• Por el Prof. Diego Marconatto
  • Profesor del Máster y del Doctorado Profesional de la FDC, Brasil

¿Qué explica el rendimiento empresarial excepcional? Entre las varias causas señaladas por las mejores investigaciones científicas, una de ellas adquiere particular relevancia: el perfil de los principales gestores de las empresas de alto crecimiento (EACs). Algunos aún son los fundadores, otros asumieron el mando del negocio en algún momento posterior. Independientemente de ello, las evidencias científicas siempre convergen en la figura del gestor principal de la empresa.

Tomemos uno de los ejemplos más impactantes. El estudio de Pugliese y sus colegas, publicado en 2022, analizó nada menos que 316 estudios empíricos que investigaron las causas (drivers) del crecimiento de pequeñas y medianas empresas (startups). Sus resultados produjeron una lista final de 66 drivers diferentes agrupados en 6 categorías (individuos; marketing y estrategia; contexto; mercado; desempeño anterior; y características de la empresa). De estas, la categoría de individuos es la que tiene más drivers con un impacto positivo comprobado sobre el crecimiento empresarial.

Según Pugliese y sus colegas, entre las características más comunes de los gestores de las empresas ganadoras están: una fuerte orientación emprendedora hacia el crecimiento; autoeficacia; una visión clara, ambiciosa y obstinada; y una profunda motivación intrínseca. Además, cuentan con excelentes redes profesionales (capacidad de networking); poseen diversas experiencias prácticas (como gestores, como emprendedores, en su sector de actuación), que requieren tiempo para acumularse; y tienen un buen nivel de educación formal. Estos resultados coinciden con las conclusiones de varios otros estudios científicos, lo que ofrece un alto grado de seguridad en la identificación del perfil de los líderes de las mejores empresas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero aún hay dos características adicionales a destacar: el pensamiento sistemático y la capacidad estratégica. Al fin y al cabo, los gestores de las EACs son grandes constructores de sistemas de generación de valor para los clientes y de riqueza para los accionistas.

Este conjunto de observaciones, que debido a las metodologías científicas aplicadas son altamente cualificadas, puede ser utilizado por cada dueño de negocio y líder empresarial para evaluar su perfil e identificar oportunidades de mejora.

El estudio de Pugliese y sus colegas, publicado en 2022, analizó nada menos que 316 estudios empíricos que investigaron las causas (drivers) del crecimiento de pequeñas y medianas empresas (startups). Sus resultados produjeron una lista final de 66 drivers diferentes agrupados en 6 categorías (individuos; marketing y estrategia; contexto; mercado; desempeño anterior; y características de la empresa).


Según Pugliese y sus colegas, entre las características más comunes de los gestores de las empresas ganadoras están: una fuerte orientación emprendedora hacia el crecimiento; autoeficacia; una visión clara, ambiciosa y obstinada; y una profunda motivación intrínseca. Además, cuentan con excelentes redes profesionales (capacidad de networking); poseen diversas experiencias prácticas (como gestores, como emprendedores, en su sector de actuación), que requieren tiempo para acumularse; y tienen un buen nivel de educación formal.

Déjanos tus comentarios en Voiz