• Por Matías Ordeix
  • Socio del Club de Ejecutivos del Paraguay

Soñábamos con hacer el segundo viaje de aprendizaje-turismo con colegas empresarios. El primero fue altamente exitoso, a la maravillosa Corea. Y, por tanto, el segundo viaje debería concretarse. La pandemia nos mantuvo en pausa, pero en octubre del 2021 comenzamos a preparar las ideas con el equipo organizador del Pacto Global.

Singapur era el destino, pequeño-gigante asiático altamente desarrollado, reconocido globalmente por su alto nivel de educación. Y como muchos de los vuelos a Asia hacen un stop en Dubái, nos dijimos hagamos la Expo Dubái y conozcamos más sobre la cultura árabe. Sin embargo, a finales del año pasado, lastimosamente Singapur seguía con restricciones covid y nos quedamos “solamente” con Dubái, Abu Dabi y una opción al vecino Qatar.

Con mucha alegría, luego de compartir el objetivo del viaje e invitar a empresarios, logramos completar un lindo equipo de viaje de 29 personas. Gente con ganas de conocer más de esta cultura árabe tan distinta a la nuestra, en una aventura de turismo-aprendizaje que fue realmente “majestuosa”. Efectivamente, nuestra expectativa era normal, sin embargo, nos encontramos con unos Emiratos Árabes con “una visión del futuro” que nos dejó sin aliento. Una unión de países (7 emiratos) que desde la diferencia construyeron un bloque que coopera con un horizonte claro, desarrollarse apoyando a su gente y generar nuevas formas de ingresos que no sean solo de petróleo. Y lo están logrando, pues hoy la dependencia del ingreso del petróleo y derivados es tan solo el 25%. Para ello han apostado a la atracción de inversiones, con grandes obras de infraestructura, potenciamiento del turismo y la tecnología, entre otros generadores de recursos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A esto le sumamos su gran apuesta por la educación, invitando a las principales universidades internacionales a que se instalen en los Emiratos. El gobierno destina poco más del 10% de los ingresos en educación pública. Y eso lo vivimos, en nuestra visita a la American University of Sharjah, una impresionante infraestructura con profesores top internacionales, posicionada como una de las mejores universidades de la región. Y la visión de futuro está en cada visita, el rector de Arquitectura nos muestra sus trabajos, laboratorios de primer nivel, y sus proyectos. Imaginen nuestra cara de asombro cuando nos cuentan en que están trabajando: “prototipos de casas para ser probadas en un futuro, en la Luna y Marte”.

Hemos visto y plasmado en cada conversación que mantuvimos, empresarial, académica o con el mismo chofer de Uber, que la “visión de los jeques” es clara y contundente. No ven el presente, se proyectan al 2030, al 2040, como quien hablase de los próximos 2 años… Frases como “Lo imposible es una opción”, “Lo que Dubái promete, Dubái cumple”, “La carrera por la excelencia no tiene línea final” estaban presentes en los principales lugares en la Expo Dubái. Concluyendo, volvimos impresionados con su admirable “visión de futuro” que desde las altas autoridades se derrama y permea a toda la sociedad. Solo un poco de todo esto que apliquemos acá, nos llevará a otro nivel… ganando terreno al futuro.

Déjanos tus comentarios en Voiz