• Por Felipe Goroso S.
  • Columnista político

Toda campaña política tiene una estrategia y una planificación que deben seguirse al pie de la letra, salvo cuestiones excepcionales que seguro surgirán con la coyuntura o incluso planteadas por eventuales contrincantes, lo ideal es que todo lo demás se mantenga inalterable el mayor tiempo posible.

En pocos días más, se estará llegando a uno de los hitos más importantes en el camino que nos lleva a una de las elecciones más importantes de los últimos tiempos, los últimos 40 días rumbo a las internas de la Asociación Nacional Republicana. Todas las encuestas publicadas hasta ahora (incluyendo las de mayor confianza, las no publicadas) muestran que la oposición no logra tomar la delantera a cualquiera de las chapas presidenciales que salga victoriosa de las primarias del Partido Colorado. Con un detalle no menor, la de Santiago Peña y Pedro Alliana es la que consigue acumular una diferencia importante por sobre cualquiera de las posibles duplas que se postulan en el arco opositor que se agrupa dentro de la Concertación Nacional. De todas ellas, la mejor posicionada hasta ahora, Alegre y Soledad Núñez, queda por lo menos diez puntos abajo en un escenario de medición con la de Honor Colorado. Con el agravante que esa chapa opositora tiene un altísimo porcentaje de imagen negativa, que roza el 50%, aportado principalmente por el actual titular del PLRA.

En todos los escenarios posibles de confrontación, que la chapa Peña-Alliana obtenga la victoria el 18 de diciembre es lo mejor que puede sucederle al Partido Colorado, al menos si se piensa en mantener el poder. Las mediciones muestran que un hipotético y hasta ahora muy poco probable triunfo de los candidatos del oficialismo, Wiens y Brunetti, sería un riesgo para los colorados, tomando en cuenta que se estaría ante un empate en el caso de enfrentar a Alegre y Núñez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Obviamente, estos escenarios de competencia son de revisión permanente, pero lo descrito es la foto en la actualidad. Puede gustar o no, pero nunca es triste la verdad lo que no tiene es remedio. Los últimos 40 días siempre fueron y serán vitales en cualquier campaña electoral, sin embargo, en esta en particular lo serán aún más. Este es el momento en el que aquellos que tengan la delantera cometan la menor cantidad de errores posibles, de la evaluación fría si corresponde o no responder los ataques que seguro recibirán y la forma, tono y modo más conveniente en el caso de decidir hacerlo.

La política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, implica que cuando más caliente se pone la campaña de mayor frialdad se requiere para evaluar las salidas más convenientes y oportunas. Fríos en el análisis, apasionados en la ejecución. Es por ahí.

Etiquetas: #últimos#días

Déjanos tus comentarios en Voiz