EL PODER DE LA CONCIENCIA

Por Alex Noguera

Periodista

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

alexnoguera230@gmail.com

“Veo gente muerta”, reconcía con voz apenas audible el niño de 10 años a su psicólogo (Bruce Willis) en la película Sexto Sentido, estrenada ya hace más de 20 años.

Pero la historia se repite en la vida real, hoy acá en Paraguay. Apenas hace unas horas la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares informó que ya sumaban 32 los fallecidos de esa enfermedad durante la cuarentena sanitaria, tras registrarse otros 10 casos en el IPS.

No habría que escandalizarse porque la gente muere, eso ocurre aquí y en todo el mundo, sin embargo aquí, oculta por la pandemia de covid-19 y surmergidas las autoridades en vergonzosos actos de corrupción, una legión de pacientes oncológicos no recibe sus medicamentos en medio de la desidia de las autoridades sanitarias.

Veo gente muerta caminando y veo a los responsables de esas muertes que deberían evitarlas. Siempre dan excusas. Son las mismas mentiras de siempre. “Estamos haciendo todo lo posible”... pero los medicamentos que los enfermos necesitan para recobrar su salud no están en el listado. “Estamos trabajando para que se incluyan, pero todo es muy lento”...

Ahora incluso el ecógrafo del Instituto del Cáncer no funciona. ¿Cómo es posible?

Según el diccionario, la definición de “pelele” es la persona débil o de poco carácter, que se deja manejar por los demás muy fácilmente.

No sé si las autoridades sanitarias serán peleles o lucran con la venta de medicamentos o son sádicas o simplemente incompetentes, pero debido a su proceder muchos pacientes mueren, pudiendo evitarlo. Y más morirán.

El senador Pedro Santacruz, quien hizo una investigación sobre la sobrefacturación de medicamentos y denunció el hecho en la multibancada de la Cámara Alta preguntó: “¿En manos de quién está nuestra salud?”. Es que él sabe porque fue paciente oncológico. Y siendo senador reconoció que los fármacos son incomprables. El precio de la vida de la gente es la ganancia de esa gente empotrada en el poder.

En este momento, en que todos están “preocupados” por la pandemia, notamos que gran parte de la lucha la realiza la ciudadanía, no los jefes de los héroes de blanco que son muñecos mostrando donaciones de Canadá o de Taiwán.

A principios de febrero de este año, cuando la pandemia se dirigía hacia Europa y todavía no hacía estragos en Estados Unidos ni América Latina, un informe de la Organización Mundial de la Salud indicaba que los casos de cáncer aumentarían 81% en los países pobres para el año 2040.

El ente mundial vaticinaba que la cifra de enfermos de cáncer llegaría a entre 29 y 37 millones de personas.

Si no se corta de raíz los negociados con la vida de los ciudadanos, veremos todavía muchos muertos que caminan, como lo hacía ese niño de 10 años que protagonizaba la película Sexto Sentido. Uno de esos muertos vivos podrías ser vos. ¿O sos de los vivos que lucra con los muertos?

Déjanos tus comentarios en Voiz