- Por Felipe Goroso S.
Hugo Velázquez al parecer ha puesto quinta a fondo a su campaña, que hasta ahora, y por lo que se ve, pasa más por el atropello a las instituciones que por un planteamiento de políticas públicas, y mucho menos de propuestas concretas a la ciudadanía.
El juicio político a la fiscala general del Estado se inscribe en este marco de acción y, al parecer, referentes de la oposición ya perciben lo peligroso que podría ser seguir a tambor batiente el ritmo de la intensa interna colorada. La movida se empezó a posicionar apenas se dio el rechazo al juicio político a Arnaldo Giuzzio en la Cámara de Diputados.
Un cálculo mal hecho, a las apuradas y en medio del mareo que trajo el festejo por haber trabado la iniciativa constitucional que implicaba el cambio de la cabeza encargada de la seguridad de los paraguayos, pintó un escenario favorable para sacar a la cabeza del Ministerio Público, objetivo largamente acariciado por el segundo del Ejecutivo, faltando apenas un poco más de un año para que concluya el mandato actual de Sandra Quiñónez.
Raudos y veloces salieron los voceros y operadores del Vicepresidente para instalar el tema en la agenda, dejando con eso en evidencia las ansias y el apuro por hacerse del cargo. Sin embargo, Hugo Velázquez tiene una vieja compañera: la desconfianza en torno a todo lo que haga y diga. Eso es lo que marcan las encuestas y es lo que puede verse al recabar las opiniones de referentes de la Cámara de Senadores.
El arco opositor, desde los moderados hasta quienes suelen tener posiciones más extremas, todos coinciden en que el peor error sería cumplirle al Vicepresidente el añorado sueño de tener su propio fiscal general. La operación política que tiene como cara visible al ministro del Interior caló tan hondo al respecto del modus operandi para apretar a quienes se oponen al oficialismo, que incluso hizo pensar a aquellos que, sin ser colorados, se muestran aliados del Gobierno en el Congreso Nacional.
Dejanos tu comentario
Velázquez no descarta que entorno de Marito recibiera aporte de Lalo
El exvicepresidente de la República Hugo Velázquez, en una clara intención de distanciarse del escándalo que salpica a su movimiento y del desempeño del expresidente Mario Abdo Benítez, señaló que no recibió dinero del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Negó que haya aportado más de USD 1 millón de dólares a su campaña a cambio de que sea senador 1 o 2 en la lista de candidatos en las pasadas elecciones.
“Jamás me planteó esa posibilidad. No es cierto de que me hayan ofrecido ese monto para que él ocupe cargos en el Senado. Además, esa fue una conversación entre padre e hijo, nunca fue una conversación conmigo”, dijo Velázquez en declaraciones que reproduce la 1020 AM.
No obstante, el exvicepresidente manifestó que desconoce si otra persona del sector abdista o referente del grupo cercano a Abdo Benítez haya recibido o no el supuesto aporte o financiamiento de Gomes para campaña.
CONTACTO CON LALO
Por otra parte, Velázquez se refirió a los chats con Lalo Gomes sobre supuestos nombramientos dentro de las fuerzas de seguridad, como el ascenso del comisario Baldomero Jorgge Benítez a director general de Investigación Criminal en 2021. Reconoció que le dijo a Gomes que tomaría intervención en el caso, pero como una forma de hacer pasar el tema. “Él me escribió eso y yo le contesté que eso no se habla por teléfono y que cuando hable con el comandante Arias le voy a consultar. Fue una manera elegante de decir “añembotavy ndehegui”. Yo no estaba en la cadena de mando para establecer eso”, indicó.
Luego agregó que “en el momento en que nosotros hablamos con Lalo, él era una persona muy importante en Pedro Juan Caballero. Era excelente, después nos enteramos de todo lo que apareció en las investigaciones”, sostuvo a la emisora 1020AM.
Lalo Gomes había pedido el ascenso de Jorgge tanto a Velázquez como al exministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Suspicazmente, el jefe policial fue ascendido a un grado de comisario director y seis meses después, el protegido y recomendado del exdiputado fue nombrado subcomandante de la Policía Nacional.
Velázquez habló también que ahora se encuentra enfocado en limpiar su nombre, con respecto a la calificación de “significativamente corrupto”, otorgada por el Departamento de Estado de los EE. UU. Aseguró que se encuentra avanzando en el caso y que volverá a la política con miras a las elecciones de 2028.
MOVÍA LOS HILOS DEL GOBIERNO
En las últimas semanas salieron a la luz conversaciones entre el entonces ganadero Eulalio “Lalo” Gomes con Mario Abdo Benítez, presidente de la República en esos tiempos, también con su vicepresidente, Hugo Velázquez y otros referentes del oficialismo pasado como Juan Ernesto Villamayor y Lilian Samaniego, lo cual ha dejado al descubierto la gran influencia que tenía el fallecido diputado en dicho Gobierno.
