- Por Felipe Goroso S.
- Columnista político
Karl Heinrich Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista. En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política y la sociología. Su interés se situó en la búsqueda de un modelo de desarrollo de las condiciones para la emancipación de la clase trabajadora respecto de la patronal y de las leyes de acumulación de los capitales encarnados ella. Junto a Engels, es el padre del comunismo y el marxismo. Sus obras más conocidas son el “Manifiesto del Partido Comunista” y “El capital”. Las Biblias del izquierdismo.
Fue crítico al capitalismo (a la que Lenin llamó la “dictadura de la burguesía”), afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción para su propio beneficio. Teorizó que, como en los sistemas socioeconómico capitalistas serían reemplazados por un sistema a cargo de una nueva clase social, el proletariado. Sostuvo que la sociedad bajo el socialismo sería regida por la clase obrera en lo que llamó la “dictadura del proletariado” (a la que posteriormente se llamará “socialismo” o “Estado socialista”). Creía que el socialismo sería, a su vez, finalmente reemplazado por una sociedad sin Estado y sin clases llamada comunismo. Junto con la creencia en la inevitabilidad del socialismo y del comunismo, luchó activamente por la aplicación del primero (el socialismo), argumentando que los teóricos sociales y las personas desfavorecidas debían realizar una acción revolucionaria organizada para derrocar el capitalismo y lograr un cambio socioeconómico. Los llamados gobiernos revolucionarios socialistas tomaron el poder en una variedad de países a lo largo del siglo XX, llevando a la formación de Estados como la Unión Soviética en 1922 y la República Popular China en 1949, con diversas variantes teóricas desarrolladas, tales como el leninismo y el maoísmo.
Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx, fue un humorista y escritor estadounidense. Sus frases, a pesar del paso del tiempo, destacadas en la cultura pop por generaciones, incluso en la época actual. Desarrolló un personaje cómico definido, creció en el seno de una familia de larga tradición en espectáculos de variedades y en el mundo de la farándula. Debutó en el mundo del espectáculo a los 15 años como solista. Comenzó a actuar en una comedia de poca monta. Se ponía un bigote postizo y un día decidió quitárselo y pintarse uno con betún; igualmente añadió un característico andar que generaba la risa en el espectáculo y completó su personaje con cejas abundantes, un habano y anteojos. Una de sus célebres frases fue: “Estos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros”.
Que una senadora liberal cite a Marx y arranque su intervención tratando a sus colegas de lúmpenes es de las pocas cosas que le faltaban a la política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a. Pero tal vez se haya referido a Groucho y no a Karl. Encajaría mejor con el perfil. Tal vez.