• Por Bernt Entschev
  • Fundador de The Bernt

La persona que está en el mercado laboral ciertamente ya se ha encontrado con la palabra “protagonismo” mencionada por líderes y / o profesionales que trabajan con capacitación. De hecho, el término ha sido uno de los favoritos de los gestores en los últimos tiempos.

Pero la palabra misma, lanzada al viento, no sirve de mucho. Es necesario ante todo contextualizarla y, más que eso, vivenciar actitudes en el trabajo diario que traduzcan su esencia en acciones concretas.

En otras palabras, los protagonistas son personas que toman actitudes y ejecutan sus decisiones, ya sea para cambiar una situación o para evitar que cambien algo que les agrada. El nivel de confianza en uno mismo es una característica muy visible en estos profesionales y, en algunos casos, incluso puede confundirse con arrogancia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Organizaciones que identifican y buscan tener protagonistas en sus equipos y ahorran en iniciativas de capacitación, reducen los costos de gestión y aumentan la satisfacción entre los empleados.

Pero si es algo positivo, ¿Se puede desarrollar esta característica en los empleados? Digo que esto no es responsabilidad exclusiva de las organizaciones. El cambio de comportamiento depende únicamente del propio profesional, que necesita querer superar la barrera de la inercia emocional y estar abierto a entregar más de lo acordado y ver satisfacción y significado en lo que se pretende hacer.

Esté atento: si es una persona que se queja de la vida, de los clientes y hace poco para cambiar la situación en la que vive, incluso colocando los percances de la vida como responsabilidad de los demás, cuidado, puede estar alejándose del protagonismo. Esta alerta también es válida para las empresas, ya que la falta de estímulo para el protagonismo es uno de los males del mundo corporativo. Necesitamos buscar diferentes maneras de alentar a las personas a buscar desafíos y también desafiarlos.

Para la persona que está comenzando de su carrera, reitero esta advertencia destacando: cuanto antes busque desarrollar este rasgo, mejor será su desempeño en el futuro de su carrera. ¡Piense en esto y sea el dueño de su vida profesional!

Déjanos tus comentarios en Voiz