“A las órdenes”, fue la respuesta de Marito en uno de los tantos mensajes intercambiados con Gomes, quien incluso se tomó el atrevimiento de sugerirle no realizar cambios dentro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y le propuso nombres para encabezar el Ministerio de Educación. Esto sin mencionar que en otros chats, el exdiputado afirmó haber donado más de USD 1 millón para la campaña de Abdo a la Presidencia.
Los chats también dejaron al descubierto que en 2021, el ganadero fue el encargado de solicitar la designación del comisario Baldomero Jorgge Benítez para el cargo de director general de Investigación Criminal. Este pedido fue realizado ante el segundo del Poder Ejecutivo, Hugo Velázquez, quien dos meses más tarde hizo realidad la voluntad de Gomes.
Dejanos tu comentario
“Tenemos sospechas de que Hugo Fleitas utiliza los fondos del partido”, dijo Basilisa Vázquez
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, se encuentra en la mira de la propia dirigencia, que a poco más de 8 meses está perdiendo su confianza, respecto al manejo de los recursos financieros de la nucleación política.
De hecho, la apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Basilisa Vázquez, lo advirtió durante la sesión extraordinaria del Directorio que se realizó este martes 23 de abril, que si no corregía sus decisiones, podría ser igualmente expulsado por los convencionales. Al respecto, en comunicación con la radio 1020 AM este miércoles aseguró que tienen la sospecha que el titular del PLRA estaría utilizando los fondos de manera particular, de la misma forma en que utilizó Efraín Alegre.
Le puede interesar: Peña destacó estreno de película documental “Gigante - 50 años de Itaipú”
“Tenemos sospechas de que él (Hugo Fleitas) utiliza los fondos del partido para sus cuestiones personales e internas dentro del Directorio. Él no rindió cuentas sobre con qué plata se hizo la última Convención del partido”, mencionó.
La apoderada Vázquez indicó que los cuestionamientos al presidente Fleitas es por todas sus mentiras. “Cuando destituimos a Alegre, legalmente le correspondía llevar la presidencia al vicepresidente. En ese entonces se comprometió con el partido a hacer una auditoría porque tenemos una deuda por malversación, lesión de confianza, etc. porque la plata es del Estado, es la transferencia a aportes. Cada mes dice que la auditoría está por terminar y todavía no tiene el resultado”, precisó.
Asimismo, agregó que Fleitas se comprometió a tranquilizar y hacer las paces dentro del partido y hacer un reinicio porque la pelea interna es dura y de esa forma no tendrán opción en las elecciones municipales. “Pero él acrecentó la lucha interna del partido, sobre la utilización de los fondos del partido a través del instituto Guggiari. También se le dijo a él la forma en la que se utiliza y hace caso omiso”, acotó.
Mencionó además que de todo lo que se comprometió al asumir la presidencia en agosto del año pasado no cumplió. “Es un mentiroso y tramposo. Él le traicionó a Efraín y ahora traiciona la confianza porque le dimos la confianza para que lleve adelante el timón del partido; sin embargo, empeoramos y hay una lucha interna dentro del partido”, insistió.
Finalmente, señaló que la coordinadora de intendentes liberales ya ha presentado hace tres meses una nota solicitando una sesión del Directorio en la que se trate el pedido de convocar a una Convención para cambiar el estatuto partidario, y convocar a nuevas elecciones. “Se hace del ñembotavy. Se quiere adueñar del partido. Solo encontramos a gente que quiere aprovecharse del Partido Liberal. Empeoramos”, concluyó.
Dejanos tu comentario
La guardia vieja liberal y el cuoteo político en instituciones del Estado
La reserva moral del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tampoco escapa del clientelismo familiar de los cargos públicos y en su momento arrasaron con la repartija de salarios entre parientes. Es así que recordamos a hombres fuertes del partido en los viejos tiempos como Domingo Laíno, Luis Alberto Wagner, el expresidente Federico Franco con esposa, hermanos, cuñadas y sobrinos ubicados en el Estado.
- Por Santiago Rodríguez
- santiago.rodriguez@nacionmedia.com
La reserva moral de la oposición que constituyen algunos de los antiguos dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tampoco escapa del clientelismo familiar a costa de las instituciones del Estado. Los registros de la Función Pública contienen varios casos que salpican a referentes.
Líderes pasan, familiares quedan, puede aplicarse al caso guardia vieja liberal como los exsenadores Domingo Laíno y Luis Alberto Wagner, el expresidente Federico Franco, hoy día presentador de televisión.
