Admirador de Juan Martín del Potro, el paraguayo confía en que el equipo pueda vencer a México en el play-off del Grupo II

Ayed Zatar viaja esta semana a Zapotan para enfrentarse a México en el play-off de permanencia del Grupo II de la zona americana de la Copa Davis por BNP Paribas.

De 21 años, el jugador debutó en el equipo de Paraguay en 2015 y con 12 partidos a sus espaldas tiene ya una experiencia suficiente para saber a qué atenerse ante México, el equipo favorito de la serie: "El equipo de Copa Davis de Paraguay se está preparando a full, tenemos jugadores nuevos y jugadores con experiencia y creemos plenamente que podemos ganar".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Paraguay ascendió al Grupo II en 2015 y intentará mantenerse en la temporada 2018. El equipo capitaneado por Diego Galeano está en plena renovación generacional y Zatar ve esa característica como una ventaja "La mayor fortaleza que tenemos es que somos jóvenes con muchas ganas de jugar tenis y con hambre de ganar esta serie. Y México tiene un equipo bueno con jugadores rankeados pero en Copa Davis el ránking es lo de menos".

En primera ronda contra Barbados, Zatar ganó el primer partido y su compañero Bruno Britez el último, ya con la serie decidida a favor de los isleños: "La derrota que tuvimos contra Barbados fue dura, teníamos toda la esperanza de ganar pero sabíamos que estabamos jugando contra un equipo de Grupo I, experimentado y con buenos jugadores, aun así ganamos un partido y le tuvimos muy cerca en los demás".

Copa Davis y universidad

Entrenando desde los 5 años, el tenista siempre quiso jugar en el equipo guaraní "Para mí la Copa Davis es lo más grande que hay, desde chico soñé con representar a mi país, darle satisfacciones y buenos momentos y ahora lo estoy viviendo gracias a Dios".

Zatar admira a varios tenistas nacionales que fueron estrellas de la Copa Davis "Víctor Pecci, Ramón Delgado, entre otros. Ahora tenemos a otra gran figura de tenis paraguayo, nuestro capitán Diego Galeano que a pesar de ser joven tiene mucho amor por el tenis y por su país que se presentó con la mejor de las ganas para ayudarnos".

Estudiante de Business Administration y Marketing en la Universidad de Georgia Gwinnett College en Estados Unidos, el diestro entrena al mando de Chase Hodges y Randall Knox.

Trabajar en la empresa familiar es uno de sus objetivos futuros pero el no el más inmediato: "Mi meta es ser Top 150 ATP, y terminar como mejor jugador de las universidades de Estados Unidos."

Del Potro, ídolo a seguir

Es inevitable preguntar qué impacto han tenido en él otros tenistas latinoamericanos como Marcelo Ríos, que subió al top 1 en 1998: "Yo la verdad no tuve la oportunidad de ver jugar a Marcelo Ríos pero por Juan Martin Del Potro siento una admiración inmensa, todo el mundo lo quiere, y yo tengo su altura y físico y ojalá algún día pueda jugar como él, es mi modelo a seguir".Fuente: daviscup.com.

Etiquetas: #Copa Davis

Déjanos tus comentarios en Voiz