Construir una posición ante tanta disputa de intereses es un desafío cada vez mayor. Ahora nos queda clarísimo que el rol principal al que nos debemos concentrar es el lado de la moneda que tiene a Paraguay como país de enormes oportunidades. Estamos a un paso de generar un cambio en la matriz económica, que permitirá a tantos jóvenes tener entrenamiento en nuevas habilidades y acceder a puestos de trabajo en las empresas que vienen atraídos por las ventajas de Paraguay, desde el punto de vista de negocios… El famoso “grado de inversión”.

La cara de la moneda que nos toca mirar, sin negar que existe el otro lado, es la que nos permite ver el vaso medio lleno, levantarnos de mañana y luego de dar gracias por la vida, encarar las oportunidades como lo son. Con sus desafíos y con sus limitaciones. Tanto el emprendedor como el empresario trabajan “a pesar de” y no tienen opción porque deben conseguir resultados. Y entendamos que ese resultado que están obligados a conseguir tiene que ver con su socio el Estado, el que les “impone” un pago mes a mes, el cual no tienen opción de eludir.

Elegimos mirar la cara que nos permite observar con esperanza nuestras posibilidades. Una cara que nos pone una gran parte del peso en el día a día, porque se cosecha lo que se siembra. Estamos ante el evento del Paraguay Invest, iniciativa liderada por el MIC para inversionistas que ven a nuestro país como viable para sus negocios. Por muchas razones, de las que todos somos conscientes, el inversor mira al Paraguay como un enorme campo blanco que tiene algunos puntos negros. Mira dónde podrá dibujar su sueño y sus deseos de emprender, de dar oportunidad de trabajo, de ganar dinero y lógicamente de pagar sus impuestos. Esto miramos todos los que elegimos ver esta cara de la moneda. Es nuestra opción día a día, eso se llama ser libres. Podemos entender que existe el otro lado porque es la misma moneda, pero elegimos concentrarnos en el lado que nos permite avanzar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La otra parte es la de los intereses por el poder, poder de todo tipo, donde la lucha ya es a esta altura del año sistémica. Una cara de la moneda que muestra en vez de un campo blanco un campo negro, lleno de agujeros, donde encontrar una mota blanca sea la excepción. Y donde los interlocutores se atribuyen ser motas blancas. Una cara de la moneda en la que es muy difícil discernir sobre el interés primario de cada agente que se anota a mirar este lado de la moneda.

La moneda es una sola, tiene dos caras. La pregunta es… ¿qué lado de la moneda estas mirando? Porque se trata solo de elegir muchas cosas en la vida. Y estoy seguro de que hay personas que deben estar de un lado por su rol y otras no. Nosotros elegimos estar del lado Paraguay puede y va a lograrlo con un relato del esfuerzo individual, de la construcción de institucionalidad y respeto a las leyes, con capacidades empoderadas para la oportunidad que enfrentamos. Y, sobre todo, con un compromiso para un Paraguay mejor, el que nos permita realmente mirar el futuro con optimismo.

Déjanos tus comentarios en Voiz