• Por Matías Ordeix
  • socio del Club de Ejecutivos

¡Qué difícil es encontrar solucio­nes cuando de uno no depen­den las acciones! Honesta­mente muchas veces nos tentamos a pensar que estamos “condenados” como país a no tener buenos representantes públicos. Se nos va por, momento, la esperanza de que podamos elegir en forma directa a los mejo­res candidatos al Senado, Diputados y pre­sidente. Por ende, también un Poder Ejecu­tivo eficiente y transparente.

Pero no es porque la democracia no fun­cione porque, afortunadamente, con malos y tuertos, nuestro sistema electoral anda bas­tante bien. El problema principal es la apa­tía y desesperanza de la gente que debería ir a votar y su voto sin conciencia. Tenemos casi 5 millones de votantes habilitados, y en las elecciones pasadas apenas poco más del 60% sufragó, un porcentaje muy bajo. Y si analizamos el estrato más joven de votantes, el porcentaje es aún menor. Es una realidad que todos debemos intentar mejorar, edu­cando, incentivando y explicando los benefi­cios que puede traer a nuestra nación contar con mejores servidores públicos.

He participado y escuchado a varios can­didatos al parlamento, ¡mi Dios! Honesta­mente lagrimeé cuando escuchaba el pau­pérrimo nivel de la gente que se candidata. Tengo ya medio siglo de vida, me quedará un cuarto si lo llevo bien, o sea 5 gobiernos más… y los últimos que he votado, el avance como sociedad a un mejor país con sus polí­ticos, ha sido mínimo. O sea, tengo que ser muy optimista para creer que todavía es posible un cambio en la política en Para­guay. ¡Y lo soy!

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Olvidémonos, de vos, de nosotros, de mí, pensemos en nuestros hijos (no digo nietos porque sino sí que estamos mal), pero pen­semos en qué país queremos que ellos sigan creciendo, educándose y progresando. O acaso voy a incentivar que vivan en el exte­rior, no para nada, amo Paraguay y creo que el cambio es posible.

¿Pero cómo logramos que más gente vote? Y sin intentar manipular su elección, expli­carle el porqué no solo es importante asistir el 30 de abril a sufragar, sino que debe elegir a los mejores. Creo que tenemos que hacer la competencia a los “arrieros de votos opor­tunistas”. Y como personas de bien moti­var a que la gente vaya a votar a un candidato con una casi única cualidad, ¡“honesto”! Sí, única, pero tan difícil en nuestro país. Solo eso te pedimos compueblano, votá al más transparente, al que quizás sin expe­riencia te da a entender que su tiempo en el parlamento, gobernación u otro cargo será para ayudar a Paraguay. Que en el futuro cuando sea proclamado, te preocupes por temas imprescindibles para nuestro país como educación, salud, seguridad, alimen­tación, infraestructura, entre otros tantos aplazados por años.

Propongo, entonces, comencemos con nuestros colaboradores/compañeros de oficina, de nuestras empresas, explicán­doles esto mismo. Solo votamos en las pre­sidenciales y parlamento una vez cada 5 años. Es mucho esperar 5 más para con­cienciarnos de lo importantísimo que es tener buenos servidores públicos. No debe­mos, como lo comenté antes, votar por Pepito o Anita, sino “comprender que, sino votás a los que crees más honestos, segui­remos con un parlamento prebendario y oportunista, sin interés real en nuestro Paraguay”.­

Etiquetas: #país

Déjanos tus comentarios en Voiz