En el caso del clan de Federico Franco en sus mejores momentos en el poder llegó contar con 18 familiares acomodados en la función pública, de los cuales hasta la fecha permanece un hijo de su hermano Julio César “Yoyito” Franco de nombre Julio César Ramón Franco Vergara, que registra cobros como funcionario de la Municipalidad de Fernando de la Mora comisionado al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con cargo de coordinador de planificación.
El hermano del expresidente liberal Humberto Franco Gómez aparece en la nómina de funcionarios de la Cámara de Senadores con cargo de secretario y su esposa Gladys Bazán de Franco, que hoy tiene cargo de directora en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), institución en la que ingresó en abril del 2013, es decir, durante el periodo en que su cuñado Federico Franco ejercía la Presidencia de la República.
Nilsa Sánchez de Franco, esposa de Cástulo Franco Gómez, hermano del expresidente Franco, figura en la función pública como secretaria general en la Municipalidad de Fernando Mora, donde ingresó en noviembre de 2011.
LOS WAGNER
Liz Paola Vigo de Wagner, esposa del exsenador y actual miembro del Directorio del PLRA Luis Alberto Wagner, figura con cobros en concepto de “servicios personales en el despacho del senador Líder Amarilla”. La mujer pasa desapercibida a los ojos de la crítica prensa aliada a la oposición.
La hija del exsenador Wagner de nombre María Teresa Wagner es funcionaria de la Contraloría General de la República. Hasta enero de este año figuraba como directora de Rendición de Cuentas, tras publicaciones de Nación Media sobre su acomodo se apartó del cargo, aunque sigue siendo parte del plantel de la institución.
También la cuñada del exsenador y miembro del Directorio liberal Teresa Dejesús Benítez de Wagner, que es esposa de su hermano Matías Carlos Wagner, es parte del clan familiar en la función pública, aparece como jefa de sección en la Corte Suprema de Justicia, según la nómina publicada en el portal de la Secretaría de la Función Pública.
LAÍNO
Laíno que en sus mejores tiempos en política también fue consejero de Itaipú tiene a su hija María Fernanda Laíno Guanes en la función pública. Fue funcionaria del Ministerio Público desde junio del 2003 hasta junio del 2019 y de ahí pasó al Ministerio de la Defensa Pública donde actualmente ocupa el cargo de defensora en el fuero penal.
Otra hija de Laíno con cargo en el Estado es María Irene Laíno Guanes, que en el 2019 se acomodó en la Contraloría y hoy figura como jefa de equipo de la institución.
CLANES DE LA GUARDIA VIEJA ARRASARON LA FUNCIÓN PÚBLICA
Cerca de una veintena de parientes de Federico Franco en la función pública fueron noticia. La Municipalidad de Fernando de la Mora era principalmente la agencia de empleo más eficaz, es así que la nuera y el cuñado del hermano, la consuegra de una cuñada y sobrina de la misma cuñada hacían gala de la repartija. En la Contraloría General de la República saltó el caso de un sobrino, esposa de otro sobrino y cuñada acomodados, un hermano en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, otro en Itaipú Binacional, y el hermano de una cuñada en la Entidad Binacional Yacyretá fueron casos escandalosos de salarios que se llevaron desde instituciones estatales.
En cuanto a la familia del exsenador Luis Alberto Wagner, se puede mencionar a un hijo que fue nombrado como presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA durante el gobierno del expresidente Fernando Lugo, un hermano que estuvo en el Ministerio de Agricultura y Ganadería y otro hermano que ingresó a la Cámara de Diputados en el 2020.
Dejanos tu comentario
Niño amenazó de abuso a compañera
Una nueva denuncia sobre acoso escolar se reportó en la ciudad de Lambaré y esta vez un niño de solo 11 años amenazó con abusar de su compañera de clases. Desde la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) indicaron que tienen problemas con este menor desde el año pasado y que sus padres ya no saben qué hacer para ayudar, incluso pidieron que el hijo sea trasladado a un hogar.
Según la directora de la Codeni en Lambaré, Graciela Figueredo, este niño se volvió incontrolable en los últimos meses y que en el entorno familiar ya no pueden hacer nada para ayudarlo. “Incluso sus padres ya pidieron llevarlo a un hogar”, explicó la profesional en entrevista con el programa “Pase lo que pase” de Universo 970/Nación Media.
Resaltó que el problema con este alumno empezó el año pasado y que la directora de la institución fue destituida por culpa del mal comportamiento del menor. “Este alumno de 11 años tiene problemas de conducta, amenazó a su compañerita con abusar de ella. Hasta se fue a la casa de la niña para amenazar a la mamá”, explicó.
Agregó que aparentemente este niño tiene problemas psiquiátricos, porque el año pasado presentó problema con sus 18 compañeros, pero fue separado y tenía clases virtuales. “Se escapa de su casa para amenazar a sus vecinos y no se le puede imputar. Sus padres ya no tienen fuerza moral sobre el niño”, relató.