera "víctima de los resultados" en el torneo Clausura. Se trata del argentino Fernando Ortiz, quien hasta este sábado era el entrenador del club Sol de América.
El empate sin goles ante el prácticamente descendido Sportivo Trinidense fue el punto final para la dirigencia solense, que veía como el equipo había ganado un solo partido en este certamen y quedaba en el último lugar de la tabla con apenas 2 puntos.
Ortiz llegó a Villa Elisa a inicios de año, para hacerse cargo del primer equipo en el torneo Apertura y la Copa Sudamericana. Al principio le fue bien, pero últimamente los resultados no fueron buenos. Sol quedó fuera de la Copa y, como se mencionó mas arriba, aún no ganó en el Clausura.
Bajo su conducción, Sol de América consiguió 10 triunfos, 12 empates y 8 derrotas, dejando un porcentaje de efectividad por debajo del promedio.
Si bien la dirigencia aún no se manifestó de forma oficial, el nombre del uruguayo Martín García ya suena por campamento danzarín. ¿Será el Tato el reemplazante de Ortiz?
Dejanos tu comentario
Cita de lujo y puntos vitales
Un partidazo que puede marcar incluso el futuro del torneo Clausura es el que jugarán esta tarde Libertad y Cerro Porteño en La Huerta. Aunque el Gumarelo lleva una ventaja más que importante en la punta y el Ciclón está a nueve puntos, el momento actual de los dos equipos obliga a pensar que será un encuentro de fuerzas parejas y de alto vuelo, por lo que vienen mostrando en sus partidos.
Si bien el cuadro que dirige Sergio Aquino se frenó un poco en la fecha anterior con su empate de local ante el 2 de Mayo, volvió a demostrar su jerarquía y madurez en su estreno en la Copa Libertadores al vencer de visitante a Alianza Lima.
En tanto, el Ciclón también tuvo un crecimiento notable, pese a algunas bajas significativas, con resultados favorables en sus últimos partidos y también en su estreno copero, donde venció con suficiencia al Bolívar de La Paz.
La sensaciones son buenas para ambos equipos, pero la realidad dice que si Libertad se queda con los puntos en juego, será prácticamente un rival inalcanzable para Cerro. Y si por el contrario, el Azulgrana logra dar el golpe, será otro el panorama de cara al futuro.
SIN MARGEN
Un par de horas antes, Tembetary recibirá a Sportivo Luqueño en Villa Elisa, donde también los puntos en juego serán vitales, por ser rivales directos en el promedio. El Rojiverde viene de perder ante Cerro, mientras que el Auriazul logró un sacrificado triunfo ante Ameliano. El empate no será buen negocio para ninguno de los dos.
Dejanos tu comentario
Renovado Olimpia entusiasma
Olimpia, campeón del torneo Clausura 2024, arranca este viernes la pretemporada en sus instalaciones de la Villa de Fernando de la Mora (Zona Norte). La agenda marca chequeos médicos, los primeros trabajos físicos, futbolísticos y tácticos.
El domingo 5 de enero será el viaje a Buenos Aires, Argentina, para proseguir los preparativos. El martes 14 y viernes 17 de enero serán los partidos amistosos en Montevideo, Uruguay, ante Independiente de Avellaneda y Nacional de Uruguay, por la Serie del Río de la Plata (ambos partidos serán a las 22:00).
Genera gran expectativa la conformación de la nueva dupla de ataque con los famosos delanteros argentinos Darío Benedetto y Lucas Pratto, ya que con el primero hay acuerdo y solo falta la presentación oficial. Benedetto pasó por Boca Juniors, donde fue referente, y últimamente se desligó del Querétaro del fútbol mexicano.
En algunas horas más, se tendrá la notificación de FIFA sobre el levantamiento de la sanción para anunciar oficialmente a todos los refuerzos que fueron asegurados, según confirmó el presidente Rodrigo Nogués.
