• Por Felipe Goroso S.
  • Columnista político

Los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, asesorados por el exsenador y actualmente asesor del senado Sergio Godoy, han presentado un proyecto de ley que tiene como objetivo aplicar al Instituto Nacional del Cáncer trescientos mil millones de guaraníes más en su presupuesto. Con esa cifra, se apunta a brindar un 100 % de cobertura a los pacientes oncológicos.

Los senadores de Honor Colorado; sí, son de Honor Colorado (aunque algunos no sepan cómo lidiar con ello), plantean recortar gastos que realiza el Estado en el rubro 200; un clasificador que corresponde a rubros no personales, no se afecta salario, aguinaldo o remuneraciones, son servicios no personales, son los contratos que hace el Estado. Por citar ejemplos, contratación de: servicios técnicos y profesionales, gastos por servicio de aseo o mantenimiento, alquileres, bienes de consumo de oficinas e insumos, combustibles y lubricantes, productos alimenticios, adquisiciones de equipos de oficina, estudios y proyectos, adquisición de bienes intangibles. El redireccionamiento de estos recursos no afectará los presupuestos de Salud, Educación, Defensa, Policía, Diben, Indi y alimentación escolar.

Planteado de esta manera, uno creería que no habría nadie en su sano juicio que pueda oponerse; sin embargo, como estamos en momentos preocupantemente precarios en lo que hace a la calidad de la política y los grupos mediáticos opositores, hemos visto a medios de Zucolillo y Vierci tirotear contra la iniciativa legislativa. Exponiendo la más profunda miserabilidad se pusieron a cuestionar que el proyecto se haya redactado en el quincho de Horacio Cartes, el color del mantel de la mesa, el tipo de ladrillo en las paredes, si había o no un mensaje encubierto en la foto. O algunos opositores afirmar muy sueltos de cuerpo que recién ahora se acuerdan del Incan, que la presentación del proyecto es para desviar la atención sobre otros temas que están ahora en el debate o agenda públicas. Pero el mejor de todos fue el de un colega de los proyectistas decir que y cito: “Es solamente marketing político”. Sí, lo leyó bien. Y conste que quien lo afirmó es un empresario del gremio médico, de la salud privada (muy privada), pero del gremio médico al fin.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, se mide por la gestión, por la voluntad política, por el patriotismo, por los hechos y la calidad de los debates planteados. Y sobre todo por dejar un legado; y si me preguntan, que haya cobertura del 100 % de oncológicos para los pacientes con cáncer y sus familias desde el 2025 y para siempre es un legado enorme. No debe permitirse que en nombre de la politiquería se caiga tan bajo ya que la consecuencia natural será que el pueblo se desecante de la política, de la democracia, de la libertad y de los principios republicanos. Que es precisamente lo que quieren algunos grupos empresariales, agentes del globalismo y aves de carroña que están de paso en la política. Y ojo, el cuestionamiento es absolutamente libre, incluso evidenciando mala fe porque eso dice mucho de quien lanza la crítica. Eso sí, tengan por seguro y deben estar preparados para que algunos nos dediquemos a exponer sus miserias y sus paupérrimas operaciones políticas y de prensa. Es el compromiso que hice desde el día uno que me inicié en este maravilloso oficio.

Déjanos tus comentarios en Voiz