- Por Pastor Emilio Daniel Agüero Esgaib
En el evangelio de Juan capítulo seis vemos una serie de sucesos en cuanto a Jesús.
En el 6:1-15 las multitudes al ver los milagros que hacía Jesús en cuanto a sanarlas milagrosamente y a la capacidad de darles de comer a multitudes con actos extraordinarios (multiplicar los peses y los panes) creían que Jesús debería ser el rey de Israel y llevarlos a una era de prosperidad y libertad política (versos 2; 14,15). Esto provocó que su popularidad creciera y la esperanza de un líder civil pueda darles lo que querían y necesitaban como nación. En el verso 22 dice que “la gente busca a Jesús”.
Jesús entendía perfectamente la motivación equivocada de la gente y cómo una visión errónea de su persona haría que la gente tuviera una motivación equivocada en acercarse a él.
Vemos en el capítulo 6 verso 15 que el huye de aquello que querían hacer con el.
Es raro su actuar, humanamente hablando. ¡Querían hacerlo rey! Pero él rehúsa ese cargo por varios motivos, pero el principal era que él no venía a hacer su voluntad sino la de su Padre y ésta no era que él lidere un reino humano sino uno espiritual, el Reino de Dios. En Juan 18:36 dijo a Pilato que su reino no es de este mundo.
Es normal en el ser humano que al tener reconocimiento de la gente el orgullo y la vanidad afloren creyéndose alguien especial por encima de los demás, especialmente cuando se empieza a ver a sí mismo como un líder o una persona de influencia. Jesús no fundamentaba su identidad en qué pensaba de él la gente. Su identidad estaba basada en su propósito y la voluntad de Dios para con él, no en los halagos o la adulación humana. Él mismo lo explica luego en Juan 6:38. Llama la atención cómo cada vez que los evangelios relatan que querían proclamar rey a Jesús él se escondía, pero cuando iba a ser crucificado él se presentó.
Justo antes de este acontecimiento dijo a sus detractores: “Gloria de los hombres no recibo” (Jn. 5:41). Él entendía que la adulación del hombre puede embotar su mente e inflarlo en su orgullo al punto tal de privarlo de conocer a Dios (verso 44). Dios, según Santiago 4:6, resiste al soberbio y da gracia al humilde.
El verdadero liderazgo, el espiritual, el que viene de Dios, el que tiene transcendencia eterna, no es un liderazgo buscado carnalmente por una persona que quiere sentirse importante o tapar sus carencias con reconocimiento. El verdadero liderazgo es algo impuesto por Dios y viene de Dios incluso muchas veces contra la voluntad del hombre. (Hebreos 5:1, 2; 4). La motivación de un verdadero líder espiritual es servir y hacer la voluntad de Dios en su vida.
Por culpa de esta imagen distorsionada de Jesús y su propósito es que esa gente no pudo verlo en su real dimensión, la espiritual, la de salvador del mundo. El tener una imagen equivocada de Cristo nos atrae hacia él una motivación equivocada y limitante.
¿Por qué limitante? Porque lo queremos usar solamente para nuestras necesidades temporales, nuestras cuestiones “urgentes” no las “importantes” y las que realmente van a traer transcendencia a nuestras vidas.
Jesús mismo dijo en Mateo 6:33 que busquemos primeramente el Reino de Dios y su justicia y las demás cosas vendrían por añadidura.
Muchas veces buscamos a Dios solo para solucionar nuestros problemas y no vamos a la cuestión de fondo que es entregarnos verdaderamente a él.
La comida que ellos buscaban es la física. Jesús les presenta una comida más sublime que les daría verdadero valor a sus vidas por encima de las circunstancias y es su “Palabra”.