La idea del cuerpo técnico liderado por Martín Palermo es manejar un plantel que como máximo sea integrado por 33 a 34 jugadores.
ROJAS SÍ, ALARIO NO
Rodrigo Nogués señaló que el polifuncional defensor Robert Rojas le dará una gran mano al equipo por su versatilidad. Se acordó la compra de un porcentaje de su pase con River Plate de la Argentina. En cuanto al delantero argentino Lucas Alario, el dirigente descartó que se haya iniciado cualquier negociación para su incorporación.
Dejanos tu comentario
Robert Rojas se sumará al Decano
Olimpia rearmará su zona defensiva para la temporada 2025 tras la ida del argentino Manuel Capasso, campeón con el Franjeado del torneo Clausura 2024. pero con poca participación, ya se encuentra en Asunción, presto para formalizar los papeleos e iniciar de inmediato los entrenamientos con el plantel franjeado de cara a la pretemporada.
El entrenador argentino Martín Palermo dio el visto bueno y la dirigencia del Decano acordó la incorporación del defensor central Robert Rojas, quien se pondrá la casaca franjeada tras un acuerdo con River Plate de la Argentina, dueño de los derechos federativos, que no lo tendrá en cuenta y optó por volver a prestarlo. Rojas, de 28 años, quien estuvo el último año en el Vasco da Gama de Brasil,
PAGOS EN FIFA
En los primeros días de enero 2025, Olimpia realizará los últimos pagos pendientes para levantar la sanción en FIFA, que le inhibe de poder fichar jugadores. Una de las deudas más importantes tiene que ver con el defensor uruguayo Diego Polenta, quien pasó por el club entre el 2020 y 2021, periodo en el que defendió la camiseta franjeada solo en 22 partidos. Había sido contratado con exceso de peso y problemas musculares.
Extraoficialmente, se menciona que la deuda del caso Polenta ronda los tres millones de dólares, el fallo se tramitó en sede de la misma FIFA en Suiza, que hace tiempo se expidió y condenó al Olimpia a saldar lo adeudado en concepto de salarios caídos y despido injustificado.
PARZAJUK, EN LA DANZA
El club Göztepe de Turquía compraría un porcentaje del pase del centrodelantero Kevin Parzajuk, quien además está en el interés de otros clubes del exterior. En los próximos días se definirá sobre su transferencia o continuidad.
NUEVA DIRECTIVA
Olimpia sumó dos nuevas vicepresidencias a la estructura de su comisión directiva. En asuntos institucionales y jurídicos fue confirmado Julio Jiménez, y en Marketing, Comunicación e Innovación tomó el cargo Álvaro Bilbao.
Asimismo, asumieron como nuevos miembros de la comisión directiva Alejandro Domínguez Pérez (hijo de Alejandro Dominguez y nieto de Osvaldo Dominguez Dibb), Marcos Caner Riego y Sergio Coscia Nogués.
Dejanos tu comentario
Una alegría final
El equipo de Ameliano con un mejor presente propuso el partido, por la posibilidad de lograr el subcampeonato, pero no tuvo la claridad en ofensiva pese a crear algunas opciones para abrir el marcador. Richard Torales tuvo dos oportunidades que malgastó. La primera dentro del área, frente al arco, su disparo salió desviado, y la segunda, de contragolpe, el portero Mathías Bordón desvió su disparo. Con el corredor de los minutos, el Danzarín mejoró, pero sin la fuerza ofensiva para quebrantar al portero Cristóforo.
En fútbol perdonar mucho tiene su castigo. En el periodo complementario, pese a mejorar el funcionamiento Sol, Torales nuevamente tuvo una acción para abrir el marcador, nuevamente falló. Entonces, tomó nota el Danzarín, salió a buscar la victoria y se encontró con una gran conquista de Lisandro Cabrera, quien de media chilena le regala una alegría a su equipo en la despedida de Primera.
Sobre el final del juego, Alejandro Samudio vio la roja al evitar una clara oportunidad de aumentar el Danzarín.